Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

El miserable comunismo
Salvo el poder, todo es ilusión

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
27 de agosto de 2025
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Esa sentencia de Lenin, salvo el poder todo es ilusión, grafica con claridad la praxis del comunismo.

El leninismo y el estalinismo en Rusia esclavizaron al ‘pueblo’ después de eliminar a los que el poder no necesitaba. Esa forma de esclavitud se extendió luego a toda la cortina de hierro. Cuando finalmente cae el Muro de Berlín, los alemanes salieron despavoridos de la llamada República Democrática Alemana.

Todas las experiencias del comunismo han sido igualmente esclavizantes y asesinas.

Más cerca nuestro tenemos a la tristemente célebre revolución cubana, que sigue infectando a toda Latinoamérica, que después de más de 60 años, ha encerrado en la isla a un pueblo maravilloso. Como dice Yoani Sánchez, “el régimen cubano ha descuidado todo, pero ha aceitado su maquinaria represiva”.

Para el cubano común es muy difícil luchar contra ese poder, como lo es para los venezolanos. Sin ayuda del exterior es casi imposible deshacerse de estas satrapías corruptas que se sustentan en poderes absolutos asociados al narcotráfico y otras actividades criminales.

Por ellos muy importante destacar la reciente campaña de EEUU contra el Cartel de los Soles de Venezuela y la ofensiva contra Maduro y sus secuaces. Un proceso que también deberá debilitar sustancialmente el régimen castrista.

“Marco Rubio, apuntó contra el Cartel de los Soles: “Estamos construyendo una coalición internacional contra este flagelo”.

El secretario de Estado de EEUU afirmó que Washington está “en la ofensiva” contra el narcotráfico y destacó la cooperación de países como Argentina, Paraguay y Ecuador.

Marco Rubio, aseguró este martes que Washington “por primera vez en la era moderna está a la ofensiva” contra los carteles del narcotráfico, y en particular contra el venezolano Cartel de los Soles, al que acusa de inyectar drogas en el mercado estadounidense. Según dijo, se trata de un “esfuerzo en equipo” que ya cuenta con la colaboración de varios países de la región”. (Infobae).

Ver en Lampadia: No podemos irnos sin ver a ‘Cuba Libre’

Calibremos el mensaje de Yoani Sánchez y veamos de qué manera podemos influir en los acontecimientos.

“El régimen cubano ha descuidado todo, pero ha aceitado bien su maquinaria represiva» – Yoani Sánchez

Yoani Sánchez es filóloga, periodista y, según su propia descripción, «bloguera a ciegas».

La entrevista de Tomás Mosciatti
Gabriela Pulgar
Periodista BioBioTV.
21 de agosto
Glosado por Lampadia

La periodista y directora del medio digital 14 y medio, Yoani Sánchez, repasó en conversación con Bio Bio TV la situación actual de Cuba, marcada por la crisis social, económica y política. La filóloga recordó que Fidel Castro la atacó públicamente por su labor periodística y aseguró que la represión contra la prensa independiente sigue vigente. “Fidel Castro era alérgico a la libertad de prensa”, afirmó.

Sánchez señaló que los cubanos enfrentan hoy un hartazgo generalizado por la falta de resultados del gobierno. Entre los problemas más graves, mencionó la inflación, los apagones de más de 15 horas diarias, la escasez de agua potable y el deterioro de la infraestructura. “La ira popular está creciendo y solo la detiene el terror”, advirtió.

Consultada por las protestas del 11 de julio de 2021, que dejaron más de mil presos políticos, de los cuales 600 siguen encarcelados, la periodista sostuvo que el malestar continúa y que la indignación popular ha evolucionado. Según explicó, ahora los manifestantes toman precauciones para enfrentar la represión, como cubrirse el rostro o evitar acciones violentas que el régimen pueda usar como excusa para criminalizarlos.

Respecto a la información en la isla, Sánchez subrayó que los cubanos no se informan por los medios oficiales, sino a través de redes sociales y medios independientes. A pesar del alto costo de Internet, “nos hemos hecho expertos en Internet sin Internet”, dijo, destacando la solidaridad de quienes logran acceder a la web y comparten contenidos con otros.

La periodista denunció que el régimen combina represión directa con tecnología de vigilancia, apoyándose incluso en equipos chinos. Mencionó la interceptación de llamadas, el bloqueo de medios digitales y la instalación de cámaras frente a las casas de opositores. “El cubano siente permanentemente que hay un ojo que lo mira”, señaló.

Otro de los temas centrales fue la crisis energética y del agua. Sánchez advirtió que Cuba está “a punto de un colapso” por los constantes apagones y el deterioro del sistema eléctrico, pese a la ayuda petrolera de México y Venezuela. A ello se suma la falta de agua potable, que afecta a cientos de miles de personas y agrava los problemas sanitarios en la isla.

En cuanto al poder político, aseguró que Miguel Díaz-Canel “es un títere” y que el control sigue en manos del clan de Raúl Castro, apoyado por las Fuerzas Armadas, hoy convertidas en actores económicos. “Les encanta el dólar”, ironizó sobre los militares que controlan sectores estratégicos como el turismo y las exportaciones.

Finalmente, Sánchez explicó las dificultades que enfrenta 14 y medio para operar en Cuba, desde bloqueos en servidores hasta el exilio forzado de colaboradores. Aun así, destacó que el medio ha logrado mantenerse con el apoyo de periodistas dentro y fuera del país. “No es un camino de rosas, todos los días hay que poner creatividad”, concluyó. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS