Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

¿El gato de despensero?
Por la Secretaría Técnica de la JNJ… los conoceréis

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
28 de noviembre de 2023
en Análisis, Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 27 de noviembre de 2023
Para Lampadia

En el Gobierno Regional de Ica conocí a las Secretarías Técnicas. En todas las dependencias de la institución, había una. Las Secretarías Técnicas eran – y siguen siendo – las encargadas de llevar a cabo los Procesos Administrativos Disciplinarios (más conocidos como PAD´s). Es decir, procesos disciplinarios sancionadores contra aquellos funcionarios que hubieran cometido faltas o actos irregulares: robos, estafas, coimas, extorsiones, crímenes y demás.

Se trata, pues, de dependencias muy importantes para la lucha contra la corrupción en el Estado. Al menos, así lo consideramos en el Gobierno Regional de Ica durante la gestión 2015 – 2018, que me tocó presidir.

Bueno pues – como es vox populi – la corrupción en el Estado es metastásica. Tal cual aquellos cánceres, cuyas células malignas se multiplican por todos los organismos del frondoso y colosal aparato estatal. A ese respeto – dicho y hecho – el cáncer de la corrupción ha saltado a muchas Secretarías Técnicas de muchas instituciones del Estado.

Efectivamente, cuando asumí el cargo en enero del 2015, la corrupción en el Gobierno Regional de Ica era tal cual: metastásica. Y – ¡oh sorpresa! – ahí donde había corrupción, había una Secretaría Técnica igualmente corrupta. Y viceversa, ahí donde había una Secretaría Técnica corrupta, había un Director Regional y funcionarios igualmente corruptos. Corrupción y Secretarías Técnicas corruptas, iban de la mano.

Frente a tal situación, nuestro principal objetivo – de partida – fue mejorar las Secretarías Técnicas… ¡todas! ¡Fuera los Secretarios Técnicos pusilánimes y corruptos que – evidentemente – estaban coludidos con los Directores y funcionarios corruptos, que encontramos en el Gobierno Regional! Y en su reemplazo designamos a los mejores profesionales en materia moral y temperamental.

Sí… había que tener temperamento y mucha valentía para sancionar

a los médicos mafiosos que abandonaban los hospitales en horarios de trabajo,
a los maestros lujuriosos que tocaban indebidamente y hasta violaban a sus alumnas,
a los funcionarios de la Dirección de Transportes coimeros que “vendían” brevetes sin ningún examen de por medio,
a los funcionarios que obtenían reembolsos por “gastos de viáticos” sustentados con facturas falsas,
a los “profesionales” del Gobierno Regional cuyos títulos académicos eran falsos,
a los funcionarios de la Dirección de Turismo que “vendían” certificados de categorías para que hoteles y restaurantes de mala muerte puedan operar a sus anchas, y así.

Todo eso – y mucho más – enfrentamos en el Gobierno Regional de Ica.

Como se podrá apreciar ¡vaya que las Secretarías Técnicas tenían que ser muy valientes! Enfrentar al monstruo desde sus entrañas, no era cualquier cosa. Pero ni modo… en ellas – en las Secretarías Técnicas – se jugaba el éxito o fracaso de nuestra gestión. Por eso – repito – les dimos tanta importancia.

Ojo. Las Secretarías Técnicas reciben las denuncias de los actos irregulares de los funcionarios de sus respectivas dependencias, elaboran los informes correspondientes, precalifican los actos irregulares, redactan los proyectos de resoluciones sancionadoras, y pasan toda la documentación, debidamente procesada, a las autoridades del PAD, para que éstas determinen – si ratifican o modifican – la sanción propuesta por las Secretarías Técnicas.

Entonces… pregunto nomás: ¿acaso no se tratan de dependencias altamente sobornables? ¡Claro que son sobornables los funcionarios de las Secretarías Técnicas!

Bueno pues, en Ica identificamos el problema… ¡y lo corregimos! Nos reuníamos todas las semanas, con todos los Directores Regionales y sus respectivos Secretarios Técnicos, para ver los avances de los PAD´s. Fue – literalmente – una guerra, por ratos desgastante, pero no sucumbimos. Al contrario… ¡vencimos!

Por eso eliminamos las colas en todos los hospitales de la región.
Por eso mejoramos la educación, el deporte y la cultura.
Por eso acabamos con las mafias de los brevetes.
Por eso destituimos y sancionamos a cerca de 500 funcionarios corruptos del Gobierno Regional.

Todo – valgan verdades – gracias a las Secretarías Técnicas probas y valientes.

A lo que quiero llegar es que, sabiendo lo importantes – y determinantes – que son las Secretarías Técnicas,

¡cómo es posible que los miembros titulares del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) hayan permitido que personajes de tan baja calaña se hayan infiltrado en la Secretaría Técnica de la institución a su cargo!
¿Acaso no es sabido que tan perverso como ser corrupto, es ser permisivo con la corrupción?
Bueno pues, por lo visto ¡ese es el caso de la JNJ! Además, yo agregaría… por la Secretaría Técnica los conoceréis.

¡Cómo es posible que, en vez de reconocer su garrafal error, pretendan decirnos que no hay de qué preocuparnos!
¡Cómo que no debemos preocuparnos… si la Secretaría Técnica de la JNJ fue – precisamente – la encargada de revisar y redactar todos los PAD´s contra los jueces y fiscales corruptos!

Claramente, nadie se cree el comunicado a la opinión pública de la JNJ, en el sentido de que “los procedimientos de sanción contra los operadores de justicia se encuentran debidamente resguardados”.

¿Acaso nos creen idiotas? Todos los PAD´s que la JNJ tiene “resguardados”, fueron procesados – previamente – por la Secretaría Técnica en cuestión. Es decir, ¡por esos malandrines! Ergo, todos esos PAD´s están manchados de corrupción… no sirven.

No me queda la menor duda… ¡los funcionarios de la Secretaría Técnica de la JNJ están coludidos con jueces y fiscales corruptos! No hay discusión al respecto. Más bien, ahora me queda la duda… ¿no será que miembros titulares del pleno de la JNJ, algunos de ellos al menos, estén – también – metidos en la colada? ¡Qué problema!

¡Ay justicia peruana coimera y maltratadora! ¿Cuántos jueces y fiscales corruptos se habrán salido con la suya? … sólo la Secretaría Técnica de la JNJ lo sabe. ¿Qué se sabe de la catadura moral de los miembros titulares del pleno de la JNJ? … por la Secretaría Técnica los conoceréis. ¡Qué desastre! Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Por Fausto Salinas Lovón
7 de noviembre de 2025
Empresarios a la política

Empresarios a la política

Por Jaime de Althaus
7 de noviembre de 2025
Campaña pre-electoral de Lampadia

Campaña pre-electoral de Lampadia

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de noviembre de 2025
Refundar la DIGEMID

Refundar la DIGEMID

Por Jaime de Althaus
5 de noviembre de 2025
Nuestra riqueza en prosperidad

Nuestra riqueza en prosperidad

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de noviembre de 2025
Herencia preocupante

Herencia preocupante

Por Jaime Spak
4 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS