Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Criterios ESG
Riesgos y oportunidades para el Perú

Lampadia Por Lampadia
6 de mayo de 2022
en Política

Claudia Navas
Analista de riesgos para Perú de la consultora Control Risks
Para Lampadia

Los crecientes conflictos sociales en el Perú alrededor de proyectos mineros (particularmente, aunque también otras industrias se han visto afectadas) dan cuenta de posibles brechas en la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés). Los criterios ESG son cada vez más observados por fondos de inversión, entes reguladores y consumidores con consciencia social y ambiental para decidir si invertir o no, en cierto tipo de proyectos. Estos criterios dejarán de ser una tendencia o un “tema de moda” y se consolidarán como un estándar mínimo de cumplimiento, así como un factor diferenciador de las empresas del futuro.

Riesgos y oportunidades para el Perú

La incorporación de principios ESG en el modelo de negocio permite, además, la prevención y mitigación de riesgos que puedan afectar a un proyecto. Por ejemplo, inconformidades de las comunidades pueden convertirse en protestas violentas, un problema de bienestar de los trabajadores puede convertirse en un escándalo publicitado o la contaminación localizada puede desencadenar en activismo ambiental, si estas situaciones no son identificadas y manejadas desde un enfoque preventivo por parte de las compañías. De esta forma, más allá de un estándar, el enfoque ESG permite a las operaciones ser mucho más resilientes, rentables y conscientes del entorno en el que operan si incorporan los criterios efectivamente.

Países en desarrollo representan un mayor nivel de riesgo de ESG debido a la debilidad de sus instituciones, incluyendo las agencias de vigilancia y control, así como a marcos regulatorios complejos, y entornos sociales y de seguridad más difíciles. Esto implica que las empresas deben adherirse aún más a estos criterios, incluso adelantándose a políticas, estándares y regulaciones que dicte el gobierno de turno. No obstante, los gobiernos y la sociedad civil juegan un papel fundamental en asegurar que las empresas se adhieran a estos estándares y apliquen las mejores prácticas de acuerdo con las particularidades del contexto local.

En Control Risks apoyamos a empresas y fondos de inversión a entender los riesgos tanto como las oportunidades de ESG en la región andina. Nuestra evaluación del panorama de ESG en Perú sugiere que, si bien hay avances, aún falta mucho por hacer. Hace falta mucha más consciencia acerca del valor que agregan criterios ESG a la operación minera. Esto en el sentido de que, más allá de un tema de cumplimiento, estos criterios contribuyen a una mayor rentabilidad del negocio ayudando a establecer relaciones más sanas y transparentes con todas las partes interesadas, favoreciendo la continuidad del negocio y la reputación.

Ante las debilidades de la institucionalidad ambiental, las empresas mineras deben trazarse estándares altos. Esto implica el establecimiento de indicadores medibles y verificables, para mitigar posibles riesgos ambientales del proyecto, incluyendo el uso eficiente de los recursos naturales, como el agua, y el correcto manejo de residuos. También la realización de evaluaciones por parte de un ente externo que permita identificar posibles brechas en el manejo de estos riesgos. En el tema social, son necesarios sistemas de presentación y manejo de reclamos más robustos, y visibilizar la contribución a la diversidad, inclusión y equidad de género. Finalmente, la transparencia fiscal no es una práctica generalizada, lo cual es una oportunidad perdida para demostrar el aporte del sector a la economía, así como para informar el debate sobre la carga impositiva al sector.

Para aprovechar las oportunidades que implica el boom de los minerales de cara a la transición energética, el fortalecimiento del enfoque ESG es una tarea urgente. El lanzamiento del índice ESG por parte de S&P Dow Jones Indices y la Bolsa de Valores de Lima en noviembre de 2021 es un paso fundamental hacia esa dirección, y así posicionar al Perú como un destino de inversiones sustentables. Lampadia

 Claudia Navas es politóloga, Máster en Estudios Internacionales de Paz, con amplia experiencia en análisis de los riesgos políticos, regulatorios, sociales y de seguridad que puedan afectar las grandes inversiones en Perú. Asesoró a la Presidencia de Colombia con la formulación de políticas para la implementación del acuerdo de paz entre el gobierno y la ex guerrilla de las FARC. Actualmente es analista de riesgos globales para Perú y la región Andina en la consultora Control Risks.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Conflictos socialesDesarrolloEconomíaEmpresasMineríaPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS