Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Rechazo a maniquea denuncia de canal 4

Todo tiene un límite

Por Lampadia
17 de Mayo de 2016
en Política
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Continuando con nuestro análisis político de ayer en Desconociendo el voto popular, presentamos la conversación entre Jorge Nieto Montesino y el Director de Lampadia en la Hora N de Jaime de Althaus del 16 de mayo.

http://diariocorreo.pe/humor/

Fuente: Diario Correo

La denuncia del Canal 4 generó reacciones mediáticas que descalificaban a Keiko Fujimori. Como se demostró durante el día de ayer con el comunicado de la DEA, esto habría sido un montaje con intenciones políticas nada ocultas. Ver la conversación:

Sobre el tema del debate electoral, el Director de Lampadia mencionó que el gran perdedor fue el Perú; pues desde el día siguiente de la primera vuelta, se ha perdido la oportunidad para que todos vivamos una lección de civismo y un período de aprendizaje y reflexión sobre propuestas serias que nos permitan ponderar las políticas públicas que pueden terminar de llevarnos al desarrollo integral. Este camino era el que estableció el elctorado con su votación, que en esencia decía: Construyamos sobre lo avanzado. Ver en Lampadia: El 67% de los peruanos votaron por construir sobre lo avanzado.

En la conversación sobre la crítica al enfoque periodístico de Canal 4, también se hizo un reconocimiento al buen periodismo presentando como ejemplo a José María ‘Chema’ Salcedo,  quien al medio día (del 16 de abril) entrevistó al periodista de Univisión, Gerardo Reyes, que originó la denuncia, dejando muy claro la debilidad de su informe. Adjuntamos los extractos más importantes de la transcripción del audio de dicha entrevista:

Estamos ya con Gerardo Reyes, en los Estados Unidos, periodista de Univisión, Gerardo, ¿cómo estás? Desde Lima, buenas tardes.

Buenas tardes, muchas gracias.

                                         

¿Cómo te va? Bueno, te darás cuenta el revuelo que ha causado tu noticia aquí.

¿Dónde está la grabación Gerardo?

La grabación desde un principio dijimos que no la tenemos, lo que tenemos es una respuesta de la DEA en la que acepta que hay una investigación sobre esa grabación y otras.

 

¿Dónde está la respuesta, Gerardo?

La respuesta, ¿de quiénes?

 

De la DEA.

La respuesta está en nuestro video, en el que ustedes pueden ver en nuestra página.

 

Sí, hemos visto el video, pero…

Entonces, ¿por qué me preguntas?

 

No, hemos visto el video, pero la respuesta oficial de la DEA, no una conversación en la calle Gerardo, discúlpame que te pregunte, pero esto es periodismo elemental, primer año de periodismo, ¿dónde está el documento de la DEA, oficial?, que dice que está investigando.

Tal vez usted estudió en otra parte, pero para nosotros eso es una respuesta oficial, y ella lo dice, “¿esto es para el récord?”, le pregunto, y ella dice, “sí, es para el récord”.

 

Bueno, en fin, parece que hemos estudiado en lugares diferentes, sí. Yo generalmente para trasmitir una acusación tan fuerte, necesito ciertas verificaciones, pero en fin, respeto tus estudios, etc. Para ti esa es la respuesta de la DEA.

Para mí esa es la respuesta de la DEA, y está ella acompañada por el director de la DEA.

 

El director de la DEA.

Y acepta, sí.

 

Bueno, es tu palabra, si para ti esa respuesta es suficiente, en fin, respeto tu punto de vista, para mí, te lo digo, sinceramente, te lo digo con el mayor cariño, estimado colega, no sería suficiente, porque conversación en la calle puedo tener muchas. Ahora, dime una cosa, Luis Vásquez, ¿cómo es que Luis Vásquez conversa contigo, y cómo es que Luis Vásquez no se guardó una copia de la grabación?

A ellos no les permiten guardarse las copias de las grabaciones.

(Glosado)

Todavía hay tiempo para rectificar esta situación de pérdida. Queremos repetir lo que comentamos ayer: PPK le dobla la edad a KF y es él quién debe parar esta guerra generalizada. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: América TelevisiónCuarto PoderDATUMEl Comercioelecciones 2016Fuerza PopularGFKIPSOSKeikoLa RepúblicaPeruanos por el KambioPoder de CuartaPPK

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Evacuar y reubicar masivamente

Evacuar y reubicar masivamente

24 de Marzo de 2023
El espía chapucero

El espía chapucero

23 de Marzo de 2023
Populismo en nombre de los damnificados

Populismo en nombre de los damnificados

22 de Marzo de 2023
La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

17 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN