Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¿Un paso adelante?
Mucho sabe mucho

Jaime Spak Por Jaime Spak
21 de febrero de 2024
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

No conozco al ingeniero Rómulo Mucho Mamani, nuevo ministro de Energía y Minas.

Desde la primera vez que lo vi, en alguna entrevista, me dio la impresión que es una persona conocedora de su tema y que a la vez ha tenido el coraje de ingresar a la política.

Este ingeniero puneño de 67 años siempre ha tenido las ideas claras con respecto a que el futuro del país pasa por el desarrollo de la minería.

En la primera entrevista que concede a los medios de comunicación, dio muy claros argumentos, que coinciden plenamente con lo que yo he indicado reiteradamente en anteriores columnas.

Hay que destrabar los proyectos mineros, pues se requiere inversión y trabajo para miles de peruanos.

En estos momentos hay 53,000 millones de dólares en proyectos mineros paralizados.

Una de sus primeras medidas será destrabar el proyecto Tía María, que sería de mucha utilidad para la zona Sur.

Estamos hablando de una inversión de más de 1,400 millones de dólares que generaría un gran impulso a la región Arequipa.

Este proyecto es el conflicto social más antiguo de esa región, en donde los pobladores del Valle del Tambo no aceptaban el proyecto de la Southern por temor a supuestos daños ambientales y afectación a la agricultura.

En realidad, una persona como el ingeniero Mucho, estoy seguro que podrá convencer a la población que los proyectos mineros y la agricultura pueden coexistir.

Tenemos que ser decididos y entender que, si se logra destrabar este proyecto y luego seguir con Conga, el Perú tendrá una gran oportunidad de avanzar por el camino del progreso.

La minería bien trabajada con empresas responsables puede hacer mucho por los habitantes de las zonas aledañas.

El proyecto Quellaveco, uno de los yacimientos de cobre más importantes del mundo, localizado en la región de Moquegua que viene siendo desarrollado por la empresa Anglo American en sociedad con la corporación Mitsubishi, es un claro ejemplo de lo que siempre he defendido.

Es una mina a tajo abierto, que ha tenido una inversión de 5,500 millones de dólares y que produce aparte de cobre, molibdeno.

Tiene una vida útil de más de 36 años.

Similar al anterior proyecto, tenemos Antamina, que a más de 4,000 metros de altura ha desarrollado un modelo de minería con ingenieros y obreros muy bien remunerados.

Existe una ciudad construida donde alberga a sus trabajadores con todas las comodidades.

Pero el ingeniero Mucho deberá de poner orden en Petroperú. Una empresa que hace agua por todo lado y ha construido una refinería innecesaria que le ha costado al estado una cantidad gigantesca de dinero mal invertido.

Es urgente que, así como este gobierno ha pensado en Rómulo Mucho pueda en estos dos años convocar a los mejores elementos para lograr salir de este marasmo de recesión, corrupción e inseguridad.

El nuevo ministro de Economía por José Arista, tiene la misma idea que Mucho.

Está de acuerdo en la recomposición de Petroperú donde el MEF tendrá mayoría en el accionariado y la salida de su presidente ya es un buen síntoma que tomaran decisiones correctas.

Debemos de dejar de hablar de lo malo y concretarnos en comentar todo lo bueno.

Fíjense no más, lo que ha hecho la inversión privada en el agro en el Perú.

Somos grandes productores y exportadores de productos agroindustriales por las facilidades que se les dio a la inversión privada.

Para aquellos que critican que estamos regalando nuestras riquezas naturales, déjenme decirles que, para poder explotar los miles de millones de dólares en minería, se requiere de grandes inversiones que vienen del extranjero.

Esto genera miles de puestos de trabajo, ingente ingreso en divisas la Perú, cantidades de dinero producto del canon minero que bien invertido genera desarrollo en las regiones más necesitadas.

Nadie está regalando nada.

Por ello insisto que la presidenta Boluarte debe seguir convocando elementos como Mucho y Arista para que podamos dejar, en estos dos años que faltan para culminar su mandato, un país encaminado en la ruta del progreso.

A grandes problemas soluciones sencillas.

El Perú requiere de inversión extranjera y que mejor que atrayendo a inversionistas para desarrollar todos estos proyectos que nos darán un camino de esperanza en el desarrollo de nuestra patria.

Así como el ingeniero Mucho, hay peruanos que están dispuestos a poner el hombro para ayudarla a que este gobierno pase de ser un gobierno discreto en un gobierno con futuro.

Atrévase y estoy seguro que el país se lo agradecerá y pasará usted a la historia como una persona con visión de futuro y dejará de lado esa opinión de más del 80% de la población que desaprueba su gestión.

Como decía Martínez Morosini, se sienten pasos.

Pero que sean pasos positivos para que el Perú pueda empezar a anotar goles importantes y nosotros los peruanos veamos que estamos retomando el camino del progreso. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS