Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Recursos Naturales

Precios de minerales se mantienen en buen nivel
¡Es hora de producir más!

Lampadia Por Lampadia
31 de mayo de 2013
en Recursos Naturales

A pesar de la caída de los precios de los minerales por la desaceleración económica global, éstos se mantienen en un buen nivel para el Perú, que es un productor relativamente eficiente y,por lo tanto, debiéramos seguir atrayendo nuevas inversiones mineras, sobre todo tomando en cuenta nuestro potencial mineralógico para aumentar la producción.

En esa dirección, Luis Miguel Castilla, ministro de Economía, ha señalado que “todavía tenemos precios altos(…) lo que le da al país una ventana de oportunidades para usar esa riqueza de capital natural en cerrar brechas de infraestructuras física y de capital humano”. Ésta afirmación cobra mayor relevancia habida cuenta de que el Perú mantiene un importante atraso en su nivel de producción de minerales por efecto de las décadas perdidas de los años 60, 70 y 80, en que dejamos de invertir. Así, por ejemplo en cobre fino producimos 1.3 millones de toneladas, mientras Chile produce 5.4 millones de  toneladas, teniendo el mismo potencial.

En cuanto a precios, los términos de intercambio muestran, tanto en su nivel actual como en su proyección, que las exportaciones tradicionales pueden seguir generando los recursos necesarios para sustentar nuestro desarrollo. (Ver el siguiente cuadro).

¡Es hora de producir más!

Si analizamos los precios de los metales – que publicamos más abajo- podemos percatarnosde que éstos mantienen muy buenos niveles comparados con los promedios de las últimas dos décadas y, también en cuanto a sus proyecciones. Por ejemplo, el cobre en el 2003 estaba en 80.70centavos de dólar por libra, trepó hasta los 400 centavos, hoy está alrededor de los 330. Ver los detalles para el cobre, oro, plomo y zinc.

Por todas estas consideraciones no se justifican las opiniones pesimistas y alarmistas que han surgido sobre el futuro de la minería en el Perú, que en el extremo nos muestra a los anti mineros tratando de llevar agua para su molino.

Otro aspecto a tener en cuenta es que, a pesar de los evidentes avances del país, todavía no hemos asumido debidamente La Agenda Pendiente, especialmente en Educación, Infraestructuras e Instituciones. En otras palabras, efectivamente, no hemos aprovechado en toda su magnitud la gran ventaja que le otorga al país la explotación de sus recursos naturales, de modo que todos los motores del crecimiento se pongan en marcha y no desperdiciemos el gran momento en que todavía nos encontramos.

En este contexto, debiéramos hacer una cruzada nacional para alentar y aumentar la producción de cobre y oro. Por ejemplo el cobre nos ofrece todavía un inmenso potencial de crecimiento y perspectivas de rentabilidad. Miremos sus precios durante los últimos 50 años, en el siguiente cuadro:

Aquilatemos la información que afecta a la vida nacional con perspectiva y seriedad. La necesidad tiene cara de hereje, es hora de que gobierno y empresarios caminenjuntos en pro del desarrollo.No es momento para temores infundados, pesimismo o visiones tremendistas.Manos a la obra.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Perú agenda pendientePerú cotización de metalesPerú mineríaPerú producción cobrePerú producción de oroPerú producción de plomoPerú producción de zincPerú recursos naturales

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manejo del agua

Manejo del agua

Por Carlos Gálvez Pinillos
7 de abril de 2025
Sequía mental

Sequía mental

Por Fernando Cillóniz
11 de febrero de 2025
¡Llegó el agua nueva!

¡Llegó el agua nueva!

Por Fernando Cillóniz
10 de diciembre de 2024
Masificación del gas

Masificación del gas

Por Carlos Gálvez Pinillos
28 de octubre de 2024
Hidrocarburos en el Perú

Hidrocarburos en el Perú

Por Carlos Gonzáles
12 de junio de 2024
Biodiversidad y el valor del bosque en pie

Biodiversidad y el valor del bosque en pie

Por Jorge López-Dóriga
20 de febrero de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS