Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

¿Hay esperanza para Gran Bretaña?
¿Un nuevo Boris Johnson?

Lampadia Por Lampadia
27 de junio de 2019
en Política

El ascenso de Boris Johnson como líder del Partido Conservador y primer ministro de Gran Bretaña parecería estar asegurado al haber logrado una victoria absoluta en las primeras fases de las recientes elecciones primarias conservadoras. Como escribimos en Lampadia: ¿Boris Johnson como primer ministro del Reino Unido?, su posición pro Brexit sin acuerdo, y su carácter populista, excéntrico e ignorante, auspiciarían un manejo político nefasto para el país británico, si dicho personaje asumiera las riendas del poder.

Sin embargo, como es característico en todo político, del discurso a la acción hay un largo trecho y por ende, siempre estará sentada la posibilidad de que Johnson eventualmente pueda cambiar de parecer, si toma cuenta del impacto económico y social desastroso que implicaría una salida de la UE sin acuerdo de Gran Bretaña (ver Lampadia: El Reino Unido tendiendo al suicidio económico y político). El hecho que haya evitado pronunciarse recientemente respecto de si está a favor o en contra de los planteamientos de las dos coaliciones políticas dominantes del debate en torno al Brexit, da ciertos visos de esperanza.

¿Un nuevo Boris Johnson?

En un reciente artículo escrito por The Economist titulado “¿Qué Boris obtendría Gran Bretaña?” (ver artículo líneas abajo) se explora un escenario con este cambio de parecer del mencionado político. Al respecto señala “El mejor caso para Johnson es que podría usar su habilidad como vendedor y su manera de decir las palabras para pregonar un Brexit con acuerdo, o algo parecido, a un Parlamento que lo ha rechazado tres veces”.

Curiosamente, es esa misma popularidad – fundamentada en un populismo recalcitrante – que ostenta Johnson la que podría utilizar como herramienta para convencer al ala partidista conservadora de perseguir un camino que no sea autodestructivo para su país, algo que May nunca pudo lograr. Y de hecho los incentivos deberían estar alienados a ello, ya que, si Gran Bretaña pierde con el Brexit duro, el partido que lo impulsó a capa y espada, el Partido Conservador, también perdería legitimidad.

Esperamos que este sea el camino tomado por Johnson. La esperanza es lo último que se pierde. Lampadia

El liderazgo Conservador
¿Qué Boris obtendría Gran Bretaña?

El probable primer ministro de Gran Bretaña no puede resistirse a jugar hacia la multitud. En la política desagradable de hoy eso es ominoso

The Economist
20 de junio, 2019
Traducido y glosado por Lampadia

El monstruo del Brexit desatado hace tres años ya ha devorado a dos primeros ministros británicos. David Cameron se rindió horas después de que se anunciara el resultado del referéndum el 24 de junio de 2016. Theresa May comenzó con confianza, pero pronto se vio acorralada. Los conservadores han preparado una lista de candidatos para reemplazarla como su líder y, por lo tanto, como primer ministro; los miembros del partido tomarán una decisión a fines de julio. El gran favorito entre los miembros parlamentarios y activistas es Boris Johnson.

Pero, ¿qué Boris Johnson? El ex secretario de asuntos exteriores, que se ve como una mezcla de diversión y desprecio en las capitales europeas, ha asumido diferentes formas en diferentes momentos.

  • Como alcalde de Londres, cosmopolita y liberal en 2008-16, predicó las virtudes de la inmigración y el mercado único.
  • Como protagonista de la campaña Leave, cambió sin esfuerzo a criticar la migración y advertir sobre los peligros de la membresía turca de la Unión Europea, que había defendido anteriormente.
  • Ahora, en su apuesta por los votos de los miembros del partido conservador de derecha tory, habla de la posibilidad de dejar a la UE sin ningún acuerdo -«al diablo» si se le interponen en el camino- y bromeando con que las mujeres en burkas «parecen buzones».

Depresivamente, el truco está funcionando. A pesar de las valientes campañas de los candidatos más moderados, Johnson es la persona a vencer en el voto de los miembros. Mucho menos claro es cómo se comportaría en el cargo. A medida que la saga Brexit se prolonga, Gran Bretaña está cada vez más polarizada. En un país muy dividido, ¿a qué tribuna elegiría jugar Johnson?

La forma en que se selecciona al próximo primer ministro no hace que sea más fácil adivinar qué hay en la tienda. En lugar de enfrentar una elección general, el líder es elegido por 160,000 activistas tory remunerados, que anhelan el Brexit más que casi cualquier otra cosa. Una encuesta realizada esta semana encontró que las grandes mayorías dejarían a la UE incluso si causara un «daño significativo» a la economía, rompiera la unión con Escocia e Irlanda del Norte o «destruyera» al propio Partido Conservador. Los candidatos no han elaborado manifiestos detallados; Johnson, en particular, ha sido inusualmente tímido, evitando la mayoría de las oportunidades para debatir con otros candidatos o ser interrogado por periodistas.

Su falta de una filosofía guía debería ser una debilidad. Pero en estos tiempos difíciles se ha convertido en algo fundamental para su éxito. Debido a que él está casi vacío de convicciones políticas, las personas lo usan como un depósito para las suyas. Los ´Brexiteers Harcore´ han aprovechado la idea de que se irá sin acuerdo si la UE se niega a ofrecer mejores condiciones antes del 31 de octubre. Los ´Remainers´ se susurran a sí mismos que seguramente él es un liberal de corazón, que no haría nada verdaderamente peligroso, y que incluso podría convocar un segundo referéndum en uno de los actos de espectáculo que desafían a la gravedad. El hecho de que sus palabras signifiquen casi nada es tomado por ambos lados como una señal de que eventualmente podría hacer lo que ellos esperan, independientemente de lo que prometió en el pasado.

Esto es una tontería, y recuerda a la coalición que respaldó a Donald Trump como presidente. Algunos creyeron en las extravagantes promesas de Trump (un muro fronterizo con México, una guerra comercial con Canadá), mientras que otros pensaron que eran parte de un acto que no debía tomarse literalmente, y siguieron recibiendo un impacto desagradable. Esta no es la única similitud entre las dos bombas rubias. Además del narcisismo, la ociosidad y la voluntad de aprovecharse de los demás, comparten el talento de argumentar que el negro es blanco y viceversa. Gran Bretaña aún no sufre el malestar de EEUU, en el que los simpatizantes de diferentes partidos ni siquiera pueden ponerse de acuerdo sobre los hechos básicos. Pero un gobierno liderado por Johnson, que se contradice libremente y se ve atrapado en una gran broma, llevaría a Gran Bretaña a seguir ese camino.

El mejor caso para Johnson es que podría usar su habilidad como vendedor y su manera de decir las palabras para pregonar un Brexit con acuerdo, o algo parecido, a un Parlamento que lo ha rechazado tres veces. May se quedó por 58 votos por debajo de su último intento. Tanto los laboristas como los conservadores se han asustado mucho más por lo que el Brexit les está haciendo a sus partidarios, que están acudiendo en masa a los demócratas liberales y al Brexit Party, respectivamente. Es concebible que Johnson, recién elegido, popular en su partido y tan magnético como May lo es de madera, pueda persuadir a suficientes miembros parlamentarios para que cambien de opinión. La idea de que él elija un referéndum sobre el acuerdo para romper el atasco en el Parlamento – como le gustaría a este medio – es descabellada. Pero entonces, mucho de él lo es.

Por desgracia, el caso contra Johnson es más plausible. No es un letrero, sino una veleta y, en este momento, los vientos en Gran Bretaña están soplando en una dirección peligrosa. El repentino ascenso del populista Partido Brexit, que llegó primero en las elecciones europeas del mes pasado y ahora encabeza las encuestas con su promesa de una salida sin acuerdo, aterroriza a los conservadores, muchos de los cuales creen que la única forma de neutralizar su insurgencia es simularlo. Desde mucho antes del referéndum, el Partido Conservador ha evolucionado lentamente hacia un partido cuyos miembros están más vinculados por los valores culturales que por los económicos. Brexit ha puesto cohetes en esa tendencia. El próximo líder tory estará bajo presión para continuar la metamorfosis de su partido de una fuerza de mercados libres a un equipo populista de derecha en el molde (irónicamente) europeo. Johnson sería capaz de diseñar esa transformación.

Una pirámide invertida de disparates

Como la veleta que es, Johnson dependería inusualmente de las personas que lo rodean en 10 Downing Street y del gabinete para obtener ideas, guía y orientación. En contraste con Trump, quien se resiente de los consejos y los expertos, Johnson se complace en delegar y dejar que otros hagan el trabajo, siempre que obtenga la gloria. Y mientras que la mayoría de los republicanos de la corriente principal en un principio rechazaron a Trump, descartando así el hecho de no trabajar para él, los conservadores moderados acuden en tropel a la bandera de Johnson, con la esperanza de conseguir un buen trabajo en su gabinete. Muchos de ellos reconocen que un Brexit sin acuerdo sería malo para Gran Bretaña y, por lo tanto, un desastre para el Partido Conservador. Si Johnson termina en el poder, les corresponderá controlar sus peores instintos.

Si fallan, puede que no pase mucho tiempo antes de que el monstruo Brexit esté masticando y escupiendo a su tercer primer ministro. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Boris JohnsonBrexitEconomíaGran Bretañaliderazgo ConservadorPartido ConservadorPolíticapopulismoThe EconomistTheresa May

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS