Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

De Terrorismo, Chavín de Huántar y la injusticia
Testimonio del mayor crimen contra los peruanos

Lampadia Por Lampadia
23 de abril de 2018
en Política

Como nadie, Francisco Tudela, ex canciller, vicepresidente del Perú y rehén de los terroristas del MRTA en la Embajada de Japón, tiene la autoridad moral para enjuiciar el terror y el comportamiento del Estado con los criminales.

Estamos hablando de los actos del terrorismo genocida de Sendero Luminoso y el MRTA, la toma de la Embajada de Japón, su liberación por los Comandos de Chavín de Huántar, la reciente liberación de los terroristas de SL, y el comportamiento del Estado peruano en relación a los mayores crímenes cometidos contra nuestra sociedad, que ha protegido a los genocidas, acosado a los defensores de la sociedad, los miembros de las FFAA y FFPP, promovido una mentirosa comisión de la verdad y manipulado los textos escolares para esconder dichos crímenes.

Líneas más abajo presentamos el testimonio de Tudela, en el excelente programa de ‘Rey con Barba y Tudela’, propalado anoche por Willax TV, donde también comenta el reconocimiento del Congreso de la República a los comandos, el día de ayer.

Entre otros asertos, Tudela compartió las siguientes afirmaciones:

  • Ayer se cumplieron 21 años de la liberación de los rehenes del MRTA de la Embajada de Japón.
  • El Congreso de la República condecoró las banderas de las FFAA y FFPP con su mayor distinción por su apoyo en la lucha contra el terrorismo.
  • Se recordó el comportamiento del diario La República, el cual hizo pública la construcción de túneles, traicionando al Estado peruano.
 

Testimonio del mayor crimen contra los peruanos

  • Tudela comentó que, desde el año 2000, los comandos de Chavín de Huántar fueron satanizados y los rehenes olvidados. De ellos, ya han muero 16 por causas vinculadas al estrés.
  • Han pasado 20 años desde que el Estado ha allanado y permitido una hostilidad con los comandos y rehenes por haber sobrevivido.
  • El éxito de la operación Chavín de Huántar es una gran frustración del comunismo, que esperaba otro desenlace y uno de los orígenes del odio al expresidente Alberto Fujimori.
  • En la votación del Congreso por el reconocimiento, las bancadas del Frente Amplio y Nuevo Perú votaron en contra. La bancada de APP no voto por el reconocimiento y no asistieron a la ceremonia.
  • Las siguientes cifras muestran la desproporción de los acontecimientos:
    • 997 miembros de la Fuerzas Armadas y Policiales enjuiciados
    • De ellos 677 son oficiales,
    • 26 encarcelados
    • 167 sin capacidad económica para defenderse
    • El Estado no cumple con financiar sus defensas

De los terroristas:

  • Quedan 346 de 3,000 encarcelados
  • Los terroristas librados no se han arrepentido de sus crímenes, siguen teniendo las mismas ideas y hoy en día desarrollan actividades contra la sociedad en organizaciones paralelas, ambientalistas, antimineras y otras. En esencia, siguen siendo subversivas.
  • El presidente Vizcarra se ha pronunciado en contra de Osmán Morote y Margot Liendo.
  • Al expresidente Alberto Fujimori se le acusó por crímenes contra los derechos humanos mediante autoría mediata, pero ninguno de los lideres terroristas ha sido acusado por crímenes de lesa humanidad.
  • Sendero Luminoso asesinó ashánincas, los esclavizó, mató con alevosía a pueblos enteros y, hasta el día de hoy, no tienen ni una denuncia contra los derechos humanos.
  • Quienes defendieron al Estado y a la sociedad han sido acusados muchas veces sin prueba alguna.
  • La acusación a Alberto Fujimori se posibilitó por la presión política que hizo Michelle Bachelet a la Corte Suprema de Chile.
  • La acusación contra Alberto Fujimori por derechos humanos es un “abuso del derecho”.
  • En el año 1969, en que se apresó a Abimael Guzmán, pidieron su liberación el papá de Osmán Morote, Alberto Morote Sánchez, Carlos Tapia e Iván Degregori.
  • Alberto Morote, Carlos Tapia y Iván Degregori fueron después miembros de la llamada comisión de la Verdad.
  • La liberación de Osmán Morote ha causado un escándalo nacional puesto que todavía está pendiente su juicio por el atentado de Tarata. Hay que recordar que cuando fue condenado hace 25 años, amenazó al Juez Cesar Ruiz Trigoso, que fue asesinado por Sendero 48 horas después.
  • Uno de los mayores escándalos del Estado Peruano con respecto a los crímenes genocidas es haber manipulado los textos escolares para esconder a los responsables, a los que ni siquiera se menciona y hacer que nuestros niños desconozcan las motivaciones, le origen y el comportamiento de los terroristas contra los peruanos especialmente los más pobres en la sierra del Perú.

En Lampadia vamos a seguir este tema y exigir que se corrijan los textos escolares a la brevedad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: comision de la verdadFrancisco Tudelahistoria distorcionadainjusticia peruanaMRTARey con Barba y TudelaSendero LuminosoTerrorismoWillax TV

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Política exterior

Política exterior

Por Alejandro Deustua
31 de julio de 2025
La Patria es un compromiso de vida

La Patria es un compromiso de vida

Por Pablo Bustamante Pardo
31 de julio de 2025
El último discurso de la presidente Boluarte

El último discurso de la presidente Boluarte

Por Jaime de Althaus
30 de julio de 2025
‘Intelectuales’ de izquierda

‘Intelectuales’ de izquierda

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2025
Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Podemos o no podemos

Podemos o no podemos

Por Jaime Spak
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS