Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

No se pasen de la línea
¡Qué atrevimiento!

Lampadia Por Lampadia
16 de mayo de 2022
en Política

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Hace unas semanas y luego del “roadshow” denominado “Consejo de Ministros descentralizado”, en los que el ejecutivo no resuelve nada, ni alivia necesidad alguna, pero con los que el gobierno hace sus mejores esfuerzos por convencer a la ciudadanía de que, “nada se puede hacer sin cambiar la Constitución”, el poder ejecutivo presentó un proyecto de ley para que, y en contra del mandato constitucional, se convocara a Referéndum para aprobar el establecimiento de una Asamblea Constituyente.

No sólo debemos insistir que menos del 8% de la ciudadanía considera prioritario un cambio de constitución, sino que, además, muchos abogados especialistas han precisado claramente que lo planteado, no sería un referéndum sino un Plebiscito, acción que no está prevista en nuestra constitución. Nuestra constitución, explícitamente establece los mecanismos a seguir para su enmienda parcial o total.

Esta gente, además de faltar al fondo y forma de nuestro marco constitucional, está violando el “Compromiso Solemne”, firmado durante el proceso electoral, mediante el cual se estableció, bajo juramento, que cualquier modificación constitucional se efectuaría siguiendo los mecanismos establecidos en ella. Además, aspiran a que sólo 40% sean representantes de organizaciones políticas inscritas, dejando entre candidatos independientes (30%), representantes de pueblos indígenas (26%) y representantes de los pueblos afroperuanos (4%), un amplio 60% de gente puesta por el gobierno para plantear e imponer cualquier cosa, como aquellas que viene empujando este gobierno, desmantelando incluso muchas de las reformas que tanto nos costaron.

Como era natural, la comisión de Constitución del Congreso ha enviado el proyecto de ley al archivo. Ese era el camino inexorable de un proyecto tan absurdo como el alcanzado al Congreso, sin embargo, el jefe de Pedro Castillo ahora ha salido con el atrevimiento de decir que “para hacer cambios en el Perú, se tiene que cambiar completamente la Constitución, lo que, si no se logra por métodos pacíficos, se tendría que hacer por métodos no pacíficos”.

Este delincuente sentenciado, al que el sistema judicial le está permitiendo actuar y hablar como si fuera un ciudadano libre, está incitando a la violencia en contra del ordenamiento jurídico y democrático. Mal por el sistema judicial en pleno por permitirlo, pero peor por la Junta Nacional de Justicia, por dejar que jueces y fiscales, medrosos o mafiosos, permitan tal comportamiento.

Tengamos claro que los ciudadanos de bien, siempre se defienden en el plano de las ideas, explican y tratan de convencer con argumentos.  Es más, son generalmente personas adultas, educadas y de experiencia, quienes apelan a su sabiduría, para que los más jóvenes aprendan. Sólo el lumpen y los desadaptados sociales apelan a la violencia para imponer sus deseos e impulsos, así como a mensajes claramente populistas, que son muy atractivos para los menos favorecidos, a quienes es muy fácil empujar contra una sociedad republicana, que reconoce méritos al que logra éxitos en base a su esfuerzo, mientras trata de ayudar a quienes no lo lograron. Sin embargo, sembrar el odio y la envidia les resulta fácil, capta a muchos adeptos y polariza en extremo, fomentando el caos en la sociedad.

¡Qué atrevimiento!

Definitivamente, esta gente está abusando de la posición, adoptada correctamente por las Fuerzas Armadas (FFAA) y por la Policía Nacional (PNP), debido a su condición de no deliberantes. Pero tengan mucho cuidadito de no excederse de los límites legales y pretender pasar de las palabras a los hechos.

Me hacen acordar a mi perro, quien sabe que mientras ladre tras la reja, aunque lo haga todo el día, no le pasará nada más que recibir la orden de callarse. Pero mi perro, que es un ser inteligente, sabe perfectamente que no debe de ninguna manera pasar a los hechos y atacar, pues corre el riesgo de una buena reprimenda.

Espero que tengan claro que nuestras FFAA y PNP, están atentas a su buen o mal comportamiento y que, si cometieran el atrevimiento de un “acto no pacífico” para impulsar sus ideas trasnochadas, ellas actuarán en defensa del orden legal y la constitución.

Sólo espero que Cerrón y sus adláteres estén a la altura del coeficiente intelectual de mi perro y no obliguen a intervenir a nuestras fuerzas del orden. Recuerden que las FFAA y la PNP se subordinan a la Constitución y controlarán cualquier intento de salirse del cauce constitucional. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Conflictos socialesConstituciónEstadoGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El país de mil y una extorsiones

El país de mil y una extorsiones

Por Fausto Salinas Lovón
8 de agosto de 2025
Peligrosa migración interna

Peligrosa migración interna

Por Jaime Spak
7 de agosto de 2025
El último mensaje presidencial de Dina

El último mensaje presidencial de Dina

Por Carlos Gálvez Pinillos
4 de agosto de 2025
Política exterior

Política exterior

Por Alejandro Deustua
31 de julio de 2025
La Patria es un compromiso de vida

La Patria es un compromiso de vida

Por Pablo Bustamante Pardo
31 de julio de 2025
El último discurso de la presidente Boluarte

El último discurso de la presidente Boluarte

Por Jaime de Althaus
30 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS