Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Tecnología

El futuro de la moneda digital
Una mirada a los bitcoins

Lampadia Por Lampadia
15 de junio de 2017
en Tecnología

El Bitcoin está de vuelta en los titulares de las revistas y periódicos tras haber subido en valor, pasando de US$ 1,200 a finales de abril a US$ 2,800 el 25 de mayo. Sin embargo, su volatilidad es sorprendente y, a la vez, peligrosa. Bitcoin es una forma de moneda digital, creada y utilizada por vía electrónica. Nadie la controla. Los Bitcoins no se imprimen, como dólares o soles; son producidos por personas, empresas y cada vez más, por computadoras en todo el mundo. Es el primer ejemplo de una categoría creciente de dinero conocido como criptomoneda.

Una mirada a los bitcoins

Fuente:  forbes.com

¿Cuál es su origen?

Un desarrollador de software, bajo el alias de Satoshi Nakamoto, creó esta propuesta de bitcoins, que era un sistema de pago electrónico basado en la prueba matemática. La idea era producir una moneda independiente de cualquier autoridad central, electrónicamente transferible, más o menos al instante, con tasas de transacción muy bajas.

¿Cómo se diferencia de una moneda ‘tradicional’?

En esencia, el Bitcoin se puede usar para comprar cualquier producto o servicio por vía electrónica. En ese sentido, es como una moneda convencional, dólares, euros o yenes, que también se negocian de forma digital. Sin embargo, la característica más importante del Bitcoin, y lo que lo hace diferente al dinero convencional, es que está descentralizado. Ninguna institución controla la red Bitcoin. Esto tranquiliza a algunas personas, porque significa que un gran banco no puede controlar su dinero.

Fuente:  dineropornavegar.es

Esta moneda no se imprime físicamente bajo las sombras de un banco central. Los Bitcoins digitales se crean por una comunidad de personas en las que cualquiera puede participar. Los Bitcoins son ‘minados’ por una computadora en una red controlada. Esta red también procesa las transacciones realizadas con la moneda virtual, haciendo efectiva su propia red de pago Bitcoin.

Por lo tanto, no se puede crear un número ilimitado de bitcoins. El protocolo de Bitcoin (las reglas que controlan a esta moneda) dictamina que sólo 21 millones de bitcoins pueden ser creados por los ‘mineros’. Sin embargo, estas monedas se pueden dividir en partes más pequeñas (la cantidad más pequeña divisibles es una cien millonésima parte de un bitcoin y se llama un ‘Satoshi’, en honor al fundador de Bitcoin).

Las monedas convencionales se basaron en la moneda de oro o plata. Pero Bitcoin no está hecho con una base de oro; se basa en las matemáticas. En todo el mundo, las personas están utilizando programas de software que siguen una fórmula matemática para obtener bitcoins. La fórmula matemática es de acceso libre, de modo que cualquiera puede comprobarlo, al igual que el software (que también es de código abierto) por lo que cualquiera puede asegurarse de que esté funcionando bien.

¿Cuáles son sus principales características?

Es descentralizado: La red Bitcoin no está controlada por una autoridad central. Cada computadora que ‘mina’ los bitcoins y los procesos de transacciones Bitcoin constituye una parte de la red y trabajan juntas. Eso significa que, en teoría, una autoridad central no puede manipular la política monetaria y causar un colapso de la economía. Y si alguna parte de la red se desconecta por alguna razón, el dinero sigue fluyendo.

Es fácil de utilizar: Los bancos convencionales crean muchas trabas para abrir una cuenta bancaria. Una cuenta Bitcoin se puede crear en cuestión de segundos, sin trámites y sin cuotas a pagar.

Es anónima: Los usuarios pueden contener múltiples direcciones bitcoin y éstas no están vinculadas a nombres, direcciones u otra información de identificación personal.

Es completamente transparente: Bitcoin almacena los detalles de cada transacción que pasa en la red en una gran versión de un libro mayor, llamado el blockchain. El blockchain registra toda la información, por ejemplo, si ha utilizado una cuenta Bitcoin públicamente, cualquiera puede decir cuántas bitcoins se almacenan en esa cuenta, por más que no se sepa de quién es.

Los gastos de transacción son minúsculos: Los bancos cobran un costo de transacción para las transferencias internacionales, por ejemplo. Bitcoin no lo hace.

Es rápido: Se puede enviar dinero a cualquier parte y llegará minutos más tarde, tan pronto como la red Bitcoin procese el pago.

Fuente: Youtube

Una de las principales críticas a bitcoin es su volatilidad. El valor de un bitcoin está ligado puramente a las leyes de oferta y demanda. En otras palabras, el precio se determina sólo por lo que el mercado está dispuesto a pagar. Si más gente quiere comprar bitcoins, entonces el precio aumentará. Si más gente quiere vender, el precio disminuirá.

El valor de Bitcoin puede ser volátil cuando se compara con monedas y commodities más establecidos. Esto se puede atribuir a su relativamente pequeño tamaño de mercado, y significa que una cantidad más pequeña de dinero puede mover significativamente el precio del Bitcoin. Esta discrepancia disminuirá naturalmente con el tiempo a medida que el tamaño del mercado de los bitcoins aumenta.

¿Existe una burbuja?

Alzas tan rápidas como ésta son rara vez sostenibles. Actualmente, la palabra «bitcoin» viene adjunta a la palabra «burbuja». Pero, ¿es esto simplemente una manía especulativa, o es evidencia de que bitcoin está asumiendo un rol más sustancial como una moneda o una reserva de valor? Según The Economist, “Esta [volatilidad] puede parecer una forma peligrosa de generar innovación. Pero en el caso de las criptomonedas estos riesgos parecen limitados. Es difícil argumentar que los que compran las criptomonedas no son conscientes de los riesgos. Y puesto que siguen siendo un sistema bastante autónomo, el contagio es improbable. Si existe una burbuja saludable, es esta.”

¿Serán las criptomonedas las ‘monedas del futuro’? Tal vez sea demasiado pronto para decirlo. Pero si hay una cosa que sabemos con certeza, es que la moneda parece tener un amplio atractivo para un conjunto particular de individuos, y parece seguir creciendo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: BancaBitCoinElectronicaInstituciones. CiudadaníatecnologíaTransacciones

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guerra tecnológica y regresión política

Guerra tecnológica y regresión política

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de abril de 2025
Desarrollo Tecnológico en China

Desarrollo Tecnológico en China

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de marzo de 2025
Tiempos Nuevos no muy Buenos

Tiempos Nuevos no muy Buenos

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de febrero de 2025
OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de febrero de 2025
Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Por Raúl Delgado Sayán
27 de noviembre de 2024
Sobre los riesgos de la IA

Sobre los riesgos de la IA

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS