Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Debería aprovechar para reformar el sistema económico
Noboa con casi 80% de aprobación

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
23 de febrero de 2024
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Al 23 de enero, cuando Daniel Noboa cumplió dos meses de gestión como presidente de Ecuador, su aprobación había subido casi al 80% según la encuestadora Comunicaliza. Evidentemente ello reflejaba los avances en la lucha contra la criminalidad.

El 3 de febrero el diario El Universo informaba que, según la Policía Nacional, 5,610 personas habían sido detenidas en el marco del Plan Fénix entre el 9 de enero y el 3 de febrero. Se habían incautado 1,889 armas de fuego, 9,776 explosivos y 93,101 municiones y más de 4 toneladas de droga, y se había recapturado a 34 personas privadas de su libertad.

Hace poco, Teleamazonas publicó que accedió a un informe estadístico de Fuerzas Armadas (FF.AA.) en el que consta que, desde el 8 de enero hasta el 14 de febrero de 2024, se realizaron 1.351 operaciones militares en 18 cárceles. Fueron decomisadas 45 armas largas, 156 armas cortas, 1,305 armas blancas, 66,967 municiones de diferentes calibres, 661 explosivos, 306 alimentadoras, 526 kilogramos de droga. Además, se incautaron de 18,325 dólares en efectivo, 165 electrodomésticos y 2,722 equipos de comunicación. Fueron recapturados 55 privados de la libertad que habían fugado de estos recintos.

El número de homicidios ha bajado sensiblemente. En enero cayó en 41% en relación con enero del año pasado, según cifras oficiales citadas por el informativo Primicias.

El altísimo nivel de aprobación de Noboa debería servirle para avanzar con reformas económicas necesarias para la reactivación de la economía. Pero el problema inmediato del gobierno es el elevado déficit fiscal. No hay plata para pagar la deuda externa y la deuda a los proveedores del Estrado, esta última de más de 2 mil millones de dólares. Y se paga a los servidores públicos con un mes de retraso.

Por eso el gobierno de Noboa ha tenido que comenzar con leyes de excepción para recaudar más fondos, subiendo el IVA de 12% a 13%, con posibilidad de llegar a 15%, e imponiendo sobretasas temporales a las empresas y a la banca. Con ello proyecta recaudar $2,500 millones adicionales, aproximadamente el monto que gasta el gobierno en mantener los subsidios a los combustibles y al gas, que, por supuesto, no se atreve a eliminar ni siquiera aprovechando el capital político del que goza ahora. El hecho es que la subida de impuestos, indispensable si la eliminación de los subsidios es tabú, es recesiva en una economía que ya está estancada.

Por supuesto, la mejora de los niveles de seguridad, si se consolida, ayudará a que la inversión privada fluya. Pero se requiere reformas para despejar el ambiente regulatorio sobre cargado y relativamente refractario a la inversión extranjera.

Noboa logró que se aprobara una ley de zonas francas y otra de apoyo al turismo, así como facilidades tributarias, pero probablemente carece de la mayoría necesaria para aprobar reformas de mayor calado orientadas a liberalizar la economía.

Por eso, el gobernante está planteando un referéndum que se realizará el 21 de abril en el que se consultará, entre otras, las siguientes cuestiones:

3. ¿Está usted de acuerdo que el Estado ecuatoriano reconozca el arbitraje internacional como método para solucionar controversias en materia de inversión, contractuales o comerciales?

4. ¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República y reformar el Código de Trabajo para el contrato de trabajo a plazo fijo y por horas, cuando se celebre por primera vez entre el mismo empleador y trabajador, sin afectar los derechos adquiridos de los trabajadores, de acuerdo con el Anexo 4?

Es decir, reformas básicas y mínimas para facilitar la inversión extranjera y flexibilizar en algo la legislación laboral, a fin de facilitar la inversión privada en general y hacer posible el crecimiento de las empresas y del propio empleo. Debió aprovechar su popularidad para ser más ambicioso en sus propuestas de cambio.

La mejor de las suertes al presidente Noboa. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025
Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Por Raúl Delgado Sayán
7 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Las “papas calientes” de … hoy

Las “papas calientes” de … hoy

Por Fernando Cillóniz
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS