Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

La defensa es moral
Un hombre bueno con un arma

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
22 de septiembre de 2022
en Análisis, Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

La única manera de detener a un hombre malo con un arma, es un hombre bueno con un arma. La frase se la han atribuido a varios personajes, pero no deja de ser cierta, quien sea que la haya dicho.

Una comprobación práctica de esa expresión se vivió hace poco en un centro comercial de Greenwood, Indiana, EE.UU., cuando un individuo armado con un fusil y varios cargadores empezó a disparar contra el público. Por suerte estaba allí un hombre de 22 años, con un arma legal, que desenfundó de inmediato su pistola Glock y abatió al desquiciado a los 8 segundos de haber comenzado a disparar, evitando una tragedia mayor.

“El verdadero héroe del día es el ciudadano que portaba legalmente un arma de fuego en esa zona de alimentos y fue capaz de detener al agresor casi en cuanto comenzó”, dijo el jefe de policía, Jim Ison. (“Los Angeles Times”, 18/7/22).

En Canadá se ha ido limitando el derecho de los ciudadanos a poseer armas de fuego. En mayo, el primer ministro Justin Trudeau anunció otro proyecto de ley más restrictivo aún. Poco después un episodio trágico demostró la ineficacia de esas prohibiciones.

Dos sujetos asesinaron a 10 personas e hirieron a otras 18 a cuchilladas. (“Europa Press”, España, 7/9/22). Por desgracia, ninguna de las víctimas portaba un arma de fuego, con la cual hubiera podido defenderse y abatir a los agresores.

En Japón están prohibidas las armas de fuego, pero un fanático asesinó al ex premier Shinzo Abe con un arma de fabricación casera en julio.

Hace poco estuvo en el Perú John Lott, autor del libro “Más armas, menos crímenes”, invitado por la APPLAF (Asociación Peruana de Propietarios Legales de Armas de Fuego) para pronunciar una conferencia.

En su libro, Lott hace notar que en América Latina, en 2018, todos los países tienen tasas de homicidios más altas que los EE.UU. (salvo Chile, que es similar), y todos tienen leyes mucho más restrictivas. Varios países tienen tasas cinco veces más altas que los EE.UU.

Un caso notable es México, que casi no tiene propietarios legales de armas de fuego y cuya tasa de homicidios es 600% más alta que de la de los EE.UU. Como es público y notorio, los narcotraficantes y las bandas criminales están armadas hasta los dientes, tienen pequeños ejércitos privados. Al mismo tiempo, sus leyes están entre las más restrictivas del mundo. Solo había una tienda de armas legal en todo el país, un establecimiento militar en ciudad de México.

Lott cuenta que cuando testificó en el Senado mexicano, le dijeron que incluso ellos, los parlamentarios que recibían amenazas de muerte, no podían obtener una licencia.

Es decir, la típica hipocresía latinoamericana. Leyes muy estrictas que los delincuentes no cumplen y que solo perjudican a los que se atienen a la legalidad.

Brasil es otro ejemplo típico. En su conferencia en Lima (SNI, 10/8/22), Lott presentó el caso del Brasil, donde el presidente Jair Bolsonaro ha eliminado algunas de las restricciones. Las predicciones que hicieron los enemigos de las armas fueron apocalípticas. Y se equivocaron, por supuesto.

Bloomberg News decía que iban a aumentar los muertos por armas de fuego. Que en Sao Pablo un aumento de 1% de licencias iba a incrementar 2% la tasa de homicidios. También The Guardian, The New York Times y otros preveían un desastre. Ocurrió lo contrario.

En enero de 2019 había 330,000 licencias para armas en Brasil, dijo Lott. En enero de 2022, 1´680,000, un aumento de 409%. Y la predicción de los catastrofistas resultó al revés. La tasa de homicidios cayó 34% en ese periodo, una cifra realmente impresionante.

Pero la realidad nunca persuade a los ideologizados. Un artículo de “El Comercio” (7/9/22), usa cifras similares a las de Lott: las licencias para armas en Brasil han aumentado y los homicidios han disminuido. Pero los “expertos” que entrevista atribuyen eso a la buena labor de los gobiernos regionales para luchar contra el crimen.

El argumento es falso, naturalmente. Precisamente en su conferencia, Lott explicó que 4 de los 26 estados en Brasil habían aplicado las supuestas reformas que ayudaron a combatir el crimen, pero los homicidios cayeron en 25 de esos estados.

Pero esas necedades, sin ningún sustento, se repiten incansablemente (ver por ejemplo “Seguridad ciudadana y armas de fuego”, “Gestión”, 21/9/22). La ideología que impregna la mayoría de medios de comunicación en el Perú puede más que la evidencia.

Los izquierdistas y caviares de toda laya no descansan, tenazmente tratan de desarmar a los civiles sin importarles que los únicos favorecidos serán los delincuentes. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloFuturoGestión PúblicaPNPSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS