Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

Cada día peor
NO SE OYE PADRE

Lampadia Por Lampadia
27 de abril de 2022
en Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Saliendo de la reunión que sostuvo Castillo con Max Hernández, secretario del acuerdo nacional, el cardenal Barreto respondiendo a los medios de comunicación indico que Castillo le había asegurado que habría cambios profundos en los próximos días.

NO SE OYE PADRE

¿Ha ocurrido algo de eso? No se Oye Padre.

En lugar de ello, Cerrón Twitteo indicando que había un golpe de estado eclesiástico y Aníbal Torres lo tildo de miserable al cardenal incluyendo una afrenta al acuerdo nacional indicando que no servía para nada.

Se acuerdan ustedes si en los últimos años, ha habido un gobierno con políticos mas vulgares que estos, pues NO.

El grado de vulgaridad de los miembros del ejecutivo y algunos del congreso no tiene parangón en la historia reciente de nuestro país.

La diferencia entre un gobierno competente y uno incompetente es la capacidad y velocidad de afrontar los problemas y resolverlos.

Casi un 80% del país desea que este gobierno de un paso al costado y convoquen a nuevas elecciones, cosa que es muy improbable, a menos que los congresistas tengan un cuarto intermedio de lucidez y así lo decidan.

La única salida a la crisis es que el pueblo harto, salga a las calles a protestar.

La situación es muy grave y cada día que pasa se empeora. Si un resfrió no lo curas a tiempo se puede convertir en neumonía.

Si la sociedad civil no se pone los pantalones ahora entonces este gobierno puede llevarnos a un caos impensable, y solo porque la incompetencia es generalizada.

Como dijo Castillo entre los 1,200 países del mundo (sic), no creo que haya un país con un presidente tan incompetente.

Ya no podemos seguir escuchando cantos de sirena, el mismo Cerrón lo ha dicho: tenemos el gobierno mas no el poder, nos falta el control del Ejercito, Policía, poder judicial, clero y la burocracia estatal.

En lugar de gobernar y enfrentar las principales dificultades del pueblo, están promoviendo la asamblea constituyente y la toma del poder total, propio de los países totalitarios.

¿Cuál creen que sería el mayor problema que afrontara este gobierno en los próximos meses?

Pues la escasez de alimentos.

Un país como el Perú con una de las mejores gastronomías del mundo corre el enorme peligro de quedarse sin alimentos en los próximos meses.

¿Y por qué se da este tema?

Pues la campaña agrícola se vera mermada por falta de fertilizantes. Este problema se inició hace 8 meses, justo con el comienzo de este gobierno y no han hecho nada.

El precio de los fertilizantes ha subido casi 5 veces en un año, y hay una escasez en el suministro de las necesidades mundiales.

El Perú tiene a un inútil en la cartera de Agricultura, Oscar Zea, un mediocre profesor de Perú Libre, que encima tiene dos muy serias denuncias de homicidio.

¿Ustedes creen que esta persona tendrá la capacidad de enfrentar el problema?

Lo único que ha hecho desde que asumió la cartera es desmembrar el ministerio y poner solo a gente de su entorno, que es más inútil que este señor.

Perú necesita importar 100,000 toneladas mensuales de urea, y casi la mayoría la importa de Rusia el 37%, China el 20%, y Estados Unidos el 20% entre otros.

El problema principal es que no solo ha subido de una manera desmesurada el precio, sino que no hay a quien comprarle.

Imagínense que Zea indico que estaban en conversaciones con Bolivia y Venezuela para que les abastezcan de este insumo.

Saben lo que contesto Bolivia: pues que podrían venderles 500 toneladas de urea, es decir el 0.5 %.

Entonces el brillante ministro salió con otra gran idea “iban a incrementar la producción de guano de las islas para sustituir la urea”.

Pues bien, para sustituir la urea con el guano, se necesitaría que Perú incremente su producción en casi un 1000%, cosa imposible y seria regresar a la época de la carreta.

Este gobierno que se pasa el tiempo, entre Cerrón, los comentarios de Aníbal Torres, que da la impresión que esta pasando por una crisis emocional muy grande, Castillo que ofrece hacer cambios y luego los desestima, dudo que tenga capacidad de afrontar una crisis alimentaria como la que se viene.

Cada día que pasa la situación se pone peor.

El secretario del acuerdo nacional fue muy claro en una ultima entrevista con Mario Ghibellini, al afirmar que Castillo le confeso su precaria preparación, sus escasos conocimientos de la política y no tener gente capaz de asumir puestos importantes, es lo que ha generado estos 4 gabinetes tan mediocres.

La gran mayoría de peruanos pide un cambio de gabinete, pero sino convoca a gente capaz será un saludo a la bandera.

El señor Aníbal Torres que en unos meses cumple 80 años, y que antes de esta campaña fue un catedrático universitario que seguramente ya estaba jubilado y ahora lo ponen de primer ministro, debe de estar deseando que lo saquen de una vez, pues es inconcebible que se la pase insultando a la prensa y al clero.

Va a llegar un momento en que este señor colapse, pues estar todos los días al frente de la situación a estas alturas de su vida y en vez de intentar arreglar los problemas los empora con sus desatinadas y hasta alucinadas declaraciones, le pasara una factura de salud en cualquier momento.

Si Castillo no entiende que la crisis alimentaria generara una convulsión social que se le irá de las manos, entonces cualquier cosa puede pasar.

Se necesita que la cancillería, así como hizo un gran papel en la adquisición de vacunas, haga lo mismo con los fertilizantes.

Si no nos unimos todos, el hambre acabara por tumbarse a este gobierno con consecuencias imprevisibles.

Pero cada vez que alguna mente lucida sale a advertir de temas complejos, la respuesta del gobierno es:  No se Oye Padre.

Queridos amigos estamos a puertas de una situación incontrolable pues este gobierno no tiene la menor idea de cómo afrontar ningún problema.

Castillo tiene que tomar una decisión importante: o renuncia y se enfrenta a la justicia por toda la corrupción que ha traído o llama a gente capaz que gobierne el resto de su mandato y que él se dedique a contar la parábola del pollo a sus amigos, pero que no intervenga en nada, pues no es capaz de nada.

Leerá u oirá esta última sugerencia.

Presiento que su respuesta será: No se Oye Padre.

Pues aténgase a las consecuencias señor Castillo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: AgriculturaConflictos socialesEstadoGobiernoPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Por Fausto Salinas Lovón
26 de septiembre de 2025
Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
Malas noticias

Malas noticias

Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS