Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

Mejor renuncie
¿Y dónde está el piloto?

Lampadia Por Lampadia
15 de diciembre de 2021
en Política

Jaime Spak
Para Lampadia

La semana pasada en un programa de televisión, pude apreciar la visita del presidente Castillo a un colegio de educación inicial en una provincia lejana, donde se le vio haciendo una ronda con los pequeños al juego de “Lobo Estas “.

¿Y dónde está el piloto?

Inmediatamente se me vino a la memoria la graciosa comedia protagonizada por Leslie Nielsen “¿Y Dónde está el Piloto? “, pues en medio de una enorme crisis política el primer mandatario estaba jugando a la ronda, como si acá no pasara nada.

Similar situación se pudo advertir cuando murió Abimael Guzmán, y en lugar de tomar decisiones rápidas, Castillo se refugió en su ciudad natal y se le vio cantando con sus amigos de toda la vida.

En realidad, estamos siendo testigos de un presidente ausente. En la mayoría de las familias disfuncionales, cuando uno de los padres es ausente se generan muchos problemas psicológicos que tarde o temprano repercuten en los hijos.

Definitivamente Castillo es un padre ausente, y cada vez que se les reprocha a sus ministros su reticencia por participar en alguna entrevista, estos replican que no lo hace porque la prensa es hostil con él.

Que argumento más pueril, ¿o sea un presidente no debe responder preguntas incómodas?, lo cierto es que nunca aceptara ser entrevistado, pues la única vez que dio una entrevista, demostró su total incompetencia.

En realidad, mi pregunta sería “Y dónde está el presidente” pero creo oportuno extender mi pregunta y considerar “Y donde está el Político”.

La política en el Perú está mas enredada que pelea de pulpos, nadie puede entender el comportamiento de los que son aliados del gobierno ni de los opositores en los diferentes partidos.

En realidad, no existe un líder de la oposición, alguien que pueda rebatir las barbaridades de este gobierno.

El congreso definitivamente no será la salvación para los planes de Castillo y Perú Libre, pues ha resultado ser una suerte de reunión de personas con intereses disímiles.

En el congreso salvo honrosas excepciones la gran mayoría son gente incompetente que ha ingresado a aprender, (herencia de la consulta absurda de Vizcarra, que impide la reelección parlamentaria).

Adicionalmente a esto, como se dice vulgarmente una gran cantidad de congresistas tiene “anticuchos “y solo este fin de semana en un programa dominical se comprobó que uno de estos padres de la patria habría falseado su hoja de vida indicando que era ingeniero cuando lo único que estudió fue un curso de 2 meses en un instituto. 

Será el primer congresista destituido y seguro le seguirán otros tantos.

Un partido como Alianza Para el Progreso, que acaba de cumplir 20 años de fundado y cuyo presidente vitalicio, mejor dicho, el dueño de este y de un grupo de universidades, es una persona que no solo no tiene la capacidad de dar un mensaje que no tenga frases risibles “la vida es lo mas importante en la vida “, sino que su actitud camaleónica hace ver que es imposible confiar en él ni en su partido.

Con las honrosas excepciones en el congreso del general Chiabra y de la doctora Echaiz, los demás miembros de APP solo hacen lo que el jefe les indica. 

Una persona que copia su tesis de doctorado y un libro entero no tiene autoridad moral de estar al frente de un partido y menos de ser líder de la oposición.

El Partido Fuerza Popular, por mas que se esfuerce la lideresa, la gente no se olvida de su acción obstruccionista en el congreso anterior que generó la renuncia de PPK y la crisis política que llevó a tener 3 presidentes en menos de 2 años. Ella es una de las causantes de la crisis que estamos viviendo y prueba de ello es que no pudo vencer al contrincante más débil al que se enfrentó en la segunda vuelta.

Renovación Popular, con su líder que, en lugar de esforzarse en ser un estadista, más parece un bronquero de esquina que no deja de usar palabras subidas de tono para referirse a sus rivales. Una persona como él nunca llegará a ser un candidato importante para luchar por la presidencia a menos que modere su actitud y sea mas sensato en sus apreciaciones.

Avanza País, otro vientre de alquiler que tiene algunos muy interesantes congresistas jóvenes, pero cuyo líder tiene un ego que no le permite ser una persona confiable a pesar de ser muy reconocido a nivel mundial, pero muy desprestigiado a nivel nacional.

Acción Popular, otrora gran partido fundado por Belaunde, se hunde en una serie de contradicciones en donde sus líderes están divididos y no tienen la menor intención de regresar a las fuentes, es una mezcla rara de personas sin rumbo fijo.

 Los otros partidos menores, están en el proceso de desaparecer, pues son sobrevivientes de intentos de tener líderes que pasaron a la historia, uno por huir despavorido de una cita amorosa y otro por unirse a un expresidente muy cuestionado.

En síntesis, se presenta un panorama muy complicado en donde podemos ver que partidos tradicionales como el Apra y el PPC ni siquiera tienen participación en el congreso y están en proceso de reinscripción.

Con este lamentable panorama, cuando uno se pregunta ¿Y dónde está el Piloto?, yo respondería por él: “me estoy poniendo el pijama “porque quiero seguir durmiendo en mis laureles, ya tanto los lobos como las caperucitas están esperando un milagro para sacar a nuestro país del marasmo en que se encuentra.

Finalmente le hago una nueva invocación al señor presidente: renuncie antes que sea demasiado tarde y el pueblo que usted tanto invoca se levante y esto sea inmanejable. Lampadia

 

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Alianza Para el Progresodesgobiernofuncionarios públicosgobernabilidadPartidos PolíticosPedro CastilloRenovación Popular
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Chile y Ecuador redefinen rumbos

Chile y Ecuador redefinen rumbos

Por Alejandro Deustua
20 de noviembre de 2025
Chile y Argentina se disparan

Chile y Argentina se disparan

Por Jaime de Althaus
19 de noviembre de 2025
No más de lo mismo

No más de lo mismo

Por Jaime Spak
18 de noviembre de 2025
Ingratitud de la Costa

Ingratitud de la Costa

Por Fernando Cillóniz
18 de noviembre de 2025
Chile también avanza a la derecha

Chile también avanza a la derecha

Por Fausto Salinas Lovón
17 de noviembre de 2025
Oportunidad perdida

Oportunidad perdida

Por Carlos Gálvez Pinillos
17 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS