Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Una nueva oportunidad
Prensa, hazte una

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de diciembre de 2022
en Análisis, Política

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Acabamos de vivir un episodio histórico que, no sólo nos ha quitado una pesadilla de 16 meses con Pedro Castillo en el gobierno, sino que ha dejado algunos mensajes muy claros a la ciudadanía. El 7 de diciembre, víspera de la Inmaculada Concepción, los muñecos y la presión del titiritero de palacio de gobierno, Aníbal Torres, le ganaron a Castillo, quien se lanzó a dar su mensaje de disolución del Congreso, con lo cual, se nos hizo el milagro. Se adelantó a una votación vespertina del congreso, que no necesariamente le hubiera resultado adversa, pero que lo llevó a quebrantar el artículo constitucional que lo conducía a la vacancia como por un tubo. Y así fue.

Lo más importante de la jornada, fue verificar lo bien que funcionaron las instituciones. Ya habíamos comentado que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se subordinan a la Constitución y no a los individuos que ocupan algunos cargos. Pero comprobar que nuestras instituciones funcionaron impecablemente, le dará un claro mensaje a quienes sueñan con el “golpe de Estado propio” o con ejercer el gobierno con algún sesgo autoritario, del costo de tal conducta.

Debe alegrarnos que la prensa seria haya resaltado este hecho, refiriéndose también a la Fiscalía de la Nación, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo, entre otros. Pero también inquieta ver cómo, a la primera que pudieron, le dieron cámara y micrófono a los impresentables de siempre, que callaron en todos los idiomas durante estos meses, a pesar de los claros actos delictivos de Castillo y su gavilla de delincuentes. Ya salió Marisa Glave en TV y comentó Verónika Mendoza, entre otros, gente sin ninguna autoridad moral para pretender dar lecciones de política y moral.

Lo importante ahora y mirando hacia adelante, es que la prensa asuma su responsabilidad educativa frente a la ciudadanía. Y aquí creo que le tocan tareas como:

  • Resaltar y hacerle ver a la población, que se respetó escrupulosamente la constitución.
  • Que las instituciones antes mencionadas cumplieron su rol a cabalidad y que eso es una garantía para el Perú.
  • Que ahora tenemos un gobierno remendado, sin vicepresidente y que así, no puede pretender llegar al 28 de julio de 2026.
  • Que tenemos pendiente algunas reformas políticas y constitucionales.

Ciertamente, la presidente tiene que asumir, que su rol es temporal y que su misión es administrar el Estado, mientras se realicen las correcciones necesarias a nuestro sistema político. Entretanto, ella y la prensa deben educar y hacer ver que lo fundamental es:

  • Que hagamos en primera instancia, el inmediato desafuero de los actuales parlamentarios involucrados en actos de corrupción y venta de sus voluntades políticas.
  • Que se impida la creación de bancadas parlamentarias, distintas a las que se hayan constituido al obtener la votación mínima requerida, como agrupación política.
  • Que incluyamos la corrupción como causal de vacancia presidencial.
  • Que los sentenciados por delitos en agravio del Estado, asesinato o terrorismo, queden inhabilitados de por vida para ejercer función pública.
  • Crear el Senado.
  • Que los congresistas tengan la posibilidad de ser reelegidos de manera indefinida, pero que su elección sea por períodos de dos años y medio.
  • Que los diputados sean elegidos por distrito uninominal.
  • Que una sentencia condenatoria en primera instancia, sea impedimento para ser candidato a cualquier cargo público.
  • Que se reemplace a los actuales presidentes de: JNE, ONPE y RENIEC.
  • Que se establezca un sistema de votación y registro, que permita contar con todos los elementos, para una auditoría efectiva de los votos de cada mesa para las elecciones.

Sólo con estas reformas y cambios ejecutados, en un plazo que no debe exceder los 9 meses a partir de la fecha, se debe convocar a elecciones generales bajo estas nuevas reglas. Esto nos pone en condiciones de contar con un nuevo gobierno y parlamento para julio de 2024.

Aquí aparece el rol educativo que la prensa debe jugar en nuestra sociedad, enseñando “con manzanitas” a los electores y a la juventud:

  1. La importancia de respetar nuestra constitución.
  2. La conveniencia de establecer esta reforma política.
  3. El por qué no se debe atomizar el número de bancadas y el daño que ese proceso ha generado a nuestra gobernabilidad en el pasado reciente.
  4. La importancia de eliminar la corrupción en todas las instancias de gobierno y el parlamento.
  5. La importancia de impedir que los delincuentes se incorporen a la política. (vi) La conveniencia de contar con un Senado y para qué sirve.
  6. Cuál es la conveniencia de elegir diputados por distrito uninominal.
  7. Por qué es importante la posibilidad de reelección de los congresistas y la conveniencia de que puedan hacer una carrera política.

Finalmente, pero tan importante como todo lo detallado, es una campaña de valores para niños, jóvenes y adultos, pues lo vivido en las últimas décadas y específicamente en este último año y medio, ha sido una galería de antivalores, que debe ser absolutamente erradicado y corregido. Lo más grave ha sido que con tantos y tan masivos actos de corrupción, esa conducta se está normalizando en nuestra sociedad.

La prensa hablada, escrita y televisada, al igual que quienes se manejan en las redes sociales, tienen la gran responsabilidad de hacerle ver a la presidente Boluarte, que la misión de su jornada hasta el 28 de julio de 2024 (y no me estoy confundiendo), es que tengamos unas elecciones claras y transparentes, que permitan un gobierno de reconstrucción del país, tras esta catástrofe de 16 meses. Mientras, por otro lado, educamos a la ciudadanía, quien lamentablemente no ha sido debidamente informada.

Ahora es URGENTE que el ejecutivo reduzca todo el “personal de confianza” incorporado en estos 16 meses, empezando por prefectos, subprefectos y gobernadores.

Si no emprendemos esta tarea ahora mismo, después lloraremos las consecuencias.

¡Prensa, hazte una! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoGobiernoPolíticaPrensaReformas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS