Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Un volcán con propósito
La inmensa fuerza de Elon Musk

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
31 de mayo de 2024
en Análisis, Tecnología

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Después de haber tenido que ceder espacio en OpenAI, Elon Musk regresa al ámbito del desarrollo de la ‘Inteligencia Artificial’. Musk se alejó por sus reservas sobre el desarrollo filo-irresponsable de OpenAI en relación a los posibles impactos negativos de la IA para la humanidad.

Musk desarrolla sus negocios inspirado en ‘Propósitos Transformadores Masivos’.

“Cuando se trata de “crear el futuro” y “promover ideas locas”,
nadie, literalmente nadie, puede compararse con Elon Musk.
Mientras tantos multimillonarios se quedan con su dinero y lo
utilizan para ganar más dinero, Elon sigue apostando todo en
su Massive Transformative Purpose y Moonshots”
(Propósito transformador masivo). Peter Diamandis.

Así fue su entrada a OpenAI y esperamos que así sea en su nueva aventura con xAI.

Musk es una fuerza de la naturaleza, con un empuje difícil de encontrar. Adolece de una notoria carencia de sentimientos, no están en su naturaleza, pero en mi opinión su fuerza transformadora se compara con la que, en su momento, tuvieron personajes del tamaño de Julio Cesar, Alejandro Magno y Napoleón Bonaparte.

Nuestra suerte es que ahora lo tenemos en nuestro tiempo. Hay que entenderlo y apoyarlo en su propósito creativo de empresas transformadoras de la calidad de vida de la especie humana.

¡Tal cual!

Recomiendo leer su biografía. Ver la nota de The Economist sobre xAI.

¿Puede xAI de Elon Musk enfrentarse a OpenAI?

Tiene algunas ventajas. Pero está entrando en un campo abarrotado

Getty Images

The Economist
29 de mayo de 2024
Traducido y glosado por Lampadia

Cada día parece traer nuevas apuestas sobre la inteligencia artificial (ia). En las últimas semanas, CoreWeave, una empresa de computación en la nube de ia, y H, una startup francesa de ia, han recaudado considerables sumas de dinero. El 26 de mayo le llegó el turno a Elon Musk.

La startup del multimillonario tecnológico, bautizada x ai, dijo que había recaudado 6,000 millones de dólares con una valoración de 24,000 millones de dólares.

Entre los inversores se incluyen incondicionales de Silicon Valley como Sequoia Capital y Andreessen Horowitz, dos gigantes del capital de riesgo (vc) y un fondo de inversión vinculado a la familia real saudí.

Su generoso respaldo coloca la potencia financiera de x ai en las grandes ligas, junto con creadores de modelos como Open ai, el creador de Chat GPT, y Anthropic (ver gráfico).

¿Puede Musk competir con las superestrellas de la ia?

Esta no es su primera incursión en la ia. Musk cofundó Open ai y luego se fue después de pelearse con Sam Altman, su jefe. En abril, dijo a los inversores que Tesla, su fabricante de vehículos eléctricos, debería ser vista como una empresa de inteligencia artificial. Musk, que nunca tiene ambiciones modestas, quiere que su última empresa, que lanzó en julio pasado, «avance en nuestra comprensión colectiva del universo».

Ésa es la jerga tecnológica para construir grandes sistemas de inteligencia artificial que sean tan buenos como los humanos en muchas tareas intelectuales, o mejor. En esta búsqueda, x ai tiene muchas de las fortalezas necesarias.

A través de la compra de Twitter por parte de Musk en 2022, un sitio de redes sociales ahora llamado X, disfruta de acceso a una gran cantidad de datos generados por humanos. Esto es ideal para enseñar a un sistema de inteligencia artificial cómo interactuar con las personas.

Las imágenes de los autos Tesla, que están equipados con muchas cámaras, con el tiempo también podrían alimentar los modelos de x ai.

A través de un acuerdo con Oracle, un gigante del software empresarial y la computación en la nube, x ai está alquilando servidores de ia especializados con los chips que los algoritmos de aprendizaje automático necesitan para procesar los datos.

Musk también es un imán para el talento: x ia ha cazado furtivamente expertos de Google y Microsoft. Los fundadores de otras nuevas empresas se han quejado de que x ai las saca del mercado al ofrecerles paquetes salariales sorprendentemente generosos. También podría beneficiarse del talento de otras partes del imperio de Musk. Cuando compró Twitter, supuestamente llamó a unos 50 ingenieros de software de Tesla para que le ayudaran con tareas como la revisión de códigos. x ai ha contratado recientemente a un puñado de ingenieros de Tesla.

Todo eso ha ayudado a x ai a “desarrollar modelos de alto rendimiento desde un principio”, señala Nathan Benaich de Air Street Capital, una firma de capital de riesgo. En noviembre, x ai lanzó Grok, su respuesta a Chat GPT, que vende a los usuarios de X mediante suscripción. En la primavera siguió una actualización junto con una vista previa de otra versión de Grok que puede interpretar imágenes.

Musk quiere ir más allá. Ha dicho que necesita 100,000 chips de ia para construir la próxima versión de Grok. Según Information, un medio de noticias tecnológicas, dijo a los inversores de x ai que quiere construir una enorme supercomputadora que estará operativa a finales de 2025. Esta «gigafábrica de computación» rivalizaría con un proyecto igualmente ambicioso que están discutiendo Open ai y su socio de gran tecnología, Microsoft.

Como siempre ocurre con el voluble señor Musk, existen muchos riesgos. Uno es su agenda cada vez más apretada.

Junto con Tesla, x ai y X (donde no es el director ejecutivo pero sí ocupa el puesto de presidente ejecutivo), también dirige SpaceX, una empresa de cohetes, Neuralink, una empresa de implantes cerebrales, y Boring Company, que construye túneles. Si eso no lo mantuvo lo suficientemente ocupado, está involucrado en numerosas batallas legales, incluida una para restablecer un paquete salarial de 56 mil millones de dólares de Tesla que fue anulado por un juez en Delaware, y otra para trasladar Tesla de ese estado a Texas.

Un problema mayor es la competencia, que está candente en la fabricación de modelos. Las empresas emergentes se enfrentan a los titanes de la tecnología, incluidos Alphabet, Amazon, Microsoft y Meta, que están construyendo sus propias ia. Muchas empresas menos titánicas pero aún grandes, como Adobe y Salesforce, también se están sumando a la acción de la ia. Cambiar entre modelos rivales tiende a ser fácil para los usuarios, y Grok de x ai carece de puntos de venta distintivos.

La ia abierta, en particular, todavía tiene más dinero y mejor acceso a la potencia de procesamiento que sus rivales, incluido este último. Eso puede obligar a x ai a seguir el ejemplo de otras startups y desarrollar modelos que son más pequeños (y más baratos) que los de Open ai, pero no tan poderosos, sugiere Benaich. No es exactamente la comprensión cósmica que busca Musk. Lampadia 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS