Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

La tragedia del bicentenario
Una democracia a la defensiva

Lampadia Por Lampadia
11 de agosto de 2021
en Política

J. Eduardo Ponce Vivanco
Embajador

La imagen de ronderos agrediendo a policías que La República y Ojo publicaron hace pocos días es un alarmante síntoma de la amenazante situación a la que nos está exponiendo el gobierno de Perú Libre. Sin embargo, peor que la osadía de los atacantes es la mansedumbre de los humillados policías, que ni siquiera los arrestaron por ofender a la autoridad; una grave omisión que solo se explica por el temor a no ser respaldados por los prontuariados que han tomado el Ministerio del Interior con funcionarios de la peor calaña con el propósito de manejar a la DIVIAC y la DIRCOTE.

El Perú no soportará la confabulación tramada por el gobierno para contar con una fuerza paramilitar compuesta por ronderos (que ya adelantan planes para instalarse en las ciudades) y los reservistas de Antauro Humala, a quien el presidente ofreció indultar por “exceso de carcelería”. Un panorama que se ensombrece por el peligro de manipulación del Servicio de Inteligencia adscrito al organigrama de un apologeta del terrorismo como el Premier Bellido.

Una democracia a la defensiva

La pasividad parlamentaria ante estos hechos ilustra la penosa actitud defensiva que las instituciones democráticas están adoptando frente al gobierno Castillo-Cerrón-Bellido. Se cuidan de no asumir las posiciones vigorosas que reclama la prepotencia del partido procomunista que ha ganado las elecciones, gracias al JNE presidido por un simpatizante del terrorismo, como Salas Arenas, y a la posición servil de la ONPE.

Sin una respuesta decidida de la oposición democrática, la captura de puestos decisivos para controlar el aparato público e instituciones como la Policía Nacional y los sistemas de inteligencia, el Estado de Derecho fundado en la Constitución quedará tan mermado que será difícil contrarrestar la obsesión de convocar ilegalmente una Asamblea Constituyente paralela al Congreso, a fin de imponer una Carta Magna a la medida de los siniestros objetivos de Perú Libre.

No hay lugar para la corrección política frente a la barbarie, la ignorancia y la audacia. Quienes evitan asumir posiciones firmes invocando “gobernabilidad” y “diálogo” juegan a perder y ceden espacios cada vez mayores a los profetas del socialismo que nos llevarán al caos y la pobreza. Desgraciadamente, llamados como esos se escuchan a menudo en las mayoritarias fuerzas democráticas del Congreso que deberían ser la primera línea de defensa del Estado de Derecho y el futuro de la Nación.  

Es deprimente, por ejemplo, que agrupaciones como APP acepten presurosas la invitación a “dialogar” de un Premier que justificó públicamente a terroristas como Edith Lagos, visitó el campamento de los remanentes senderistas del VRAEM y está comprometido en el delito de lavado de activos para financiar la campaña presidencial de Castillo. Con esa actitud blanda y acomodaticia nos acercan al avasallador dominio de un partido cuyo líder y Secretario General declara con desparpajo que cumplirán su ideario marxista-leninista para mantenerse indefinidamente en el Poder.

Téngase muy presente que la primera de las 24 obligaciones del Presidente de la República consagradas en el artículo 118 de la Constitución que nos rige (y de todas la que la precedieron) es “Cumplir y hacer cumplir la Constitución y los tratados, leyes y demás disposiciones legales”.

Pero el juramento de imponer una nueva constitución mediante una Asamblea Constituyente de composición corporativista, la captación ilegal de fondos para su campaña y el manejo clandestino de la agenda presidencial (que el Congreso se propone investigar) son claras violaciones de ese precepto constitucional, a las que el Presidente suma la vulneración de la obligación estipulada en el Inciso 11: “Dirigir la política exterior y las relaciones internacionales”.  En efecto, el señor Castillo:

  • Ha anunciado que cuestionará los Tratados de Libre Comercio (TLC), sin importar que hayan expandido poderosamente los mercados para las exportaciones del Perú.
  • Su silencio ha confirmado la decisión del Canciller de abandonar el Grupo de Lima que tanto ha prestigiado al Perú. Nuestra permanencia habría fortalecido la participación peruana en el Grupo Internacional de Contacto para el diálogo entre la dictadura chavista y la oposición venezolana, anunciada por el Ministro (un acuerdo que debe haber resultado de la temprana reunión que sostuvo con el Canciller de Maduro en Torre Tagle).
  • También ha convalidado silenciosamente las condescendientes declaraciones de su Canciller sobre la dictadura castrista que encadena a Cuba desde 1959.
  • No se ha distanciado de las afectuosas palabras de su Vicepresidenta después de recibir largamente al representante del partido comunista español Unidas Podemos: “Ha sido gratificante la visita de Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos en España. Hemos conversado sobre lo que nuestras organizaciones pueden alcanzar y el futuro del Perú en la escena internacional. ¡Bienvenido!”.
  • La indeseable asesoría de Monedero (a la que debe sumarse la de varios agentes cubanos) confirma nuestra segura inclusión en el Foro de Sao Paulo y el de Puebla.

Frente a tantos atropellos, la mayoritaria oposición democrática del Congreso no atina a censurar siquiera a los ministros incompetentes y con antecedentes policiales o denuncias penales.  Menos aún a medidas más eficaces para ejercer su función de contrapeso, tan importante en la angustiosa crisis que vivimos.

Es patético que el Bicentenario de la República sea “celebrado” con la trágica sucesión de descalabros que quebrantan el espíritu de la Nación y ensombrecen su futuro. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Bicentenario de la RepúblicaCastillo-Cerrón-BellidoCongresoEduardo Ponce VivancoGobiernoinstituciones democráticasPerúPerú Libre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS