Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Con una vitrina muy débil
¿Y DESPUÉS QUE …?

Lampadia Por Lampadia
16 de marzo de 2022
en Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Imagínense que luego de mucha presión el presidente Castillo entra en razón y renuncia.

Podrías ser por lo que Bruno Pacheco declare si se convierte en colaborador eficaz, o porque el premier lo convenza de su ineptitud que se refleja cada vez que declara a la prensa, como por ejemplo la barbaridad que dijo en Chile al confundir a la capital chilena con el amigo Santiago.

Pues bien, si eso se produce y lo acompañara en su renuncia la vicepresidenta, tendría que asumir el gobierno quien este presidiendo el congreso en ese momento y debería de llamar a elecciones en un plazo perentorio.

¿Cuál es el panorama que tendríamos en un futuro inmediato?

¿Y DESPUÉS QUE …?

Con la enorme crisis de partidos políticos tendríamos que elegir entre estas alternativas que las pondré en orden de los votos que consiguieron en la elección pasada:

  • Perú Libre: Dudo que la gente vaya a darle el voto a un partido que ha demostrado estar repleto de mediocres elementos y la gran mayoría con cuentas pendientes con la justicia. Hasta el ministro de agricultura tiene dos juicios por homicidio.
  • Fuerza Popular: Luego de fracasar en tres elecciones consecutivas y no poder ganarle al candidato más débil en las ultimas elecciones, la candidata Keiko Fujimori, a pesar de su juventud, debe de dar paso a nueva gente que tenga más posibilidades de conseguir un triunfo. Si bien el apellido Fujimori era su mayor activo, lo sucedido durante el gobierno de PPK y Vizcarra se convirtió en su mayor pasivo, los hechos han demostrado que no tiene mucha opción de lograr éxito en una nueva contienda.
  • Renovación Popular: En la medida que López Aliaga siga teniendo la imagen de una persona de extrema derecha no creo que logre atraer al electorado joven, no tiene la llegada que debería de tener. Además, siendo un partido nuevo, aparte de él no se ve en el panorama a nadie que pueda ser un candidato de fuste en una nueva elección y dudo que renuncie a postular.
  • Acción Popular: Es un caso muy singular, un partido que ha sobrevivido a la muerte de su fundador y líder. De manera casual el partido se encontró de nuevo en el poder, luego de la renuncia de Fujimori y a pesar de haber ejercido un corto mandato correcto, Valentín Paniagua cuando volvió a postular no pudo contar con los votos necesarios en la elección que fue ganada por Toledo. Este partido esta fracturado y en este congreso ha demostrado ser aliado de Castillo y también muchos de sus integrantes están involucrados en casos de corrupción.

El alcalde de Lima que fue elegido por Acción Popular ha decidido renunciar al partido por los desacuerdos internos y por la poca calidad de sus integrantes. Dudo que en las próximas elecciones pase la valla electoral.

  • Alianza para el Progreso: Este partido que debería de haber seguido creciendo por su gran presencia en la zona norte del país, ha entrado en una crisis tremenda, primero por el juicio de Acuña al periodista que escribió Plata como Cancha, y también por los negociados bajo la mesa que se han dado en la cual sus votos en contra de Castillo han sido de la boca para afuera. En la votación de la confianza al gabinete Torres de los 15 congresistas, solo 9 votaron en contra y 4 a favor. Si esos 4 hubieran votado como la mayoría de la bancada, en estos momentos Castillo tendría que estar nombrando a su quinto gabinete. Lo mas curioso es que el vocero de la bancada en su discurso indico que no iban a dar la confianza y en la votación se abstuvo. Nada mas tibio como Alianza para el Progreso.

Ese tipo de políticos no necesita el Perú y ha recibido el rechazo de la opinión publica. El mas lucido de esa bancada, el congresista Chiabra y la ex fiscal de la Nación, Gladys Echaiz son los únicos rescatables de este mediocre grupo parlamentario y deben de estar muy desilusionados de pertenecer a la bancada de APP.

  • Avanza País:  Que es un vientre de alquiler y su candidato De Soto con 80 años a cuesta no tendrá la energía de seguir en estas lides. Hay congresistas jóvenes que si han dado la talla y que deberían de tener mayor presencia en el futuro político. Pero no veo aun a alguien con posibilidades de liderar una lista presidenciable.
  • Podemos Perú: Salvo el caso del congresista Anderson, el líder José Luna y Enrique Wong han demostrado no tener una idea clara de lo que es ser un líder político, todo lo que hacen es en función personal. Otro partido que dudo que supere la valla electoral.
  • Juntos por el Peru: Veronika Mendoza es la gran perdedora por haberse aliado a Castillo y ser socia de un gobierno mediocre, corrupto y totalmente sectario. En menos de 6 meses ya abandono este compromiso por la puerta falsa.
  • Somos Perú: Otro partido que no alcanzará a pasar la valla electoral en un futuro cercano.

Luego de este sucinto análisis, que nos queda, un partido como el Apra que luego de la muerte de Alan García, ha quedado totalmente huérfano de nuevos líderes y que probablemente no tendrá mucha opción en un futuro cercano, sino aparece un joven capaz de volver a unir al partido más organizado del Perú.

El PPC que debe de estar luchando para lograr su reinscripción y tiene la obligación también de conseguir cuadros nuevos, sino el fracaso seguirá siendo eterno para ellos.

En síntesis, si no ingresa a la política gente nueva puede ser madura o joven, pero con capacidad y honestidad, el Perú no tiene futuro.

Entonces vemos un panorama muy delicado en un futuro cercano. Quien sabe el hecho que los peruanos valiosos no deseen ingresar a la política por temor a tener que ser victimas de gente inescrupulosa que valiéndose de las redes sociales mancillan sus honras.

El Perú necesita una nueva generación de políticos que estén dispuestos a contribuir con su presencia a recuperar nuestro gran país de la mediocridad, corrupción y conducirlos de nuevo por el camino del desarrollo.

Existen, el problema es que se decidan…. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EleccionesEstadoGobiernoPartidos PolíticosPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS