Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

¿Dónde estaban?
Pueblos sin líderes ni pastores

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
16 de diciembre de 2022
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

En la tribu más pequeña, su jefe, ante la amenaza o el acecho a su pueblo, se pintaba la cara, tomaba su arma más poderosa y salía en defensa de su territorio, sus bienes y sus mujeres y niños. Lideraba la defensa de su comunidad. En el mundo prehispánico andino, el Curaca, no sólo era el jefe del ayllu, sino el que lo resguardaba.

En las sociedades feudales europeas, la principal obligación del señor feudal era proteger a sus vasallos. Les cobraba tributos, pero era él quien lideraba la defensa del feudo. En el oriente, los shogunes, samuráis y daimios encarnaban el poder y la autoridad, pero también la protección y defensa de los pobladores.

El estado moderno, cimentado en la soberanía de la voluntad general y la representación, en lugar de la legitimidad divina, el linaje, la casta o el poder fáctico que sustentaban la legitimidad de las autoridades de las sociedades antiguas, sustituyó a los jefes tribales, señores feudales, curacas, shogunes o caciques por autoridades electas, llámese como se llamen. A ellos les confirió el poder, la autoridad y el mando.

JAVIER PANZANO

En nuestra sociedad actual, los alcaldes y los gobernadores tienen ese rol en sus pueblos. Son nuestros curacas de este tiempo. Al igual que los líderes antiguos, nos cobran tributos, viven de nuestro trabajo, tienen sueldos, dietas, viáticos y granjerías. ¿Qué les hace pensar entonces que no deben cumplir su tarea de proteger, defender y morir en la defensa de sus pueblos y ciudades? ¿De qué sirve tenerlos si a la hora en que se les necesita no están o se ponen de costado?

La crisis de esta semana, donde agitadores y enemigos de muchas ciudades y pueblos han irrumpido en ellas, movilizando y soliviantado a campesinos y mineros informales para causar zozobra, daño, terror e intimidación, hemos visto algo inaceptable. Nuestras ciudades modernas tienen autoridades, políticos y arzobispos, pero no tienen líderes ni pastores.

Ningún alcalde provincial, alcalde distrital, gobernador o arzobispo (salvo monseñor Cabrejos que ha salido tardíamente a invocar por la paz desde Trujillo) ha hecho nada por detener la destrucción de sus pueblos en Arequipa, Lima, Huancavelica, Camaná, Espinar, Cusco, Ayacucho, Ica, Andahuaylas o Abancay. En todos esos pueblos o ciudades, sus políticos no han puesto el pecho para defender sus ciudades, no los han defendido. Han dejado que sus bienes se destruyan. Han dejado que sus instalaciones se rompan y han dejado que sus ciudadanos sean violentados, agredidos, ultrajados y en muchos casos muertos.

Los ciudadanos podemos estar en nuestros departamentos y en las ciudades, a resguardo de la violencia, pero nuestras autoridades no. ¿Para qué entonces tenemos políticos, autoridades o arzobispos si en las horas difíciles no son capaces de defender a sus pueblos, de liderar la defensa de sus calles y plazas, de movilizar a sus ciudadanos para protegerse, de persuadir a los enemigos de no causar daño, de pedir ayuda o por lo menos, de orar para que las ciudades y pueblos no sean destruidas?

En Lima, ¿hay alcalde? ¿Tiene arzobispo esa ciudad o solo sirve para dar arengas “progres” de aparente corrección política? Su alcalde electo ¿defenderá a los taxistas y ambulantes que por desafiar los bloqueos de las turbas en los conos urbanos son azotados o preferirá el azote privado que acompaña el dolor de cristo camino a la cruz? ¿Tienen regidores las ciudades para que las defiendan o estaban de viaje en cursos de capacitación?

“La Iglesia se muere porque sus pastores tienen miedo de hablar con toda verdad y claridad. ¡Tenemos miedo de los medios de comunicación, miedo de la opinión pública, miedo de nuestros propios hermanos¡ ¡El buen pastor da su vida por sus ovejas”. Cardenal Robert Sarah.

En el Cusco, la situación ha sido aún peor. Nuestro apreciado Gobernador, tan urgido por la convocatoria a elecciones (y antes por la convocatoria a gabinetes de ancha base), en lugar de exigir la paz, el orden y el respeto a la Región, como condición básica para el diálogo, se ha solidarizado con quienes entraban a destruir la ciudad y ha exigido, que antes de levantarse el bloqueo de las carreteras y aeropuertos, “se atiendan los reclamos del pueblo”. Una claudicación imperdonable, que puede ser políticamente correcta a los ojos de algunos de sus electores, pero que no deja de ser lo que es.

Es penoso comprobar que, en la hora más oscura de los pueblos, solo hay políticos, autoridades y obispos, pero no hay ni líderes que conduzcan a sus pueblos, ni pastores que los guíen. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: GobiernoIdeologíasPartidos PolíticosPolíticaSeguridadSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luces y sombras del turismo cusqueño

Luces y sombras del turismo cusqueño

Por Carlos Milla Vidal
6 de octubre de 2025
Desfachatez sin límites

Desfachatez sin límites

Por Carlos Gálvez Pinillos
6 de octubre de 2025
La larga ruta del rescate

La larga ruta del rescate

Por Vidal Pino Zambrano
3 de octubre de 2025
¿Cómo tener buenos servicios públicos?

¿Cómo tener buenos servicios públicos?

Por Jaime de Althaus
3 de octubre de 2025
El votante no tiene la culpa

El votante no tiene la culpa

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de octubre de 2025
Las instituciones que salvan al Perú

Las instituciones que salvan al Perú

Por Jaime de Althaus
1 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS