Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Volvieron las oscuras golondrinas
Meritocracia, meritocracia… ¿porqué no te quieren los políticos corruptos?

Lampadia Por Lampadia
19 de Febrero de 2019
en Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 15 de febrero de 2019
Para Lampadia

Todo parece indicar que el mayor mérito de los nuevos funcionarios del Gobierno Regional de Ica es haber aportado dinero a la campaña electoral de la “G” … la “G” de Gallegos.

A escasos minutos de iniciada la primera jornada laboral del 2019, ya habían sido designados todos los funcionarios de la nueva administración. De buenas a primeras, los hospitales del Gobierno Regional empezaron a atender al público con directores y administradores recién designados. Ninguna dependencia regional – por más técnica o especializada que pudiera ser – quedó sin ser renovada.

La purga fue total. ¡Hasta vigilantes que venían de la gestión anterior fueron removidos de sus cargos! Cientos de aportantes de la “G” tomaron posesión. La Primera Dama hizo de Gobernadora Regional… ella lo dispuso todo.

Pregunto:

  • ¿Por qué tanto apuro en cambiar a directores de hospitales que habían logrado eliminar colas y mejorado la atención de los pacientes?
  • ¿A santo de qué la prisa en cambiar a la Directora de Transportes que había doblegado a las mafias y agilizado la entrega de brevetes?
  • ¿Para qué cambiar – desde el saque – a la Directora de Educación que – a decir de mucha gente – había hecho una muy buena labor en su sector?
  • Y vamos con uno más… ¿para qué remover al Director de Agricultura que había logrado el sueño de hermanar a Ica con Huancavelica, a través del agua?

Bueno pues – como suele suceder – después de la borrachera de poder, sobrevino el vómito negro. Desorden total, improvisación, marchas y contramarchas… y varios etcéteras más.

Nadie niega que todo cambio político traiga consigo un cierto período de acomodo. Pero

  • ¿Para qué exacerbarlo más de la cuenta?
  • ¿Por qué no tomarse un tiempo prudencial para hacer los cambios – precisamente – para no afectar demasiado a la ciudadanía?

Pero no. La orden fue: “nadie de la gestión anterior se queda. Todos se van”. Y así fue. Todos se fueron… pero volvió el maltrato a la ciudadanía. Y la corrupción también. ¿Qué habrá detrás de la venta de puestos que tanto se comenta? Cuando el río suena… es porque piedras trae.

  • El hecho es que no han transcurrido ni dos meses de la nueva gestión y ya reaparecieron las colas en el Hospital Regional.
  • Las clínicas privadas están de plácemes. Médicos destituidos por falsear títulos académicos – y otras faltas graves – han sido repuestos en sus cargos.
  • Los tramitadores de brevetes también están de vuelta. La pista para exámenes de manejo – recientemente inaugurada con bombos y platillos – no tiene video cámaras. ¡No nos vengan con cuentos… eso es adrede! La diosa coima ha vuelto a reinar en Transportes.
  • Los Proyectos de Siembra y Cosecha de Agua han quedado a la deriva. Los mejores ingenieros y técnicos que trabajaban en la construcción de reservorios – y en la forestación de la Sierra de Ica – han sido cesados en sus cargos.

La Huacachina – el emblema máximo de Ica – volverá a manos de la burocracia corrupta e incompetente del Gobierno Regional. El amor a los chicharrones del peaje de los areneros es demasiado grande. El Gobernador – achorado – lo acaba de anunciar. La concesión que salvó a La Huacachina de su muerte inminente, tiene los días contados.

El coro SINFÓNICA está en silencio. Todos los años los niños solían reiniciar sus actividades musicales a partir de mediados de enero. Pero ya estamos por terminar febrero… y nada. ¡No se oye… Padre!

Oh meritocracia… ¿por qué no te quieren los políticos corruptos? Precisamente… porque son corruptos. Los políticos corruptos necesitan ayayeros para hacer de las suyas. Por eso – estimada meritocracia – los políticos corruptos no te quieren. Así es la nuez. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: cambio políticocontramarchasCorrupcióndesorden totalFernando CillónizGobierno Regional de IcaIcaimprovisaciónmarchasmeritocracianuevos funcionariospolíticos corruptos
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Éxitos para Milei

Éxitos para Milei

Por Carlos Gálvez Pinillos
4 de Diciembre de 2023
Lo de Fujimori es un abuso

Lo de Fujimori es un abuso

Por Jaime de Althaus
1 de Diciembre de 2023
Investigar a fondo y con objetividad

Investigar a fondo y con objetividad

Por Jaime de Althaus
29 de Noviembre de 2023
Por la Secretaría Técnica de la JNJ… los conoceréis

Por la Secretaría Técnica de la JNJ… los conoceréis

Por Fernando Cillóniz
28 de Noviembre de 2023
La libertad como remedio a 80 años de clientelismo político

La libertad como remedio a 80 años de clientelismo político

Por Fausto Salinas Lovón
24 de Noviembre de 2023
Apertura o fogón

Apertura o fogón

Por Alejandro Deustua
23 de Noviembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS