Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

¡Oh corrupción …
¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
31 de agosto de 2022
en Análisis, Salud

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 26 de agosto de 2022
Para Lampadia

¡3,000 obras públicas paralizadas – y abandonadas – por actos de corrupción en el Estado, en todo el país! ¡S/. 30 mil millones que no sirvieron para nada! Todo torcido… desde el inicio. Perfiles y expedientes técnicos copiados de otras obras. ¡Oh “Copy – Paste” … cuántas trafas se han hecho en tu nombre! Términos de referencia y bases de licitaciones direccionadas. Adjudicaciones amañadas. Contratistas y supervisores fantasmas. Total: hospitales y centros de salud, escuelas y centros deportivos, puentes y carreteras, sistemas de agua y alcantarillado, rellenos sanitarios, parques y plazas, monumentos, pistas y veredas… todo inacabado y abandonado. ¡Oh corrupción… cuánto daño nos haces a los peruanos!

¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

La salud pública está como está; no por falta de presupuesto, tampoco por falta de profesionales y técnicos, ni por falta de infraestructura, tampoco por falta de equipos y medicamentos. La salud pública es un fracaso… por las mafias de la salud. Es decir, por la corrupción.

Médicos que abandonan los hospitales en horario de trabajo para atender en sus consultorios y clínicas privadas.

Operarios que sustraen medicamentos de las farmacias de los hospitales para venderlos – por lo bajo – a boticas particulares.

Médicos que malogran – adrede – los equipos de los hospitales para usar los suyos, y cobrar indebidamente por ello.

Directores de nosocomios que venden puestos de trabajo en los hospitales.

Y lo peor de lo peor: médicos que no son médicos… mejor dicho, médicos “diplomados” en Jirón Azángaro. ¡Oh corrupción… qué fue del juramento hipocrático de tantos médicos corruptos de nuestro país!

Por otro lado ¿hasta cuándo vamos a delegar el otorgamiento de brevetes y licencias de conducir a los Gobiernos Regionales? ¿Acaso “Dinámicos del Centro” sólo hay en Junín? ¡Nada que ver! Las mafias de transportes están en todo el país. Son multimillonarias.

En Ica – que somos una región pequeña – la mafia de transportes se embolsicada S/. 150 mil diarios. Sin embargo, a pesar de su inmenso poder económico… la decapitamos. ¿De dónde salían los S/. 150,000? Echemos pluma: 300 brevetes truchos diarios a S/. 500 cada uno… 3 x 5 = 15 más 4 ceros. Ahí están las 150 lucas. Dicho sea de paso, la mafia de los brevetes volvió con la actual gestión del Gobierno Regional. ¡Las malas hierbas nunca mueren! ¡Oh corrupción… cuántos accidentes fatales han causado las mafias de transportes en todo el país!

Y por limitaciones de espacio, terminemos con la última. El Gobierno es tan – pero tan – corrupto que no ha podido comprar ni un solo kilo de urea. Han pasado 11 meses – ¡casi un año! – desde que el presidente Castillo anunció la compra del fertilizante. Sin embargo… nada. Ni un solo kilo de urea. Cero puntos, cero balas.

Van tres licitaciones internacionales, pero no. Ninguna ha prosperado. La primera licitación se cayó porque – claramente – estaba direccionada. ¡Oh corrupción… cuántos direccionamientos esconden las Bases de Licitaciones amañadas! La segunda licitación abortó porque la Contraloría detectó una coima de US$ 8 millones a favor de un amigo de Vladimir Cerrón que fungía de mandamás de Agro Rural. ¡Oh corrupción… cuánta plata pretendían robarnos a los agricultores! Y la tercera se cayó porque ningún proveedor internacional – mínimamente decente – quiere participar en una licitación convocada por un comprador tan inepto y corrupto como el Estado peruano.

Desempleo, pobreza, hambre, delincuencia, basura, pésimos servicios de agua, salud y educación. ¡Oh corrupción… cuánto daño nos haces a los peruanos! Por eso:

¡Claro que debemos luchar contra la corrupción!
¡Claro que debemos respaldar a los congresistas, fiscales, jueces, policías y militares que están luchando contra la corrupción!
¡Claro que debemos aunarnos a los periodistas que están investigando y desenmascarando la corrupción en el Estado!

¡Bravo tacneños por expresar tan claramente su repudio al No. 1 en plena Procesión de la Bandera! Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónDesarrolloGestión PúblicaJusticiaPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dina y la música

Dina y la música

Por Jaime Spak
16 de octubre de 2025
Multiplicando el riesgo populista o autoritario

Multiplicando el riesgo populista o autoritario

Por Alejandro Deustua
16 de octubre de 2025
La derrota moral del progresismo

La derrota moral del progresismo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de octubre de 2025
La reposición de Delia Espinoza es pésima noticia

La reposición de Delia Espinoza es pésima noticia

Por Jaime de Althaus
15 de octubre de 2025
Estado empobrecedor

Estado empobrecedor

Por Fernando Cillóniz
14 de octubre de 2025
China adora su propio modelo económico

China adora su propio modelo económico

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS