Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Para salvar la mesa directiva
Negociar con rufianes

Lampadia Por Lampadia
30 de junio de 2022
en Análisis, Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

El vicepresidente del Congreso, Enrique Wong de Podemos, ha falsificado facturas por 2.3 millones de soles, según reveló el programa Panorama TV. El congresista de AP Darwin Espinoza, uno de los “niños” involucrados en múltiples corruptelas, negociaba puestos de trabajo en entidades estatales, según audios difundidos en Beto a Saber.

Ese mismo programa denunció las sospechosas relaciones de Eduardo Salhuana, el candidato de César Acuña (APP) a la presidencia del Congreso, con el prófugo Juan Silva, además de otros antecedentes turbios del mencionado parlamentario.

Estas son informaciones aparecidas en los últimos días. Otras fechorías de integrantes de esos conglomerados se han aireado profusamente en todo el período.

Negociar con rufianes

Con estas tres camarillas –AP, Podemos, APP- tienen necesariamente que negociar los grupos democráticos de oposición en el Parlamento para constituir una nueva mesa directiva. Y, obviamente, tienen que compartirla con ellos.

Como es evidente, de esa transacción no saldrá una directiva fuerte y limpia, que practique una oposición firme y lúcida al gobierno.

Naturalmente, los grupos democráticos tienen que hacer lo que esté a su alcance para impedir que la directiva del Congreso caiga en manos de los seguidores de Pedro Castillo, que también buscarán un pacto con los otros malandrines para apoderarse de esa institución.

El resultado de ese compromiso de las bancadas democráticas será probablemente una directiva similar a la actual, quizá algo mejor, tal vez algo peor. Pero no habrá un cambio sustancial.

Con esa nueva mesa directiva debería tramitarse la ahora dudosa destitución de Castillo y Dina Boluarte y la convocatoria a nuevas elecciones. Evidentemente, aun si lograra eso, no tendría ni la decisión ni la fuerza para hacer los indispensables cambios en los organismos electorales, que no ofrecen la más mínima garantía de procesos limpios.

Tampoco en otros organismos del Estado. Como ha puntualizado el periodista Rodrigo Cruz, señalando las dificultades de investigar a alguien que ocupa la presidencia y dirige las FFAA, la policía y el sistema de inteligencia, es decir, “un funcionario que puede utilizar el aparato estatal para salvar su pellejo y el de sus cómplices”.

Y añade, “hay que considerar que como jefe de la DINI está el ex comisario de Tacabamba José Luis Fernández Latorre (que tiene a su hermano menor, Elky, en la Dirección de Inteligencia de la PNP y a su hermano mayor, Carlos, en la Digimin). De igual forma, hay generales en actividad en la PNP que fueron ascendidos por este Gobierno en medio de denuncias de presuntas coimas para que estos se realizaran. Es decir, personas que le deben su puesto al presidente.” (“El Comercio”, 26/6/22).

Mientras eso ocurre, ellos siguen avanzando inexorablemente en la captura de las instituciones claves. El martes 28 nombraron al antaurista general EP (r) Leonel Cabrera vice ministro en el Mindef. Él es un humalista de larga data (fue jefe de batallón de Ollanta Humala cuando este se hacía llamar capitán “Carlos” en Tingo María) y fue dos veces candidato al Congreso por el partido antaurista Unión Por el Perú, además de otros antecedentes. (“Perú21”, 29/6/22).

Aunque algunos todavía se niegan a admitir tozudamente la realidad, es obvio que para acabar con el entramado corrupto que se ha apoderado de las instituciones se requieren soluciones radicales. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoCorrupciónEstadoGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Por Jaime de Althaus
3 de septiembre de 2025
La nueva cuestión social del Perú

La nueva cuestión social del Perú

Por Vidal Pino Zambrano
3 de septiembre de 2025
Cariños tóxicos

Cariños tóxicos

Por Jaime Spak
2 de septiembre de 2025
Ganancia de delincuentes

Ganancia de delincuentes

Por Fernando Cillóniz
2 de septiembre de 2025
China lidera la nueva geopolítica

China lidera la nueva geopolítica

Por Pablo Bustamante Pardo
1 de septiembre de 2025
Decadencia made in Germany

Decadencia made in Germany

Por Pablo Bustamante Pardo
1 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS