Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Preocupantes cambios en el gobierno
¿Un Canciller pro-Maduro?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
4 de septiembre de 2024
en Análisis, Política

La salida de Gonzales Olaechea es una pérdida estratégica

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El intento, felizmente abortado, de cambiar el directorio de Petroperú para reponer a funcionarios vinculados a esa empresa, y la salida del Canciller Javier Gonzales Olaechea, han dejado una sensación de pérdida de orientación política en el gobierno y de fragilidad en las convicciones fundamentales. O han puesto en evidencia los límites ideológicos del régimen.

En el caso de Petroperú no es solo que la suerte de ultimátum dado por el directorio al gobierno para que tome una decisión haya incomodado el ego presidencial, sino que hace buen tiempo que la presidente se resistía a cualquier salida que involucrara la venta de parte de las acciones a inversionistas privados.

Le asustaba la palabra “privatización”, un susto puramente ideológico porque, en realidad, introducir capital privado en la empresa estatal es la mejor manera de rescatarla y potenciarla, como ha ocurrido con Ecopetrol en Colombia y Petrobras en Brasil.

Sin embargo, ha sido una buena noticia que finalmente el gobierno entrara en razón y se mantuviera al directorio actual, integrado por profesionales de alto nivel. Esperemos, sin embargo, que el triunfo de la sensatez en este caso no haya sido pírrico, y que la presidente solo haya postergado la decisión ante la reacción de la sociedad civil, de los gremios empresariales y de los mercados. Recordemos que el ministro Mucho anunció que “por el momento” el directorio actual permanece.

Pero algo que parecería confirmar los temores es la salida de Javier Gonzales Olaechea de la Cancillería, en la medida en que él tuvo un papel muy firme contra Maduro y en defensa del resultado electoral en Venezuela, que llevó a que el Perú reconozca como presidente electo a Edmundo Gonzales Urrutia.

La explicación de su salida puede tener que ver, nuevamente, con alguna posible incomodidad presidencial generada por el protagonismo del Canciller en la OEA, por ejemplo, y con desavenencias con el Premier Gustavo Adrianzén, de las que se habla, pero también podría estar significando un desacuerdo con su posición tan firme frente a Maduro.

Esto último parece confirmarse claramente en las primeras declaraciones del nuevo canciller, embajador Gonzalo Shialer, quien, ante una pregunta de la reportera de Canal N sobre la posición del Perú ante los resultados electorales en Venezuela manifestó que ese “es un tema absolutamente delicado”, que la posición del Perú “es firme demócrata y a favor de que los problemas de Venezuela sean resueltos por los venezolanos”.

Esta última parte de la frase lo dice todo: no hay que meterse. Es la posición de Maduro. Una vergüenza. Ese Canciller, si tal piensa, no puede seguir en el cargo. Salvo, por supuesto, que sea la posición de Dina Boluarte.

Si esa es la posición de la presidente, solo caben dos posibilidades: o está expresando su verdadera orientación ideológica, la que la llevó a postular por Perú Libre, o lo que tenemos es la influencia, por algún medio, de Vladimir Cerrón quien, como quedaría demostrado si se comprueba el audio en el que se revela que fugó de Asia en el vehículo presidencial, goza de la protección y hasta de la ayuda logística de la presidencia de la república.

Como fuere, es una muy mala señal hacia afuera que sea expelido el Canciller que estaba dando la batalla por el respeto al veredicto electoral del pueblo venezolano y que estaba organizando el APEC, una reunión global de la máxima importancia. Lo más probable es que, luego de ello, el presidente Biden definitivamente no venga, por ejemplo.

Por lo demás, el excanciller Gonzales Olaechea tenía una visión muy clara de la inserción del Perú en la economía y geopolítica global. Había avanzado acuerdos marco con Estados Unidos y de hecho firmó la incorporación del Perú a la Asociación por los Minerales Críticos que no solo promoverá inversiones sino que ayuda a mantener un equilibrio geopolítico con la China. Su salida es una pérdida estratégica para el Perú.

Esperemos que las bancadas de centroderecha en el Congreso citen al nuevo Canciller a pedirle una explicación sobre sus declaraciones sobre Venezuela, y sea censurado si las mantiene. Este es el momento para que ese sector político pase a la oposición y exija decisiones coherentes en todos los frentes. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS