Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Salir en defensa de nuestras ideas
Por un ‘Libres e Iguales’ de ambos hemisferios

Cayetana Álvarez de Toledo Por Cayetana Álvarez de Toledo
16 de noviembre de 2022
en Análisis

No dejen de ver la entrevista de Cayetana Álvarez de Toledo 

Entrevista a Cayetana Álvarez de Toledo
Diálogo con Dionisio Gutiérrez
Presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo
Razón de Estado TV – España
20 de octubre, 2022

Fácil es irse a los extremos y lo difícil es mantenerse en el orden democrático por qué es tan difícil la democracia

Bueno porque es un sistema maravilloso que requiere razón, requiere equilibrio, requiere inteligencia y requiere generosidad, esa es la belleza que tiene.

Yo siempre digo, el populismo es el atajo de los mediocres para salir a la plaza pública con un megáfono y empezar a apelar a las bajas pasiones, a los bajos instintos, al odio, el miedo, al rencor social, etcétera. Eso es muy fácil, lo hace cualquiera, incluso yo podría salir a la plaza y hacerlo, pero en cambio construir mayorías a través de la razón con la verdad, explicándole a los ciudadanos, tratándoles como adultos, de que las cosas no son fáciles pero que se pueden progresar y avanzar, eso es mucho más difícil. Si la democracia no es perfecta, pero sigue siendo el menos malo de los sistemas conocidos que además le permite al ser humano evolucionar no es fácil.

Apuntes de la entrevista

Empecemos por la celebración que nos reúne aquí este día, los 20 años de la fundación internacional para la libertad de Mario Vargas Llosa.

CAT: Si Mario Vargas llosa no existiera habría que inventarlo, una persona que ha tenido el coraje, la valentía de defender las ideas de la libertad. Ha hecho algo que muy pocos intelectuales han hecho que es realmente mojarse, defender en el terreno duro de la política las ideas de la libertad.

Sí pensamos que Mario Vargas llosa fue candidato a presidente del Perú y pensamos que hoy Pedro Castillo es presidente del Perú dibujamos perfectamente una parábola de una degradación que se ha producido en la vida pública no solamente en el Perú sino en tantísimos otros sitios.

Esa decadencia es parte de lo que estamos sufriendo en el mundo democrático es la gran crisis de la política, el auge de la mediocridad de la incompetencia de la insolvencia en los máximos cargos de responsabilidad y eso se ve desde los Estados Unidos de América hasta Chile.  Que tiene al frente, un adolescente, prácticamente un adolescente, no en años, porque tiene cierta edad, pero si un adolescente político y en los Estados Unidos como alternativa hoy a digamos las posibilidades de que una vez más pueda ser Donald Trump, pero esto pasa también en Europa

Una etapa en la que se cuestionan, incluso se derriba el concepto de los expertos de los maestros, ya no están de moda las jerarquías. Entonces eso afecta a todos los ámbitos los parlamentarios y yo lo soy se han degradado radicalmente no y están reducidos a palmeros gente que aplaude a su grupo parlamentario nada más gente que se sube la tribuna y hace discursos verdaderamente vulgares ramplones puramente emocionales y sentimentales y que no son capaces de hilvanar argumentos no con belleza y con verdad que sería nuestra obligación pasa en el periodismo los periodistas antaño, que sería nuestra obligación pasa en el periodismo los periodistas antaño eran figuras prestigio y de reputación que luchaban por descubrir la verdad y hoy en día están muchos de ellos reducidos a la condición de tuiteros no en personas que compiten con las redes sociales para intentar tener más clics en sus noticias y con lo cual desprecian la verdad pasan el ámbito de la ciencia que ha sido

La izquierda antiguamente la de los años 70, 80, todavía tenía ciertas pretensiones intelectuales podían ser revolucionarios podían ser incluso guerrilleros pero todo lo envolvían con el celofán intelectual, hoy en día ni siquiera, hoy se lidera en la izquierda un ataque al conocimiento a la ciencia a la inteligencia. Se promueve una especie de Apocalipsis cognitivo para que para que los ciudadanos estén desprovistos de las técnicas y la capacidad para tener espíritu crítico para discernir lo que está bien lo que está mal. Y acaben votando como Carne de cañón a líderes puramente populistas

Harari ha escrito muchos sobre la Inteligencia artificial, sobre hasta qué punto la Inteligencia artificial va a crear clases superfluas y esto puede afectar en América Latina mucha gente que se va a quedar sin entrar en la digitalización. Y ¿qué vamos a hacer con esas grandes masas de población? Y ¿cuál es la respuesta de esas masas de población que se convierten en clases superfluas en términos políticos?. ¿Qué pasa si empiezan a buscar soluciones autoritarias que les den una respuesta de seguridad frente a la ausencia de respuestas que le puede dar el orden liberal o el capitalismo y la tecnología? La pregunta es más ¿qué va a pasar? ¿qué debemos hacer nosotros? Esa es mi obsesión.

La desigualdad, como el derecho de la desigualdad económica se ha convertido en un caballo de batalla de todos los grupos populistas de izquierda para destruir y para el final de cuentas terminar a la gente pues peor de lo que la encuentra la izquierda lo que hace es distribuir pobreza no entonces claro la igualdad de todos Igualmente pobres. Ese es el resumen de las política de izquierdas,

Las políticas liberales son las que han creado clases medias prosperidad, progreso económico a lo largo de los tiempos y los siglos eso hay que mirarlo y hay que reivindicarlo y por eso tenemos que salir en defensa de nuestras ideas porque son las que funcionan son las buenas son las mejores pero curiosamente nos pasa siempre que la izquierda nos tiene comida la moral y del relato y de las palabras no pasa esto que yo descrito a veces en mi libro de un tablero inclinado de la política no la política contemporánea es un tablero inclinado la izquierda siempre está en la parte alta del tablero y la derecha o el mundo liberal conservador la parte baja del tablero cultural.

La izquierda lo domina el relato las palabras los medios de comunicación la educación entonces a veces la derecha alcanza los gobiernos porque la izquierda lo hace muy mal entonces llega a gobernar pero nunca alcanza el poder.

Y entonces qué tenemos que hacer, tenemos que dar una batalla cultural para nivelar el tablero para estar en igualdad de condiciones como mínimo con una izquierda que insisto solamente provoca y regresión y pobreza.

La izquierda lo que hace es distribuir pobreza, entonces claro la igualdad de todos igualmente pobres. Distribución de la pobreza y no genera riqueza, bienestar, que si hacemos nosotros y hay una cantidad de ejemplos enormes en América Latina ves primero Cuba Venezuela Nicaragua y bueno otros.

España tiene que volver a América. España se replegó de América y el aliento americano es crucial para España. España sin América no es nada, no somos nada, necesitamos volver. Nos replegamos a partir de Rodríguez zapatero que se levantó desde una silla de una Cumbre iberoamericana la dejó vacía y nunca más hemos vuelto de verdad, tenemos que volver es nuestro mundo y es donde Nuestra fuerza común no solamente cultural y de civilización está, ahí conjuntas, sino que podemos ser grandes aliados en la defensa de la democracia y afrontando los desafíos en los próximos años. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEntrevistasFuturoIdeologíasPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS