Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¿Secesión?
Revuelta en el sur

Alejandro Deustua Por Alejandro Deustua
4 de enero de 2023
en Análisis, Política

Alejandro Deustua
30 de diciembre de 2022
Para Lampadia 

Como es evidente, el desgobierno de Castillo ha sido el más destructivo de las instituciones, de la gestión estatal y de la cohesión nacional en este siglo. Es más, quizás pueda competir en torpeza, corrupción y disposición dolosa en el manejo público con los peores del siglo XX. Y si no hay un solo sector de la administración -incluyendo la defensa y la proyección externa- que haya sobresalido por buen manejo durante su gestión, tampoco lo hay en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

En efecto, descontando su efecto depresivo en la inversión privada, la exportación minera, los términos del intercambio, la calificación del riesgo financiero o en el crecimiento y la productividad, el gobierno de Castillo no atendió siquiera a su propia clientela política que no fuera la que se beneficia del narcotráfico o de la minería y tala ilegales.

Así, según el INEI, si se compara los trimestres junio-agosto de 2019 y 2022, se constata que la tasa neta de asistencia escolar bajó de 91% a 90.1% mientras que los problemas crónicos de salud de la población aumentaron de 37% a 41.6% y el acceso a la identidad (DNI) bajó de 98.4% a 98.3%.

De otro lado el acceso a los servicios básicos decayó de 90.7% a 89.3% en ese período y el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo disminuyó de 1,581.6 a 1,558.3 soles a pesar de que el empleo crecía esencialmente en el sector informal.  Quizás la excepción más saltante a esta debacle sea la inclusión financiera (costo del capitalismo) que aumentó de 42.4% a 51% en el período (INEI, Condiciones de Vida en el Perú).

Con estas referencias era de esperar que la población mirase con mejor expectativa los resultados del legítimo cambio de gobierno luego del golpe de Estado perpetrado por Castillo. 

Ello, en efecto, ocurrió en buena parte del Perú (aunque en condiciones muy precarias) pero no en el sur del país. Acostumbrados a la movilización permanente, al bloqueo de caminos, al sabotaje de la actividad minera (la mayor generadora de divisas que beneficia, adicionalmente, a los gobiernos subnacionales) la población movilizada ha anunciado un despliegue de protesta potencialmente violenta a pesar del estado de emergencia.

Si los motivos de esos compatriotas son complejos (aunque la mayoría votó por Castillo) mucho más evidentes son los de sus dirigencias sindicales, de sus movimientos sociales y del financiamiento del narcotráfico y la minería ilegal (tan ostentosamente exhibido en Lima con la llegada de grandes formaciones de camionetas Hi Lux de considerable precio).

Sin embargo, con ellos deberá negociarse impidiendo el desborde y el adicional quebrantamiento de la ley que se anuncia.

Pero lo que no es admisible es el directo involucramiento de operativos del MAS boliviano en el marco de las consignas plurinacionales y secesionistas de Evo Morales. Con ese comportamiento Morales se ha convertido en un enemigo del Perú. Su abierto cuestionamiento de la soberanía territorial en beneficio del espacio aymara y su intento de proceder, desde el Cusco, a la propagación de esa amenaza transnacional para construir una “patria grande” que no reconoce fronteras lo confirma.

Desde que Morales asumió el poder el 2006 y enquistara la ambición plurinacional en el corazón de la Constitución boliviana su conducta al respecto ha sido cada vez más gravosa para el Perú sin que nuestras autoridades, que prefirieron no confrontar la base de su poder en el Perú -el narcotráfico y los grupos cocaleros-, otorgaran adecuada atención a la amenaza.

Hoy su activismo en territorio peruano ha llevado a una demanda aún más dañina que el subterráneo Runasur: la secesión del sur del Perú y su incorporación a Bolivia. La ignorancia de los líderes de esa propuesta les impide darse cuenta del potencial beligerante que puede presentarse de prosperar ese reclamo, aunque fuera en su más mínima expresión.

A ella se ha sumado recientemente, la injerencia de México, Colombia, Argentina y del actual gobierno boliviano tratando de defender a Castillo y desconocer al gobierno legítimo que lo ha reemplazado. El fundamento ideológico que ha motivado esa inédita intervención política en el Perú es de tal manera peligrosa que es de esperarse que esos gobiernos recapaciten luego del llamado a consultas de los embajadores peruanos en aquellas sedes.

El ámbito potencial de esta situación puede no limitarse a los actores trasnacionales y gobiernos mencionados. El esclarecimiento de los factores y motivos de la amenaza debe ser inmediata mientras Castillo responde de sus actos a la ley peruana y la Cancillería, el ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas cumplen con su deber. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoLeyesPolíticaSeguridadsoberaniaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS