Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Tecnología

Adolfo Valdieso nos cuenta sobre sus experiencias
Un vistazo a Singularity University y su aporte a la humanidad

Lampadia Por Lampadia
22 de abril de 2016
en Tecnología

En Lampadia hemos seguido detenidamente a los dos ingenieros peruanos, Mónica Abarca y Adolfo Valdivieso, ganadores de la Competencia de Impacto Global (GIC, por sus siglas en inglés) Perú 2015. Hemos publicado sus blogs desde Singularity University (SU), con sede en el Centro de Investigaciones de la NASA en Silicon Valley, Estados Unidos, contándonos sus experiencias de la primera semana (de diez) de clases.

En esta ocasión, hemos entrevistado a Adolfo sobre sus experiencias en el mundo de Palo Alto, California, y su aprendizaje durante las diez semanas que pasó allá. Con su proyecto Tullpi (Ver en Lampadia: Una startup que está revolucionando el sistema educativo), Adolfo se convirtió en uno de los nuevos rostros de la innovación en la segunda generación de Start Up Perú y recibió una beca de estudios a Singularity University en Silicon Valley, de donde acaba de regresar.

 

En esta entrevista, nos cuenta un poco sobre qué vivió allá, a quienes conoció y qué fue lo que aprendió. Además, aprovechamos en preguntarle sobre los avances de la Inteligencia Artificial y la Cuarta Revolución Industrial, temas que venimos analizando hace algún tiempo en Lampadia y que puede revisarse en nuestra Biblioteca Virtual: Revolución Tecnológica.

Para entender la importancia de una beca en Singularity University, es importante entender qué es y cuál es su impacto. Es una institución académica en Silicon Valley cuya finalidad es “reunir, educar e inspirar a un grupo de dirigentes que se esfuercen por comprender y facilitar el desarrollo exponencial de las tecnologías y promover, aplicar, orientar y guiar estas herramientas para resolver los grandes desafíos de la humanidad”. Además, su objetivo es ayudar a emprendedores a generar Startups con la capacidad de impactar positivamente la vida de millones de personas en el mundo.

Ofrece programas educativos, asociaciones innovadoras y un acelerador de negocios para ayudar a individuos, empresas, instituciones, inversores, organizaciones no gubernamentales y a los gobiernos a entender las tecnologías de vanguardia y la forma de utilizar estas tecnologías para impactar positivamente en miles de millones de personas.

Desde 2009, SU ha recibido a estudiantes y líderes de más de 90 países y los ha preparado para aprovechar las tecnologías exponenciales a través de una serie de eventos, conferencias y programas de educación. Estas experiencias generan un cambio fundamental en el pensamiento de reconocer y entender las amplias implicaciones de la tecnología y, lo más importante, cómo los efectos combinados de estas transiciones van a transformar sel mundo rápidamente.

Algunos de los exalumnos de SU incluyen a CEOs de empresas de start-ups e innovadores que han creado proyectos con enormes repercusiones y beneficios en todo el mundo. Algunos proyectos destacados incluyen:

  • Made in Space se asoció con la NASA para lanzar su primera instalación comercial a la Estación Espacial Internacional.
  • X2AI es una herramienta de Inteligencia Artificial que funciona como psicoterapeuta en el Líbano para trabajar con los refugiados sirios.
  • Matternet está trabajando con UNICEF en Malawi para disminuir el tiempo de los resultados de la prueba del VIH utilizando drones.
  • Getaround es un servicio de auto compartido (o peer-to-peer)  online que permite a los conductores alquilar autos. Los propietarios fijan sus precios de alquiler y ganar una comisión del 60% de sus ingresos de alquiler.
  • Aipoly una aplicación inteligente que permite a las personas ciegas, o con alguna discapacidad visual, comprender su entorno a través de un app de reconocimiento de objetos y colores de forma gratuita.

El mundo de Singularity University enlaza la innovación, el espíritu empresarial y la tecnología. Al reunir a increíbles pensadores e innovadores, experiencias en el campo de las tecnologías de aceleración exponencial y una amplia red de socios, logran abordar los grandes retos de la humanidad.

Ellos nos traen el futuro. Los peruanos debemos aprovecharlo y ser parte de él. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: acelerador de negociosAdolfo Valdiviesoasociaciones innovadorasCompetencia de Impacto Globaldesafíos de la humanidaddesarrollo exponencialeducarGICherramientasinspirarMónica Abarcaprogramas educativosreunirSingularity UniversitystartupsSUtecnologíastecnologías exponencialesTullpi

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guerra tecnológica y regresión política

Guerra tecnológica y regresión política

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de abril de 2025
Desarrollo Tecnológico en China

Desarrollo Tecnológico en China

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de marzo de 2025
Tiempos Nuevos no muy Buenos

Tiempos Nuevos no muy Buenos

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de febrero de 2025
OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de febrero de 2025
Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Por Raúl Delgado Sayán
27 de noviembre de 2024
Sobre los riesgos de la IA

Sobre los riesgos de la IA

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS