Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

El ejemplo de nuestras Estrellas
Todas las camisetas son Perú

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
17 de enero de 2025
en Análisis, Política

Publicado en Lampadia el 6 de enero del 2025

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Cuando se jugaba fútbol en el Perú, cuando se sudaba la camiseta, era importante defender los colores de un distrito, provincia o barrio, salieron a relucir las ‘Estrellas’ del balompié.

Fuente: Suplemento La Crónica Deportiva, periodista: Carlos Enciso Pérez-Palma,  fotógrafo: Lucho Flores. Retrobolas (glosado).

Las Estrellas (1972):

      • Raúl Párraga – Defensor Lima
      • Oswaldo Ramírez – Universitario de Deportes
      • Teófilo Cubillas – Alianza Lima
      • Alfredo Quesada – Sporting Cristal
      • Gerónimo Barbadillo – Sport Boys
      • Hugo Sotil – Deportivo Municipal

En sus mejores momentos el futbol peruano supo convocar a sus mejores valores, y como muestra la foto y la glosa, los mejores se respetaban, cada uno con su camiseta, se abrazaban y hermanaban.

Hoy en el Perú, entrando en la ‘Previa’ de las elecciones del 2026, después de 13 años de desenfoque (desde el 2011), de confusión sobre el camino efectivo para consolidar la búsqueda de la prosperidad; tenemos que convocar a nuestras estrellas en la sociedad, en la política, en la academia y en el mundo empresarial, para que asuman, directa o indirectamente, la dirección política del país.

No estamos hablando de perro, pericote y gato; estamos hablando de los que creen en la economía de mercado y en la democracia liberal.

Estamos hablando de los que entienden la importancia del crecimiento de la economía, como el principal camino para la creación de riqueza, de empleo, de reducción de la pobreza y la desigualdad, de la acumulación de recursos fiscales para superar nuestras brechas en educación, salud, infraestructuras y tecnología.

Como se dijo en el último Cade, tenemos que ser obsesivos con el crecimiento de la economía.

Después de un período tan largo de confusión, con dirigencias políticas fallidas, los que apostamos por las ideas que han probado ser exitosas en muchos países, tenemos que focalizar nuestros mensajes, tenemos que explicar a todos los ciudadanos que el Perú tiene todo lo necesario para salir de pobres, para prosperar, para retener a nuestros hijos en la patria con la capacidad de ser ciudadanos del mundo, desde el Perú. Ver en Lampadia: 2 años para hablar a los peruanos – La Previa.

Si no apostamos por el crecimiento económico, con el vertiginoso avance tecnológico del mundo, nuestros pobres estarán cada día más lejos de gozar de los beneficios de la modernidad.

Si no apuramos las inversiones y el crecimiento, llegará un momento en que la brecha entre los ciudadanos comunes del mundo y nuestros pobres, será insuperable.

Entonces, el verdadero mandato de nuestras capacidades y de nuestra historia es traer a nuestros pobres a la economía de mercado.

Para involucrar a nuestros ciudadanos en un proceso político conducente al relanzamiento de la economía, no necesitamos grandiosos planes de gobierno, lo que necesitamos es identificar siete grandes objetivos nacionales, con los que podamos promover campañas de difusión y análisis que lleguen a todo el país.

Adelanto siete ideas madre, ojalá como una chispa activadora:

        • La necesidad del crecimiento de la economía
        • Revolución productiva y de infraestructuras
        • Revolución educativa
        • Salud efectiva
        • Reforma del Sistema de Justicia y seguridad ciudadana
        • Una nueva descentralización
        • Una Visión compartida de futuro

No nos olvidemos que la Tierra Prometida está en el Perú.
Digámoslo por calles y plazas: ¡Ya es hora para optar por la riqueza!!!

Ver en Lampadia: El milagro de la Libertad (La Tierra Prometida).

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuentos chinos de Xi Jinping

Cuentos chinos de Xi Jinping

Por Fausto Salinas Lovón
5 de septiembre de 2025
Motosierra

Motosierra

Por Jaime de Althaus
5 de septiembre de 2025
70% INFORMALS

70% INFORMALS

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de septiembre de 2025
Un avance «increíble» contra el cáncer

Un avance «increíble» contra el cáncer

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de septiembre de 2025
No olvidemos las desventajas del impulso innovador de China

No olvidemos las desventajas del impulso innovador de China

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de septiembre de 2025
Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Por Jaime de Althaus
3 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS