Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¡A espaldas de la realidad!!!
The dark side of the moon

Jaime Spak Por Jaime Spak
17 de octubre de 2024
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

No tengo una fecha exacta de cuando me volví un melómano.

Me gusta todo tipo de música, en mi infancia y juventud recuerdo haber crecido escuchando boleros y música criolla.

Soy un amante de la música criolla y luego aprendí a deleitarme con la música folclórica americana.

Uno de mis hijos ha heredado mi afición por la música y paralelamente a su profesión de ingeniero siempre está ligado a este bello arte.

Cuando era más joven y yo debía de hacer viajes por trabajo al extranjero, recuerdo que lo único que mi hijo me pedía, eran casettes y luego CD de música rock, que era desconocida para mí.

En uno de mis viajes, me solicito el disco de Pink Floyd, grabado hace más de 50 años, que se titulaba justamente “The Dark Side of the Moon”.

El título de este disco, lo he usado muchas veces para describir actitudes de gente que tiene un lado oculto y que ello le genera problemas de relaciones humanas.

En mi caso particular, analizando mi comportamiento trato de descubrir cual es mi lado oculto, que puede generar algún problema a la gente que comparte conmigo, ya sea desde el punto de vista familiar, amical o laboral.

Y luego de ese análisis intento mejorar como ser humano.

Este preámbulo me lleva a inferir que este es el más grande desafío que tiene el ser humano.

Tratar de analizar, evaluar y trabajar para superar ese problema mental y mejorar como personas.

Veo con mucha frecuencia los programas políticos, para analizar las entrevistas que les hacen a las personas que nos están gobernando.

Para comenzar debemos de reconocer que hemos tenido en las últimas décadas, gobernantes que en lugar de administrar de una manera correcta el país, su lado oculto les hacía cometer delitos que han llevado a la cárcel a muchos expresidentes.

La gran mayoría se dedicaba al margen de gobernar a preocuparse más de cosas banales o de cometer fechorías que acababan descubriéndose tarde o temprano.

Este gobierno en particular tiene un gran lado oculto que tenemos que soportar y es la ausencia de un objetivo claro de cómo hacer para que el país vuelva al camino del progreso.

Pero no tiene la exclusividad, en no darse cuenta de que este país no crece con la rapidez que debería, sino que viven indicando cosas tan absurdas, como que este es uno de los países más seguros de la región.

Pero no tienen la exclusividad, nuestro Congreso, que no se queda atrás y que este compuesto en su inmensa mayoría por gente incompetente, sacan leyes declarativas y hacen oídos sordos al clamor ciudadano de querer trabajar en paz.

Ellos siguen legislando de espaldas a la realidad.

No se le pueden pedir peras al olmo.

Han demostrado en infinidad de oportunidades, su deficiencia intelectual y sobre todo moral.

Nunca hemos conocido la cantidad de mocha sueldos como en este Congreso.

Ese lado oculto de congresistas que se llenan los bolsillos recortando el sueldo de sus trabajadores es algo vomitivo.

La gente está aburrida de ver, cómo tanto el gobierno como el poder legislativo, no hacen nada por superar esta situación de inseguridad que vivimos.

El paro de trasportistas es una clara situación que parte de la sociedad civil, ha dicho basta.

Sin embargo, en lugar de tomar el toro por las astas, nuestro primer ministro declara que en estos paros hay infiltrados.

Si es que lo hay como lo indica, pues que las fuerzas policiales los identifique y los detengan.

Pero allí viene el otro lado oculto, una vez detenidos, nuestro precario ministerio público, no puede hacer gran cosa, pues ellos también están en una guerra interna, que uno ya no sabe qué fiscal es probo o no.

Y si esas detenciones dan lugar a un juicio, pues ya sabemos la lentitud del poder judicial y la calidad de jueces que tenemos.

Es decir, para resumir, este gobierno y los anteriores han demostrado que el lado oculto de ellos ha prevalecido y en su gran mayoría han favorecido a las personas que eran culpables y hoy gozan de impunidad.

Por ello, si deseamos que la democracia peruana siga funcionando de manera certera, tenemos que entender que se debe de hacer una gran reflexión al momento de elegir a nuestras autoridades.

Hay que exigir a los candidatos, que presenten su hoja de vida al momento de la inscripción, para ver su calidad y que ese lado oculto se pueda descubrir antes y no después de la elección.

Tenemos que entender que cada vez son menos la gente de calidad que desea ingresar a la política.

Pero ahora hay un camino de no retorno, o elegimos de manera correcta o nos espera descubrir el lado oculto de cada uno de nuestros gobernantes demasiado tarde. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Podemos o no podemos

Podemos o no podemos

Por Jaime Spak
15 de julio de 2025
Olmos – justos pagarían por pecadores

Olmos – justos pagarían por pecadores

Por Fernando Cillóniz
15 de julio de 2025
Una oda a las riquezas del Perú

Una oda a las riquezas del Perú

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de julio de 2025
¿Cómo enfrentar la crisis de la minería ilegal y artesanal?

¿Cómo enfrentar la crisis de la minería ilegal y artesanal?

Por Carlos Gálvez Pinillos
14 de julio de 2025
Europa se prepara para la guerra

Europa se prepara para la guerra

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS