Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Cuesta 1,800 millones. Hay que hacerlo
Unidades de flagrancia ahora en todo el país

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
19 de julio de 2024
en Análisis, Política

Presupuestarle menos a entidades que no ejecutan

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Como sabemos, el sistema judicial no funciona. Los procesos son interminables, los detenidos son liberados, campea la impunidad y la justicia no garantiza la propiedad ni los contratos.

Se ha propuesto simplificar los códigos procesales, generalizar el expediente judicial electrónico, oralizar todos los procesos civiles, entre otras medidas. Pero hay una solución que tendría un impacto inmediato inconmensurable en la sociedad: las unidades de flagrancia. 

Nosotros fuimos los primeros en plantear esta idea hace años, en Lampadia, con el nombre de atención primaria de la justicia. El concepto es simple: integrar en un solo local a policías, fiscales, defensores públicos, jueces, médico legista, laboratorio de criminalística y una carceleta, para juzgar y sentenciar de manera inmediata en uno o máximo tres días, a los detenidos en flagrancia.

En la actualidad el sistema es kafkiano.

Si un delincuente es detenido digamos en Surco, primero es conducido a la comisaría de ese distrito.

Luego debe ser trasladado al cercado de Lima para que le realicen el examen médico legal.

De ahí a la avenida Aramburu en Surquillo para que se ejecuten los exámenes de criminalística.

Luego al distrito de La Victoria para verificar las requisitorias y finalmente se remite la investigación a la fiscalía de turno en Lima.

Todo esto con vehículos y custodios: un gasto en recursos y tiempo enorme muchas veces para delitos menores. Y todo para que el detenido quede liberado por falta de pruebas porque no hay tiempo ni laboratorios para producirlas.

Y el resultado es que procesos, como el robo de un celular, que podrían ser inmediatos, duran 21 meses en promedio, con un costo para el Estado muy superior al valor del celular robado. Es absurdo.

En cambio, en una unidad de flagrancia, un proceso que duraría 21 meses se resuelve en 72 horas máximo o en 24 horas si es con terminación anticipada porque la persona acepta haber cometido el delito. No solo eso. Los costos se reducen a la décima parte en primer caso y a más de la vigésima parte en el segundo, como puede verse en el siguiente cuadro:

Además, el efecto pacificador y tranquilizador en la sociedad es muy grande, porque se aplica justicia y se castiga de manera inmediata y cesa la impunidad.

Como consecuencia, se reduce la inseguridad, la victimización. Si de los 196,000 detenidos que según la PNP hubo el 2023 por toda clase de delitos, alrededor de un 40% lo fueron en flagrancia según Edman Rodríguez, y casi todos fueron liberados, podemos tener una idea del impacto que estos juicios inmediatos tendrían en la tranquilidad social. 

El presupuesto total para instalar y operar 35 unidades de flagrancia a nivel nacional es de 1,800 millones de soles, según podemos ver en el siguiente cuadro. Incluye todo. La mayor parte de esa asignación sería para el ministerio del Interior, a fin de poder equipar los laboratorios que debe haber en cada unidad de flagrancia. El gobierno debería declarar primera prioridad absoluta este programa y financiarlo íntegramente desde ahora o en el presupuesto del próximo año, porque tendría un efecto radical en las condiciones de seguridad de cara, por lo demás, a las elecciones del 2026.

Si hubiera problemas para financiar ese monto en el presupuesto del próximo año, debería reducirse el presupuesto de inversión de aquellos ministerios o entidades que han tenido menor ejecución. Recordemos que cada año se deja de ejecutar alrededor de 18 mil millones de soles en proyectos de inversión. Por eso, démosle un poco menos a los que carecen de capacidad de gasto y asignemos ese monto a este programa.

Habría, sin embargo, que agregar un componente adicional: las carceletas de estas unidades de flagrancia están pensadas para los detenidos en tránsito, que son juzgados en 24 o 72 horas. No para la ejecución de penas. Deberían ser un poco más grandes o construir pequeñas cárceles paralelas o cercanas para penas de corta duración: semanas o uno o pocos meses, para delincuentes primarios que han cometido delitos menores que no ameritan una pena mayor a 4 años, pues el problema es que cuando es así, les dan prisión suspendida. La presión no debe ser suspendida. Debe ser efectiva, para haya castigo.

Por lo demás, la razón de ser el Estado es la seguridad y la justicia. Para eso existe. Todo lo demás es secundario al lado de estos grandes imperativos. Mas aun cuando la inseguridad y la delincuencia amenazan la viabilidad misma de la nación y de la economía de muchísimos peruanos. Hay que tener las prioridades claras.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025
El Perú hacia el 2075

El Perú hacia el 2075

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de mayo de 2025
Incertidumbre

Incertidumbre

Por Alejandro Deustua
15 de mayo de 2025
Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
Desenfoque comercial

Desenfoque comercial

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS