Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

¿Fujimori?
No gracias

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
19 de julio de 2024
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

No estoy entre los que creen que Fujimori es la causa de todos nuestros males.

Tampoco estoy entre aquellos que, construyendo un relato paralelo a la realidad, olvidan que su gobierno freno la hiperinflación, combatió con éxito a la subversión e hizo las reformas estructurales de los 90s que fueron la base del milagro económico peruano que se apagó cuando la izquierda y el Estado volvieron este milenio.

Mucho menos soy militante de la izquierda o agente caviar. Probablemente algunos de mis lectores crean, erradamente, que soy fujimorista.

Sin embargo, creo que a los Fujimori es hora de decirles NO GRACIAS.

Desde el 2006, los Fujimori son la coartada perfecta para que la izquierda caviar, la izquierda chavista, la izquierda senderista y la izquierda aún más precaria de Sarratea o de los Rolex, lleguen al poder por la puerta grande.

En su afán de llegar al poder (lo cual sería una aspiración legítima), pero probablemente sólo en el afán de lograr cuotas de poder que permitieran la negociación de la libertad de Alberto Fujimori o cuotas de poder para negocios parlamentarios, lobbies y cabildeos de toda estofa, han puesto al país, sin excepción alguna, primero en el borde y luego en el fondo de la estupidez política.

El Fujimorismo es responsable de que un pobre diablo encandilado por su mujer más joven, cuyo único mérito fue ser coartada de la huida de Vladimiro Montesinos, llegara al poder y parara todo el crecimiento económico del país.

El Fujimorismo, junto con PPK son responsables de que la derecha gane las elecciones en el 2016 pero gobierne la izquierda y los mande a la cárcel a ambos. 

El Fujimorismo es responsable de que un analfabeto prosenderista y su camarilla de improvisados, entre ellos la señora Boluarte, lleguen al poder el 2021.

La razón es simple y matemática. El bolsón electoral del Fujimorismo le garantiza, en un escenario político tan fragmentado como el nuestro, conseguir cerca de un 10% del electorado nacional que lo pone en segunda vuelta. De la misma forma que el candidato de izquierda tiene un bolsón similar o un poco más grande que le hace posible estar también en la segunda vuelta.

No hay duda entonces, ni probabilidad estadística de que los Fujimori, en las siguientes elecciones, no sean responsables de una nueva estupidez política similar.

Que Alberto Fujimori o su hija sean candidatos nuevamente es el mejor regalo que Antauro, Sigrid, Vero, Bermejo, López Chau, Cerrón o cualquiera de los especímenes de izquierda necesita para volver a llegar al poder.

No se trata entonces de si pueden o no postular. Se trata de que NO DEBEN hacerlo.

Todos los que no queremos volver a caer en manos de la izquierda, debemos ser los primeros en decirle a los FUJIMORI: NO GRACIAS y buscar que se consoliden otras candidaturas genuinamente defensoras de la libertad, la propiedad, la iniciativa privada, el emprendimiento, la diversidad y el orden, sin padrinazgos mercantilistas, sin hipotecas, sin cucufaterías y sin el encono que genera el Fujimorismo.

El Fujimorismo tiene espacio para convertirse en el vocero del Perú emergente, del capitalismo popular, de la economía chicha. Puede ser, si se lo propone, la derecha chola, mestiza o popular. Para ello, tiene que librarse de sus desvaríos populistas que confunden. Tiene que deslindar de muchos. Si lo hace, puede tener un espacio político importante sin necesidad de poner a los peruanos en una disyuntiva trágica, cada 5 años.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS