Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

La situación de Dina Boluarte y las luchas de poder
Salidas

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
15 de mayo de 2024
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

La situación de Dina Boluarte se complica aún más. No solo por la detención preliminar de su hermano, Nicanor Boluarte, y de su abogado, sino porque, de ser ciertas las imputaciones, habría intentado sobornar, por medio de su abogado, Mateo Castañeda, a agentes policiales con ofrecimientos de ascensos para que se archiven las investigaciones a su hermano.

Antes de eso el gobierno había desactivado el grupo policial adscrito al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), acaso para impedir la ejecución de esas detenciones, o como represalia, algo que no se puede hacer y que Pedro Castillo no había podido lograr.

Pero lo que estamos viendo también es una lucha de poder a brazo partido. A Nicanor Boluarte se le imputa haber influido en la designación de subprefectos en Cajamarca y San Martín con la finalidad de recoger firmas para su partido. ¿Realmente se justificaba su detención preliminar o se buscaba un impacto mediático y político, como el que se obtuvo con el allanamiento a la vivienda de la presidente Boluarte? Lo que tendríamos acá es la reiteración del uso indiscriminado y abusivo de la detención preliminar.

No podemos descartar entonces la hipótesis que detrás de la orden de detención contra el hermano y el abogado de la presidente, pueda estar en curso una estrategia de origen político orientada a forzar la vacancia o la renuncia de Dina Boluarte.

Nótese que, según informó El Comercio el domingo, la supuesta trampa que se le tendió al abogado de la presidente, Mateo Castañeda, fue ejecutada por dos “agentes encubiertos”, que eran nada menos que Harvey Colchado y el exministro Carlos Morán, ambos muy vinculados a la órbita de IDL Reporteros de Gustavo Gorriti. Carlos Morán ha sido incluso colaborador de IDL Reporteros, con varios artículos publicados allí, y siempre ha sido muy elogiado por el director de ese medio. Castañeda incluso ha afirmado que fue Morán quien lo llamó, y no al revés, algo que habría que confirmar.

Nada esto exime de responsabilidad a la presidente por intentar manipular o comprar con ofrecimientos a la policía y la fiscalía a fin de proteger a su hermano, ni a este último por usar recursos del Estado para armar su partido, si tales hechos se confirman. Pero siempre es importante analizar el contexto político que rodea a las actuaciones fiscales. Aquí estaríamos ante una lucha de poder en la que el bando pretendidamente perseguidor de la corrupción en esta ocasión ha atrapado a la presidente y su entorno más cercano en actos presuntamente delictivos, para cuyo efecto sin embargo ha ejecutado acciones excesivas pero que han tenido un efecto político, y que han provocado represalias, gestiones y decisiones presidenciales indebidas, agravando la situación de la mandataria.

Lo que nos lleva a ser cuidadosos y prudentes con los pedidos de vacancia o renuncia presidencial. Sin duda, la permanencia de Boluarte en el poder, con todo lo acontecido y revelado, se vuelve casi intolerable a la conciencia ética nacional. Pero una vacancia ahora llevaría a elecciones presidenciales -no generales-, pues eso es lo que establece el artículo 134 de la Constitución sobre la disolución del Congreso por el presidente de la República, que explícitamente dictamina: “No hay otras formas de revocatoria del mandato parlamentario”.

Elecciones presidenciales en marzo o abril del 2025 implicarían que el presidente así elegido gobernaría apenas un año. Algo absurdo y destructivo. La otra salida serían elecciones generales el 2025, para que el nuevo gobierno y su congreso duren 5 años, pero eso obligaría a modificar la Constitución, como se hizo el 2001, para adelantar las elecciones congresales por esta vez. Dudamos que esto ocurra, porque el Congreso probablemente no esté en disposición de hacerlo y porque las alternativas electorales todavía están en estado embrionario. Pero si de modificaciones constitucionales se trata, se podría aprobar, también por esta vez, una reforma para que el presidente del Congreso que asuma la presidencia de la república lo haga hasta terminar el periodo actual, el 2026. Eligiendo, por supuesto, a un presidente del congreso para ese fin de altas cualidades. Dios nos ilumine. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (45)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (45)

Por Jorge Chamot
14 de agosto de 2025
¿Qué saldrá de esta crisis?

¿Qué saldrá de esta crisis?

Por Sebastião Mendonça Ferreira
14 de agosto de 2025
Pueden colapsar sin un gran sismo

Pueden colapsar sin un gran sismo

Por Raúl Delgado Sayán
13 de agosto de 2025
Las políticas mercantilistas de Trump

Las políticas mercantilistas de Trump

Por Jaime de Althaus
13 de agosto de 2025
El indebido reclamo del presidente Petro

El indebido reclamo del presidente Petro

Por Alejandro Deustua
12 de agosto de 2025
Detrás del trasvase Olmos

Detrás del trasvase Olmos

Por Fernando Cillóniz
12 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS