Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

¿Cómo no te voy a querer? ¿Cómo no te voy a querer?
¡Vamos peruanos que tenemos que ganar!

Lampadia Por Lampadia
16 de septiembre de 2021
en Política

Rafael Venegas
Para Lampadia

Agosto de 1969. Dos goles de Cachito Ramírez. Perú clasificó al mundial de México 70 eliminando a Argentina en la Bombonera. Miles toman las calles vivando al Perú en todo el país. Banderas peruanas al tope, himno nacional y música criolla a toda voz. Personas de toda condición hermanados, abrazados y gritando de alegría. Emoción y fuerza colectiva patriótica al máximo. ¡Perú campeón, Perú campeón, es el grito que repite la afición!

Octubre de 1975. Gol del cholo Sotil. Perú campeón de la Copa América. Miles toman las calles vivando al Perú en todo el país. Banderas peruanas al tope, himno nacional y música criolla a toda voz. Personas de toda condición hermanados, abrazados y gritando de alegría. Emoción y fuerza colectiva patriótica al máximo. ¡Arriba Perú!

Noviembre de 2017. Goles de Farfán y Ramos. Perú clasificó para el mundial de Rusia 2018. Miles toman las calles vivando al Perú en todo el país. Banderas peruanas al tope, himno nacional y música criolla a toda voz. Personas de toda condición hermanados, abrazados y gritando de alegría. Emoción y fuerza colectiva patriótica al máximo. ¡Contigo Perú! ¿Cómo no te voy a querer? ¿Cómo no te voy a querer? ¡Si eres mi Perú querido el país bendito que me vio nacer!

¡Vamos peruanos que tenemos que ganar!

Estas multitudinarias y patrióticas manifestaciones callejeras se han dado varias veces en el país y en ellas una enorme cantidad de peruanos, especialmente los jóvenes, se han confundido entre abrazos, cánticos y vítores, cargados de pasión y patriotismo generado por la selección blanca y roja: el orgullo de todos los peruanos.

Esta pasión y fuerza colectiva de los hinchas peruanos fue reconocida internacionalmente, al otorgársele el premio a la mejor hinchada del mundial Rusia 2018.

Entonces, las preguntas que todos nos hacemos son:

¿Dónde está esa pasión y fuerza colectiva patriótica de los jóvenes peruanos, frente a la posibilidad de que destrocen nuestro país?

¿Qué les pasa? ¿Por qué esta pasividad e indiferencia?

La verdad es que no debería haber respuestas, pero lamentablemente si las hay. La mas clara es porque existe un tremendo desconocimiento, en la gran mayoría de jóvenes peruanos, de las terribles experiencias impulsadas por el comunismo, que se vivieron en el país en las décadas de los años setenta y ochenta.

Felizmente, con gran esfuerzo y mucho sufrimiento, fuimos capaces de superarlas. Sin embargo, los que las vivimos, hemos cometido el gran error de no haberlo transmitido adecuadamente a las siguientes generaciones, para que no se repita. ¡Craso error!

Además, no se hizo nada por impedir la infame y malévola penetración de la doctrina socialista al sector educación, permitiéndose que en los colegios y universidades se distorsione la verdad histórica y se enseñen versiones totalmente sesgadas y muy distintas a la realidad. ¡Otro craso error!

El resultado es que ahora la gran mayoría de los menores de 60 años (88% de la población), saben poco o nada del miedo y la miseria que se vivió en los años 70 durante el nefasto régimen militar comunista de Velazco.

De igual manera, la mayoría de los menores de 40 años (65% de la población), no conocen nada o casi nada de la terrible década de los 80, con el sanguinario terrorismo a manos del genocida grupo comunista sendero luminoso, que asesino a miles de peruanos inocentes.

Estas lamentables taras se han complementado negativamente con un sentimiento triunfalista de estabilidad política y crecimiento económico, que se vivió por mas de 25 años en las décadas recientes y que generó una falsa ilusión de estar en camino al desarrollo.

Ese periodo de ¨bonanza¨, enfocado casi exclusivamente en lo económico y casi nada en lo político y social, aburguesó a la gran mayoría de la población, especialmente a los mas jóvenes. La clase media se duplicó y supero el 50%.

Esta mala combinación ha generado un peligroso adormecimiento y desinterés político en la mayoría de los jóvenes peruanos, ¡del cual tienen que despertar ya, sino será muy tarde!

El nuevo gobierno comunista tiene planes muy claros, pero totalmente equivocados y están dispuestos a implementarlos a como de lugar. Esto, sin duda, llevará al país a la debacle. Por eso tenemos que hacerle frente rápidamente y con mucha firmeza y decisión.

Para eso contamos con tres líneas de defensa, amparadas por nuestra actual constitución: El congreso; la población alzando su voz de protesta en las calles y como último recurso, las FFAA, siempre y cuando se viole la constitución.

En cuanto a la segunda línea, es cierto que la población está protestando en las calles, pero lamentablemente no está funcionando adecuadamente por falta de liderazgo, por la presencia de políticos desgastados y por la tibieza de su formato.

Además, la participación de los jóvenes es muy pobre, contrastando con el enorme patriotismo y fuerza colectiva que demuestran cuando se trata de la selección de fútbol. Esto es preocupante y sobretodo muy decepcionante.

Los jóvenes peruanos tienen que ser conscientes que su voz de protesta no es solo su derecho, sino también es su deber y que, si no se logra detener este avance comunista, ellos y sus hijos serán los mas perjudicados.

Es absolutamente necesario que nosotros, los mayores, actuemos de inmediato transmitiendo y difundiendo a los jóvenes de nuestro entorno, las terribles vivencias de las décadas de los 70 y 80 causadas por el comunismo. Al mismo tiempo debemos impulsarlos para que participen activa y patrióticamente en las marchas y protestas públicas, con la misma entrega y emoción con que lo hacen cuando se trata del fútbol.

La prensa, que mayoritariamente jugó un papel vergonzoso en las últimas elecciones, afortunadamente se ha dado cuenta de su error y está rectificando valientemente. Su enérgica y firme participación es absolutamente necesaria para hacerle conocer a los jóvenes, las crudas experiencias que se vivieron en el pasado por culpa del comunismo y así complementar el esfuerzo de defensa del país.

Hay una nueva generación de políticos y también de ejecutivos que están interesándose en el tema y que son los indicados para liderar este cambio. A ellos tenemos que interesar, impulsar, empoderar y apoyar para que participen activamente en estas lides.

Lucas Ghersi, Adriana Tudela, Rosangella Barbaran, Vivian Olivos, Alejandro Cavero, Vanessa Quiroga y Vania Thais, entre otros, deben convertirse en los nuevos líderes políticos del país y deben contar con todo nuestro apoyo.

Vamos jóvenes peruanos, despierten y defiendan a su país y a su futuro, con la misma fuerza colectiva y patriotismo con el que apoyan ¨a muerte¨ a nuestra selección.

Y como se canta en la tribuna cuando juega la blanca y roja:

            ¨Vamos peruanos, que tenemos que ganar¨

P.D. Favor difundan este artículo entre los jóvenes de su entorno e impúlsenlos a participar activamente en la defensa de nuestra democracia. Gracias.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: democraciaFutbolGobiernojuventudorgullo peruanoPaísPerúperuanosPolíticaRafael VenegasSocial

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS