Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Es hora de poner
Toda la carne en el asador

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2023
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

A pesar de todas las violentas trifulcas antipatriotas de diciembre y enero pasados, y los altos niveles de incertidumbre política para los próximos años, muchos peruanos se muestran relajados con la suicida salida del poder de Castillo-Perú-Libre. El haber superado, por ahora, el riesgo de la instalación de un régimen filo-cubano-venezolano, les está haciendo entrar en el modo ‘business-as-usual’.

No se está registrando que nuestras izquierdas radicales no han aprendido nada; que sus ansias de poder pasan por sabotear y desequilibrar la tranquilidad de nuestra república; por inhibir el regreso de la inversión privada, el motor más importante para el crecimiento y la reducción de la pobreza. No están registrando que el entorno internacional es contrario a la afirmación de nuestra economía de mercado; ya sea por la acción de los gobiernos radicales de la región, de los organismos internacionales como la CIDH, la OEA y la ONU; o por la ideologización del mundo académico occidental.

Todo esto en el lado de las dificultades que debemos superar.

Pero tampoco se están registrando cuatro elementos muy positivos para reforzar la narrativa pro-desarrollo, pro-economía de mercado y pro-democracia madura y desideologizada, que han hecho su aparición en nuestro eco-sistema político.

1. Me refiero primero al poderoso informe del Banco Mundial que destaca que nuestro gran crecimiento de inicios de siglo fue inclusivo y respondió en un 85% al crecimiento de la economía.

Del informe del Banco Mundial se colige que:

  • El 85% de la reducción de la pobreza se debe al crecimiento de la economía
  • Hemos reducido la pobreza de 60% a 20%
  • Hemos sido el país de la región que redujo más la pobreza y la desigualdad
  • Nuestro crecimiento fue inclusivo
  • La minería es uno de los principales motores de crecimiento de la economía
  • La minería tiene una carga fiscal de 41% sobre sus utilidades, contribuye al desarrollo regional y genera fuertes encadenamientos productivos con otros sectores.
    “El enorme potencial minero es una de las más grandes oportunidades de DESARROLLO para el Perú”

Ver en Lampadia: El crecimiento económico – Redujo el 85% de la pobreza.

2. Me refiero también a la importante publicación de Lant Pritchett: El crecimiento económico es suficiente – Y solo el crecimiento económico es suficiente.

Que destaca que:

  • Ningún país tiene un PBI per cápita alto, con bajos indicadores de bienestar, y
  • Ningún país tiene indicadores de bienestar altos y un muy bajo PBI per cápita.

Ver en Lampadia: El crecimiento económico es suficiente – Y solo el crecimiento económico es suficiente.

3. Otro mensaje importante y poderoso es el resultado de la elección del Consejo Constitucional en Chile, la semana pasada.

Los chilenos se hartaron del caos y el empobrecimiento que sus izquierdas les regalaron después del terremoto político iniciado en octubre del 2019. Ese fenómeno, aún difícil de explicar, puso en la primera línea política a todas las izquierdas reverdecidas en un penoso salto atrás, bajo la batuta de jóvenes intonsos, incapaces y soberbios.
Los Boric y las Vallejo, que tomaron la posta del gobierno, solo han mostrado las mismas limitaciones de las demás izquierdas latinoamericanas, no han podido generar bienestar. Hoy día, el chileno de a pie es 30% más pobre que hace cuatro años. La fuga de capitales y talentos ha sido dramática. La economía ya no crece. Y la crisis social asociada a la violencia y a la desordenada inmigración, han roto la confianza de los chilenos en el futuro de ese país desarrollado, que no fue.

Es claro que cuando los problemas hacen sangre, los pueblos recuperan la memoria sobre sus avances y se acercan a las estructuras de prosperidad, y no hay nada más destructivo de todo ello, que las crisis existenciales y refundacionales promovidas por las izquierdas que se resisten a aprender de la historia.

Ver en Lampadia: Ni caos, ni pobreza.

4. Por último, pero no por menos, quiero destacar la muchas veces silenciosa, pero creciente y sostenida negación y rechazo de los peruanos a las propuestas de volcarse a la violencia para descargar sus comprensibles frustraciones.

¡Los puneños no son antipatriotas!
¡Tampoco son unos desalmados violentistas!
¡Tampoco son ociosos que quieren vivir del resto de los peruanos!
¡Los puneños veneran sus tradiciones, y todas son muy peruanas!
¡Son gente trabajadora que no se impone mediante la violencia!
¡Han ocupado todo el Perú con sus desarrollos comerciales!
¡Desde Iquitos, Tumbes y Lima, cuidan las relaciones con sus pueblos y sus familias!

¡SON LA EXPRESIÓN VIVA DE LA RESILIENCIA DE UN CIUDADANO SIN ESTADO!

Ver en Lampadia: Puno secuestrado – Salvemos a los puneños.

Por lo tanto, no es el momento de arriar velas, sino de izar las banderas de los descendientes de Grau y Bolognesi, y de redoblar nuestros esfuerzos para hacer realidad la Patria Grande y Próspera para todos los peruanos que soñaron nuestros mejores hijos. Es el momento de poner toda la carne en el asador.

Yo siempre digo que el Perú es un país maravilloso e infinito. Si hiciéramos las cosas bien, nuestro problema sería evitar que todos los europeos se vengan a vivir al Perú. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpresasInversionesPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS