Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    No privatizar Sedapal es inmoral

    25/10/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    No privatizar Sedapal es inmoral

    25/10/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Salud

Ojo con la ‘bio-descodificación’
Familias violentas… niñez anémica

Lampadia Por Lampadia
22 de Enero de 2019
en Salud

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 18 de enero de 2019
Para Lampadia

¡Qué terrible! En nuestro país, el 44% de niños menores de 3 años padece de anemia. (La anemia se define como una cantidad disminuida de glóbulos rojos, causada por la deficiencia de hierro en la sangre) La cifra penosa – de más de 40% – se ha mantenido inalterable durante la última década. Lo dice la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). ¡Un fracaso!

Otro dato. La pobreza en el Perú afecta al 22% de la población. En los últimos 10 años la pobreza se redujo de 55% a 22%. Eso quiere decir que la pobreza se redujo 50%. Lo dice el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). ¡Un éxito!

Pregunta: ¿qué relación hay entre anemia y pobreza? Estadísticamente… ninguna. Como ingeniero de la UNI que soy… lo afirmo. Un país puede reducir la pobreza – ¡50% en 10 años! – y no mejorar ni una pizca la salud de su niñez. Ese país se llama Perú.

Segunda pregunta: ¿por qué se suele responsabilizar al Estado por el alto índice de anemia en nuestra niñez? Respuesta: Porque sí. “Yo nunca tengo la culpa de nada”. “El Estado es el culpable de todos mis males”. Así piensan muchos compatriotas. ¡Qué equivocados están!

A ese respecto, sería bueno que aprendamos a asumir nuestras responsabilidades. Por ejemplo… criar bien a nuestros hijos. Me refiero a alimentarlos bien… y amarlos también. Digo esto porque uno de los delitos más denunciados en nuestras comisarías es “violencia familiar”. O sea, violencia física y psicológica, abuso sexual, insulto, abandono… y todo lo demás. ¿Qué tiene que ver el Estado en esta materia? Obviamente… nada.

Los hogares del Perú – y lamentablemente los de Ica también – se han convertido en espacios muy agresivos e inseguros para muchas mujeres y niños indefensos. Entonces las cosas claras y el chocolate espeso. Los culpables – en estos casos – son los padres de familia… no el Estado.

Pregunto ¿no tendrá esto algo que ver con la anemia? Repito… la anemia se mide en niños menores de 3 años. ¿Dónde están los niños a esa edad… si no es en sus hogares?

Sigamos. ¿Qué dice la “bio-descodificación” al respecto? (La “bio-descodificación” es un término terapéutico que conecta las emociones con las enfermedades físicas) Pues bien… según algunos “bio-descodificadores”, la anemia por falta de hierro en la sangre está relacionada con el siguiente conflicto emocional: “No recibo el afecto suficiente de mi padre o de mi madre. No me siento amado. Mi familia me ahoga, no me apoya. La atmósfera en la que vivo es tóxica, no respiro bien. La anemia por falta de hierro en la sangre está relacionada con una falta de motivación o reconocimiento familiar. En mi hogar no hay apoyo ni amor.”

Es verdad… hay personas que no creen en la “bio-descodificación”. En ese sentido, habrá que respetarlas. Pero lo que no se puede negar es que estamos viviendo una severa “crisis de familia”. Y la “violencia familiar” es – tan solo – una manifestación de ello.

Conclusión. Está bien que les demos alimentos y suplementos ricos en hierro a nuestros niños. Pero más importante aún, es darles amor y cariño. ¡No a la violencia familiar! Entre otros motivos, porque – según los “bio-descodificadores” – así curaríamos la anemia en nuestra niñez. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: amorAnemiabio-descodificacióncariñocrianza infantilcrisis familiaremocionesEncuesta Demográfica y de Salud FamiliarENDESenfermedades físicasFernando CillónizNiñosreducción de la pobrezasalud infantilViolencia Familiar
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tener claros los objetivos

Tener claros los objetivos

Por Carlos Gálvez Pinillos
23 de Octubre de 2023
La tecnología como herramienta de salud

La tecnología como herramienta de salud

Por Carlos Gálvez Pinillos
16 de Octubre de 2023
Muchos Nano´s mueren todos los días

Muchos Nano´s mueren todos los días

Por Fernando Cillóniz
10 de Octubre de 2023
Un parásito llamado EsSalud

Un parásito llamado EsSalud

Por Fernando Cillóniz
3 de Octubre de 2023
La mayor tasa de mortalidad del mundo

La mayor tasa de mortalidad del mundo

Por Omar Neyra
11 de Septiembre de 2023
La mayor tasa de mortalidad del mundo

La mayor tasa de mortalidad del mundo

Por Omar Neyra
16 de Agosto de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS