Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

.
“Se está condenando a la sierra y la selva a la pobreza”

Lampadia Por Lampadia
5 de septiembre de 2014
en Social

La ausencia de proyectos ferroviarios le resta competitividad al país, porque se están pagando sobrecostos desde la sierra y selva que una red de trenes podrían reducir hasta en un 70%.

Entrevista a Juan de Dios Olaechea

Por: Darwin Cruz Fiestas

(El Comercio – Portafolio, 05 de Septiembre del 2014)

La caída del Perú al puesto 65 en el ránking de competitividad global ha significado un descenso en cuatro posiciones. Esto lleva a la conclusión de que es necesario repensar la política del país y un punto importante a desarrollar es la infraestructura ferroviaria.

“Se está condenando a la sierra y la selva a la pobreza”

Según el Consejo Nacional de la Competitividad (CNC) los proyectos de ferrocarriles no están maduros y por eso no se ubican en la lista de concesiones prioritarias ¿qué tan cierto es que no tenemos proyectos maduros?

La declaración contiene gravísimas deficiencias, porque tratándose de la directora del CNC debería conocer todos los modos de transporte terrestre, así como el grado de productividad de cada uno de ellos. También debería estar en la capacidad de entender cuál es la relación entre la carretera y ferrocarril y la competencia a muerte que hay entre ellos. Digo que esto es grave, porque el desarrollo de proyectos ferroviarios son  responsabilidad del Estado.

¿Pero qué tan cierto es que no existen proyectos ferroviarios maduros en el país?

Cómo van a existir cuando la directora nacional de competitividad no los conoce ¿Acaso están esperando que el Espíritu Santo baje del cielo y los ilumine? La política del Estado minerales. Con esta afirmación dejó de lado dos actividades importantes para el Perú: el transporte rápido de pasajeros y el transporte de contenedores, que está estrechamente ligado a la competitividad del país. Tal como estamos en la actualidad, se está condenando a la sierra y selva del país a la pobreza y a no participar de los beneficios de la globalización. Parece que no se dan cuenta, o no quieren hacerlo, de que el gran reto del Ministerio de Transportes y del CNC es hacer que el costo logístico de la sierra y selva del país sea del 10%, tal como sucede en Suiza, que es un país serrano y mediterráneo y a pesar de ello tiene una infraestructura intermodal extraordinaria.

Usted es el CEO del Ferrocarril Central Andino y por el giro de la empresa, muchos pueden decir que sus declaraciones son interesadas…

Yo no estoy hablando del Ferrocarril Central, sino de proyectos ferroviarios que podrían unir, por ejemplo, Marcona y Ayacucho a través de Andahuaylas; otro podría ser el de Paita-Chiclayo-Cajamarca. También la situación se presta para desarrollar ferrocarriles entre Trujillo y Piura; Arequipa-Ica y Lima. Además se puede hablar de la modernización del tren Cusco-Juliaca-Arequipa. Hay tantas cosas por hacer y eso no significa que en Ferrovías Central Andino queremos participar. He mencionado proyectos que deberían de ser anunciados por el CNC y el MTC.

¿Quién debería determinar que se ejecute tal o cual proyecto el MTC o el CNC?

Ambos, con la participación del sector privado, el cual puede aportar en la planificación de la articulación territorial, que es lo que le falta al país.

El CNC ha dicho que están abiertos a iniciativas privadas en proyectos ferroviarios…

Con esto estamos haciendo una diferenciación peligrosa: ferrocarriles privados, carreteras públicas y es lo que está sucediendo. Cuando se construye una carretera, el Sistema Nacional de Inversión Pública dice que ya no es necesario un ferrocarril; también se afirma que si no hay demanda no es necesario un tren. Estas son dos falacias porque un ferrocarril representa a 10 carreteras, además de reducir los costos logísticos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CompetitividadConsejo Nacional de la Competitividad (CNC)costos logísticosfletesiniciativasJuan de Dios OlaecheaMinisterio de Transporte y Comunicaciones (MTC)política ferroviariaproductividadproyectos de ferrocarrilestransporte de contenedorestransporte de personas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS