Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

No más desinterés
Tenemos una oportunidad

Lampadia Por Lampadia
31 de enero de 2022
en Política

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Llevamos seis meses observando la repartija de puestos de trabajo en la administración pública, en la que han designado y luego se han visto obligados a retirar a un sin número de prontuariados, provenientes de las canteras del partido que ostenta el gobierno y sus partidos aliados. La constante de estos hechos es que, no han pasado ningún filtro, pero tan pronto se les designa, la prensa les encuentra los “chicharrones”. La otra constante es que, los identificados, alegan no tener sentencia firme o que ya cumplieron con la justicia al haber vencido el plazo de la pena. Digo, sólo por hablar de asuntos penales y no entrar en “detalles” de calificaciones profesionales.

Tenemos una oportunidad

Pareciera que nadie es consciente que requerimos funcionarios probos, gente capaz y con idoneidad moral. Esto significa, gente con un nivel superior a, no sólo, “no tener sentencia firme” o “haber pagado a la sociedad por su delito”. Y esto es precisamente en lo que debemos trabajar, pero a priori.

En las últimas décadas hemos sufrido los resultados “emblemáticos” de mala elección de autoridades. Por ejemplo:

  • Gregorio Santos en el GR Cajamarca,
  • César Álvarez y Waldo Ríos en el GR Ancash,
  • Vladimir Cerrón en el GR Junín,
  • Martín Vizcarra en el GR Moquegua,
  • César Villanueva GR de San Martín,
  • Jorge Acurio en el GR Cusco,
  • Cáceres Llica GR Arequipa,
  • Félix Moreno GR Callao,

por mencionar sólo a algunos, entre los que no hemos incluido a alcaldes ni regidores, porque la lista sería interminable. Tampoco se incluye a gente nombrada en el gobierno central, puesto que ahí, pareciera ser un requisito tener “chicharrones” para aspirar a algún puesto.

Ahora tenemos convocado para octubre, un proceso electoral regional y municipal, lo que significa que disponemos, por el bien de nuestra patria, de un lapso de ocho (8) meses, que debemos aprovechar para hacer un trabajo serio, sistemático y profesional de investigación de antecedentes y denuncia pública de los candidatos que no merecen ser elegidos, simplemente porque podrían ser capaces de encandilar a muchos ingenuos, quienes no contarían con la información oportuna respecto al perfil de esta gente, o que podrían ser capaces de comprar voluntades con ofrecimientos impropios.

¿Cuántos tramposos, estafadores, miembros de mafias (transportes, educación, tráfico de terrenos, etc.), o simples ladrones de poca monta, agresores de mujeres o simplemente gente que no cumple con los criterios de idoneidad necesarios como para llegar a algún nivel de poder y manejo de recursos públicos, han pasado inadvertidos y han desfalcado municipios distritales o provinciales, al igual que gobiernos regionales? Esto no lo podemos volver a permitir.

Creo pues, que tenemos una brillante oportunidad para trabajar este tamizaje y sugiero que, todos los que estamos hartos de ser gobernados por gente inadecuada (por decir lo menos), nos juntemos alrededor del Consejo Privado Anticorrupción (CPA), entidad que viene investigando y denunciando actividades corruptas e ilícitas de funcionarios de todo nivel, para sacar a la luz a esos candidatos no deseados. No debemos dejar esto, sólo en manos de quienes deseen voluntariamente hacer alguna impugnación.

No tengo que resaltar que, tanto personas como empresas, nos vemos presionados todos los días por autoridades inescrupulosas que, so pretexto de emitir algún permiso o licencia, exigen prebendas o coimas, sin importar que todo esté en orden.

  • ¿Cuántas empresas, en diversas regiones, no se han visto presionadas por exigencias absurdas de defensa civil provenientes de algún alcalde “iluminado”, que trata de imponer criterios particulares, fuera de cualquier estándar, en un país donde no contamos con estándares de ninguna especie?
  • ¿Cuántos alcaldes de provincias exigen “arbitrios e impuesto predial”, pero calculados no a base de los precios de arancel establecidos, sino sobre precios que se le ocurren a algún “asesor” ad hoc, sabe Dios con qué criterio?

Son múltiples los casos de personas y empresas extorsionados por esos “reyezuelos” de distritos, provincias y regiones más o menos remotas, donde no llega el brazo de la justicia. Demasiados son los casos de autoridades que administran recursos del canon y regalías mineras, que hacen de sus proyectos autónomos una fuente muy especial de corrupción, desde la preparación de los expedientes técnicos, diseño de bases de licitación y contratación de las obras. Otro tanto sucede con la contratación de empleados CAS, venta de licencias de conducir y de licencias de construcción, entre tantas otras mañoserías que los “Dinámicos del Centro” y su jefe con prisión suspendida, nos podrían ilustrar.

Tal como nos informa el CPA, 24 de 25 gobernadores regionales, han sido investigados por corrupción, de los cuales hay dos sentenciados, dos detenidos y todos los demás continúan bajo investigación. De estos, hay uno investigado por seis delitos, ocho por tres delitos, seis por dos delitos y los demás, por uno. Grave también, es que hay una región con 15 funcionarios investigados, otra con 12, una con 7, dos con 6 y una con 5. Vale decir, tenemos organizaciones criminales en varias regiones y pareciera que nadie se siente incómodo, ni el confeso “aprendiz de presidente”.

Me parece pues que, debemos emprender desde este momento y de la mano del CPA, la tarea de investigar formal y profesionalmente a todos los candidatos e impugnar sus candidaturas, así como publicitar sus faltas legales, éticas y morales, para que mañana más tarde, nadie juegue al “ups, yo no sabía”.

¡Tenemos una gran oportunidad! Después no nos quejemos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CPA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS