Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Salud

Cuidado, la mafia contraataca
¿A quién defiende el Colegio Médico de Ica?

Lampadia Por Lampadia
7 de Julio de 2017
en Salud

Fernando Cillóniz B.
Gobernador Regional de Ica
Ica, 30 de junio de 2017
Para Correo Ica y
Lampadia

La directora del Hospital Regional de Ica ha sido denunciada. Eso no debiera sorprender a nadie. La gestión pública en Ica es así. Los funcionarios públicos recibimos muchas – y muy variadas – denuncias ante el Ministerio Público… por abuso de autoridad, lavado de activos, malversación de fondos, peculado, colusión, cohecho, corrupción, y muchos etcéteras más. 

Sin embargo, el caso de la Doctora Diana Bolívar – la directora denunciada – es sui géneris. Ella no ha sido denunciada – maliciosamente – ante el Ministerio Público, como es mi caso y el de varios funcionarios del Gobierno Regional. Ella ha sido denunciada ante el Colegio Médico de Ica. Y el Colegio – por la celeridad y tono de su notificación – parece respaldar a los denunciantes.

Médicos y trabajadores preocupados e inconformes por la designación
de la nueva directora del hospital regional. huachos.com

¡Increíble! La médico – colega – que está poniendo orden y disciplina en el hospital más importante de la región; la que está liderando el proceso de mejoramiento de la atención a los pacientes; la que está combatiendo las mil fechorías que – desde toda la vida – se cometían en el hospital; la que está combatiendo faltas tan graves como cobros indebidos, robos de medicinas y equipos médicos, la que está descubriendo sobrecompras de medicamentos próximos a su vencimiento, abandonos de trabajo, etc., ha sido denunciada – pongan atención – por “faltar a los Preceptos Deontológicos en la Práctica Médica, Respecto al Trabajo Médico, Trabajo Clínico, y del Trabajo Administrativo”. Así dice una notificación cursada a la denunciada, y firmada por el presidente del Colegio Médico de Ica.

Hospital Regional de Ica muetra  el sistema que maneja para la entrega de tickets
Doctora Diana Bolívar, Directora del Hospital Regional de Ica; Fernando Cillóniz B., Gobernador Regional de Ica
​

Aclaremos… la Doctora Bolívar no ha sancionado a nadie. Es la Secretaría Técnica del Hospital Regional de Ica – como corresponde – la que ha iniciado procesos disciplinarios a algunos funcionarios y trabajadores del hospital, ante indicios de faltas tipificadas como graves en la legislación laboral de nuestro país.

Inclusive… los procesos disciplinarios acaban de iniciarse. Recién están en proceso de investigación, y los imputados – de acuerdo a ley – tienen todo el derecho de hacer los descargos que consideren pertinentes. Obviamente, si no son capaces de refutar las imputaciones, ahí sí serían sancionados como corresponde.

Lo cierto es que las notificaciones han generado un cambio de actitud muy positivo para los pacientes, quienes – por si no lo recuerda el Colegio Médico – son la razón de ser de todo hospital que se precie de ser una institución digna y eficiente. Obviamente, algunos procesados están preocupados. Por algo será. Todo parece indicar que están con rabo de paja. Ellos jamás esperaron el tatequieto que han recibido. Pero ya era hora. El maltrato a gente enferma, adolorida – y encima, pobre – es un acto cruel y perverso, por lo que debe ser sancionado con rigor.

El hecho es que la Doctora Bolívar está logrando lo que ningún director logró en toda la existencia del hospital. Para empezar, ningún hospital de nuestra región acató el paro recientemente convocado por la Federación Médica del Perú, y respaldado – para variar – por el Colegio Médico. Al contrario… los médicos, enfermeras y personal de servicios asistieron puntualmente a sus puestos de trabajo y la atención a los pacientes fue del 100%. ¡Qué orgullo trabajar con gente así! Últimamente, la cantidad de intervenciones quirúrgicas y atenciones hospitalarias ha aumentado significativamente. Ya los médicos no derivan a los pacientes a consultorios o clínicas privadas, para cobrarles indebidamente. Y – lo más importante – los pacientes se sienten mejor atendidos.

Antes de que la Dra. Bolívar asumiera la dirección del hospital, el Colegio Médico jamás dijo “esta boca es mía”. Todo Ica sabía – y se quejaba – de la corrupción que imperaba en el hospital, y del pésimo servicio que brindaban algunos médicos y enfermeras de la institución. Sin embrago, ante ello el Colegio Médico… ni tosió.

Por ello, la pregunta ¿a quién defiende el Colegio Médico de Ica? es pertinente. Si creemos en la expresión bíblica “por sus obras los conoceréis” me queda claro que el Colegio Médico de Ica NO defienden a los pacientes.

Los funcionarios públicos estamos para mejorar el bienestar de la ciudadanía. Y los funcionarios del Hospital Regional están para mejorar el bienestar de los pacientes, y sus familiares. Por ello, la denuncia a la Doctora Bolívar no tiene ningún asidero. Más bien… apesta a mafia podrida. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: Ciudadaníacolegio médicoFernando Cillóniz B.gobierno regionalhospitalesIcaMedicosSaludtrabajadores
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tener claros los objetivos

Tener claros los objetivos

Por Carlos Gálvez Pinillos
23 de Octubre de 2023
La tecnología como herramienta de salud

La tecnología como herramienta de salud

Por Carlos Gálvez Pinillos
16 de Octubre de 2023
Muchos Nano´s mueren todos los días

Muchos Nano´s mueren todos los días

Por Fernando Cillóniz
10 de Octubre de 2023
Un parásito llamado EsSalud

Un parásito llamado EsSalud

Por Fernando Cillóniz
3 de Octubre de 2023
La mayor tasa de mortalidad del mundo

La mayor tasa de mortalidad del mundo

Por Omar Neyra
11 de Septiembre de 2023
La mayor tasa de mortalidad del mundo

La mayor tasa de mortalidad del mundo

Por Omar Neyra
16 de Agosto de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS