Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

Un país sitiado
¿SAGASTI, el segundo Caballo de Troya?

Lampadia Por Lampadia
4 de diciembre de 2020
en Política

 

Fausto Salinas Lovón
Desde Cusco
Para Lampadia

EL ESCENARIO

El Perú está sitiado. No solamente Lima y el gobierno. Todo el Perú está sitiado por el autoritarismo callejero que se empoderó desde las marchas destinadas a reinstaurar la Paz Caviar y colocar a Sagasti de presidente. Los puntos focales por ahora son Ica, Trujillo y la carretera central, para sitiar la capital. En los siguientes días sonará el paro en el Corredor Minero en Las Bambas, las nuevas amenazas contra los trenes a Machupicchu, el paro de micros colectivos en Lima y otros puntos de conflicto, sea cual fuere el pretexto local que los justifique.

¿SAGASTI, el segundo Caballo de Troya?

EL AUTORITARISMO DE LA CALLE

El libreto autoritario latinoamericano tiene dos funciones. Una, la del autoritarismo desde el poder y otra, la del autoritarismo de la calle. El primero es el que se ejerce cuando se toma el poder, por las urnas o por la fuerza. El segundo es el que se ejerce para tomar el poder o ejercerlo, de facto. Castro, Pinochet, Stroessner, Velasco Alvarado anteriormente y en las últimas décadas, Fujimori, Chávez, Maduro y Ortega, son ejemplos del autoritarismo desde el poder, en distinta medida. Evo Morales es el ejemplo típico del autoritarismo callejero, el que consigue el poder con bloqueos, barricadas, corte de suministros, asalto a unidades de transporte, corte de combustible y el sitio de la capital. Lo hizo para llegar al poder, desde donde también protagonizó la otra función autoritaria y volvió a la calle cuando renunció y se tuvo que asilar en México.

LA SITUACION DE SAGASTI

En el Perú de hoy, Sagasti, con ingenuidad, complicidad o ignorancia de la lógica política latinoamericana, afirma que las protestas “están instigadas por grupos de poder para debilitar el gobierno de transición”. No sabe que él fue puesto por la calle y que la calle pide más.

Los “jóvenes” que se estrenaron en el arte de protestar se contentaron con deponer al elegido por el Congreso, los empresarios que apoyaron su llegada al poder se contentaron con sus modos burgueses, pero, a los profesionales de la calle, que estuvieron detrás de los desmanes del 14 N, eso no les basta. Vienen por más. Sólo los ignotos en política o sus cómplices pueden pensar que allí quedaba la cosa.  La calle puso a Sagasti para que abra la puerta, como lo hicieron con Vizcarra, el gran Caballo de Troya de la historia política peruana.

LA LOGICA DEL AUTORITARISMO DE LA CALLE

  • El autoritarismo de la calle no tiene comando único ( aunque sigue las mismas consignas),
  • no tiene un propósito único (cambiar la Constitución es uno de los objetivos, pero no es el único),
  • deja espacio a los actores locales (y a sus negocios políticos propios),
  • se sube a cuanto conflicto sectorial o regional exista (los utiliza, como usaron a Inti y Brian),
  • recibe jugoso auspicio internacional (desde los millones que llegaron para Ollanta),
  • aprovecha cuanto conflicto exista (salarial, empresaria o ambiental),
  • crea los que no existían y convive con el  extremismo violentista (por lo cual no lo condena nítidamente).

Su objetivo es debilitar el sistema democrático, agudizar contradicciones, generar caos. En esa tarea, si es necesario, van con calma, avanzan y retroceden. No tienen la angurria de los políticos de derecha, de centro o los caviares, que se matan por un fajín.

¿FRANCISCO SAGASTI EL SEGUNDO CABALLO DE TROYA?

Hasta ahora, Francisco Sagasti parece ser lo que muchos pensamos: el segundo Caballo de Troya. (Lampadia. 02 agosto de 2019. Vizcarra: Caballo de Troya). El encargado de abrir la puerta para que ingresen los enemigos del país. Solo así se explica que en menos de 15 días haya descabezado a la policía, haya roto la moral policial y luego se hayan desatado estas algaradas de protesta que una policía debilitada obviamente no puede controlar. Menos si la orden que él da es la de no tocar a los violentistas, que rompen vidrios de buses parados con mujeres y niños, ni con el pétalo de una rosa.

Sagasti tiene un solo encargo y parece estarlo cumpliendo muy bien: abrir la puerta.

¿ESTAREMOS EQUIVOCADOS?

Nuestra vanidad podría llevarnos a afirmar: lo veníamos diciendo. Esto iba a suceder. Sin embargo, la fe nos lleva a confiar en que podemos estar equivocados. Si es así, SAGASTI y su gobierno (y si la Primer Ministra no da la talla que de un paso al costado), debieran tomar medidas inmediatas:

  • Suspender toda mesa de diálogo en el país. No hay gobierno que pueda atender 10 o más frentes al mismo tiempo. Eso está en el ABC de la política.
  • Abrir un espacio inmediato de diálogo con los representantes legítimos de los reclamos salariales o gremiales, en el lugar que corresponde: la sede del Gobierno. Por turno e inmediatamente.
  • Otorgar un plazo de 24 horas para el levantamiento voluntario de los bloqueos de carreteras.
  • Disponer a la Procuraduría que vencido el plazo otorgado inicie acciones legales contra todos los autores materiales e intelectuales de estos actos.
  • Ampliar el Estado de Emergencia y otorgar el control de las zonas afectadas a las Fuerzas Armadas conforme lo manda el artículo 137° de la Constitución.
  • Reinstaurar el orden, la paz y el respeto a la ley y a la libertad de las personas.

SAGASTI tiene en sus manos el epitafio político que quiere que le coloquen en la historia. Ojalá escoja el correcto y no el que creemos que tiene. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: autoritarismoCongresoFausto Salinas LovónFrancisco SagastiGobiernológica políticaPerúPolítica
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Malas noticias

Malas noticias

Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025
¿Prisión en El Frontón?

¿Prisión en El Frontón?

Por Carlos Gálvez Pinillos
8 de septiembre de 2025
Motosierra

Motosierra

Por Jaime de Althaus
5 de septiembre de 2025
Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Por Jaime de Althaus
3 de septiembre de 2025
Cariños tóxicos

Cariños tóxicos

Por Jaime Spak
2 de septiembre de 2025
Ganancia de delincuentes

Ganancia de delincuentes

Por Fernando Cillóniz
2 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS