Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Toledo debe pagar
Por eso y muchas cosas más…

Rafael Venegas Por Rafael Venegas
5 de abril de 2023
en Análisis, Política

Rafael Venegas
Para Lampadia

¿Qué está pasando con la extradición del “Lord de Cabana”? ¿Será posible que las autoridades judiciales y policiales de USA sean tan cándidas como las de España que permitieron la fuga a Bruselas del padre de los hermanitos? ¿Por qué tanta demora? ¿Qué se está cocinando?

Se comenta que hay muchas personas con enormes rabos de paja, que están en pánico y que harían (o están haciendo) todo lo posible para que este hijo de la gran Stanford se quede por allá y no regrese cantando a todo pulmón, como charro de la Plaza Garibaldi.

Entre ellas habría políticos, funcionarios públicos, empresarios y especialmente los funestos periodistas mercenarios y manipuladores, que son los que más daño le han hecho y le siguen haciendo a nuestro país.

¡Hay que estar muy atentos!

Este peculiar personaje abusó de manera descarada del poder que la población le otorgó democráticamente. Por eso es un deber ineludible de las autoridades locales e internacionales, que lo traigan de regreso para que sea juzgado y pague por sus culpas.

Este no puede ser otro caso más de vergonzosa impunidad. Las pruebas abundan, así como las respectivas corroboraciones. El debido proceso ha sido cabalmente cumplido, tanto en el Perú, como en USA. Sólo falta que lo suban al avión enmarrocado y lo traigan.

Este proceso cubre lo referente a dos de sus grandes delitos. Los actos de corrupción y coimas de las elefantiásicas obras de Odebrecht y el archi conocido y burdo caso de las cuentas de Ecoteva.

Sin embargo, eso no es todo, ya que su deuda con el país es POR ESO Y MUCHAS COSAS MAS…

Su mochila es mucho más pesada, ya que también carga con la culpabilidad de otras barbaridades políticas, por las cuales no será juzgado legalmente, pero si por la historia y por todos los peruanos que hemos sido afectados por sus nefastas decisiones, su irresponsable conducta y su terrible ejemplo de incapacidad moral al más alto nivel.

Para muestra, dos botones:

  1. LA FRACASADA REGIONALIZACIÓN.

Él fue el padre y gran responsable de esta nefasta reorganización geopolítica del país, uno de los fracasos más grandes de las últimas décadas.

Esta infame decisión solo ha servido de trampolín para que la corrupción aumente de manera desmedida y a nivel descentralizado, a costa del desarrollo y bienestar de la población de las provincias.

En realidad, no se trató de una “regionalización”, sino más bien de la independización y empoderamiento de los departamentos ya existentes, sin el menor estudio técnico previo y cediendo a las presiones políticas.

De esta manera se le negó el desarrollo a las provincias, entregándole la autoridad y un enorme presupuesto a personajes nefastos que se emborrachan de poder y dan rienda suelta a sus instintos inmorales y corruptos.

Hoy, veinte años después de su implantación y salvo muy honrosas excepciones, la mayor parte de los ex presidentes regionales (hoy gobernadores) están denunciados, enjuiciados, encarcelados o en camino a estarlo.

Cero planificación, cero gestión y mucha corrupción. ¡Un tremendo fracaso y una verdadera vergüenza!

Lo paradójico es que la población de provincias, mal informada por la izquierda radical y el periodismo caviar, culpa de todo esto al centralismo (a la capital), cuando en realidad es todo lo contrario.

  1. LA LIBERACIÓN MASIVA DE CONDENADOS POR TERRORISMO.

También es responsable de la mayor liberación masiva de condenados por terrorismo, quienes lejos de haberse regenerado, han vuelto a sus malévolas andanzas, como se ha visto claramente en los últimos meses.

En el Perú, las estadísticas indican que más del 70% de los presos que cumplen su condena y salen en libertad, vuelven a delinquir. Esto es mucho peor aún en el caso de los condenados por delitos relacionados al terrorismo, donde la reincidencia es cercana al 100%.

A pesar de saberse esto y según cifras oficiales de la Dirección contra el Terrorismo, el gobierno de transición de Paniagua liberó a 514 condenados por terrorismo, mientras que el de Toledo lo superó ampliamente, liberando alrededor de 2,300.

Como podemos ver, su deuda con la justicia y con todo el Perú no es sólo por sus descarados actos de corrupción; es POR ESO Y MUCHAS COSAS MÁS…

¡NO A LA IMPUNIDAD, TRAIGANLO YA! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Estado CorrupciónGobiernoHistoriaLeyesPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS