Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Tecnología

Anécdotas exponenciales de los estudiantes peruanos en Silicon Valley
Blogs desde Singularity University (Semana 5)

Lampadia Por Lampadia
10 de agosto de 2015
en Tecnología

Nuestros ingenieros peruanos, ganadores de la Competencia de Impacto Global (GIC, por sus siglas en inglés) Perú 2015, blogean desde Singularity University (SU), con sede en el Centro de Investigaciones de la NASA en Silicon Valley, Estados Unidos, contándonos sus experiencias.

Blogs desde Singularity University (Semana 5)
Con el self-driving car! «Spared no expense»

Ambos comparten semanalmente, en sus blogs personales, sus experiencias con profesionales de todo el mundo, patrocinados por corporaciones y multinacionales como Google, Cisco, Genentech, Autodesk y 3DSystems entre otros. Ver también Semana 1, Semana 2, Semana 3 y Semana 4.

A continuación, en Lampadia glosamos anotaciones de sus blogs.

Quinta Semana en Singularity University: Panel del Espacio y Watson de IBM

Mónica Abarca

Link: https://medium.com/@monicaabarca92/quinta-semana-en-singularity-university-panel-del-espacio-y-watson-de-ibm-190a878a4edd

La semana empezó con una clase extraordinaria sobre prototipado rápido con Tom Chi. Nos habló sobre la importancia de ejecutar las ideas rápidamente mediante prototipado: “Pensar es una pésima manera de pensar, hacer es la mejor manera de pensar”. Hicimos un workshop de 20 minutos en el que pensamos en un problema, ideamos la solución, la prototipamos y la probamos con personas externas al grupo, ¡todo muy rápido!

Prototipado rápido con Tom Chi

El martes tuvimos un workshop muy divertido del track de Medicina y Neurociencia. Con mi grupo trabajamos alrededor del problema médico de aneurisma cerebral. Luego de debatir sobre las posibles causas, ideamos en grupo una solución muy interesante en tan solo 45 minutos: Ahead.

La solución consiste en hacer un mejor monitoreo mediante un dispositivo que se coloca en el smartphone con electrodos para medir la actividad cerebral y un lente que se coloca en la cámara del smartphone. Cuando uno tiene un fuerte dolor de cabeza, lo cual es síntoma de aneurisma cerebral, se coloca el dispositivo anclado al celular en la zona de la cabeza donde se manifiesta el dolor, de manera que se capte la actividad eléctrica del cerebro (EEG) y luego se toma una foto de los ojos, con nuestra lente especial, para poder determinar la presión intracraneal. Esta información se almacena, se compara con grandes bases de datos y mediante inteligencia artificial, nuestro software determinará si es necesario ir al doctor para una revisión preventiva. 

Ahead: Solución para aneurisma cerebral

El miércoles tuvimos la visita de Katie Weimer de 3DSystems. Katie nos contó sobre cómo se está usando la impresión 3D en temas médicos. Actualmente imprimen yesos personalizados para los pacientes, herramientas especiales para los médicos e incluso imprimen los problemas de los pacientes complicados, como por ejemplo tumores, para que los médicos lo puedan estudiar y puedan practicar antes de operar.

El día siguió mejorando, en la tarde tuvimos la visita de Rob High quien es el CTO de Watson en IBM. Watson es un sistema cognitivo de inteligencia artificial que busca conectar a las personas y las computadoras. Watson observa, interpreta, evalúa y decide según una gran base de datos que maneja y que contiene información desde investigaciones científicas hasta tweets. Tuvimos un workshop en el cual nos explicaron cómo funciona Watson y qué se debe saber para crear una aplicación basada en Watson.

El viernes fue el día límite para la formación de los equipos de trabajo para los proyectos. ¡Pronto les contaremos sobre nuestro proyecto!

Singularity University: Semana 5

Adolfo Valdivieso

Link: https://medium.com/@adolfovaldi/singularity-university-semana-5-f0a967fd46f3

Los puntos más altos de la semana: la visita de Tom Chi (responsable del prototipado del Google Glass), SUinder (la aplicación que hicimos para ayudar con el proceso de formación de equipos), la formación de nuestro equipos.

El lunes tuvimos a Tom Chi, ex-director de producto y experiencia de usuario en Yahoo y parte del equipo que diseño el Google Glass en Google X. Con él exploramos su experiencia en prototipado rápido.

El martes, develamos los resultados de SUinder. SUinder es una aplicación que nació como idea de un taller de ideación en aplicaciones moviles. Es una idea de usar el mismo mecanismo de funcionamiento de Tinder (aplicación para descubrir gente con la que te sientes atraído mutuamente).

Durante el fin de semana, junto con una compañera construimos SUinder. Ella desarrollo el front-end y yo el back-end. Prrimero llenamos un spreadsheet donde cada uno escribía los desafíos, tecnologías en los que nos sentíamos interesados, expectativas acerca del proyecto, el equipo, tu experiencia previa y tus planes para el futuro. Cuando ingresabas a SUinder te mostraba aleatóreamente el perfil de uno de los participantes y aquí puedes elegir YES, si te interesa trabajar con esta persona y NO, si no te interesa trabajar con ella. El martes luego de medianoche recibías un mail con tus coincidencias (los participantes con los que quieres trabajar y que también quieren trabajar contigo).

El resultado fue genial. Muchas personas me agradecieron por haberme tomado el tiempo de construirlo. Y Nick Haan, director de GGC en SU, me pidió una reunión para sentar las bases para utilizar esta herramienta en los siguientes programas.

El viernes era el día final para registrar nuestro equipo. Todo comenzó con una conversación con una compañero brasileño, Francisco Barreto, phd en epistemología. Le mostré Tullpi, el proyecto de juegos matemáticos que combinan elementos tangibles y juegos digitales. Luego de hacerle un demo, quedó fascinado.

Él estuvo trabajando en un piloto para Rio de Janeiro, en donde buscan ayudar a los padres de fabelas a educar mejor a sus niños entre 0 y 3 años. Nuestro interés común en educación temprana nos unió y decidamos tomar esto como base para armar nuestro equipo. Ambos coincidimos que necesitábamos a Samuel Scheer, un chico austrico que corre su propio negocio desde los 20, estudió negocios en Suiza y tiene la mejor memoria que conozco: el primer día de clases fue capaz de recordar 75 nombres de los 80 participantes del programa.

Nuestro último jale fue Samar Samir, ingeniera electrónica de Arabia del Sur.

Nos une la pasión por la educación y su capacidad de transformar la vida de las personas.

Hemos empezado a explorar los problemas en este campo. Les tendré más noticias pronto 🙂

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: actividad cerebralAheadCompetencia de Impacto GlobaldispositivodolorEEGelectrodosGICGoogle Glassimpresión en 3DKatie Weimermonitoreopresión intracranealprotopitadorevisión preventivaRob HighSamar SamirSamuel ScheersoftwareSUindertecnologíaTom ChiTullpiWatson

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guerra tecnológica y regresión política

Guerra tecnológica y regresión política

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de abril de 2025
Desarrollo Tecnológico en China

Desarrollo Tecnológico en China

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de marzo de 2025
Tiempos Nuevos no muy Buenos

Tiempos Nuevos no muy Buenos

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de febrero de 2025
OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de febrero de 2025
Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Por Raúl Delgado Sayán
27 de noviembre de 2024
Sobre los riesgos de la IA

Sobre los riesgos de la IA

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS