Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Se necesita firmeza
¿Mentecata o cómplice?

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
15 de diciembre de 2022
en Análisis, Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

Dina Boluarte resultó mucho más incompetente y necia de lo que se esperaba. No me refiero a los que creían que la ex socia de Pedro Castillo y Vladimir Cerrón podía hacer un gobierno razonable -esos son los eternos vendedores de ilusiones que viven dando consejos a los políticos que nunca escuchan-, sino incluso a los que, con justificada razón, desconfiaban de ella.

Cualquiera que conozca algo de la agitada historia reciente del Perú, sabe que cuando se inician disturbios violentos, con mucha mayor razón si son promovidos por grupos subversivos bien organizados, hay que detenerlos con toda la firmeza posible desde el primer instante. Si se les deja avanzar, inevitablemente se expanden como un reguero de pólvora y después es muchísimo más difícil contenerlos.

El “costo social”, como eufemísticamente se le llama al número de muertos y heridos que deja la violencia, no es menor sino incomparablemente mayor si se permite que las asonadas se expandan.

Esa obviedad la resumí en un tuit el viernes pasado -hace una eternidad en términos peruanos- señalando:

“Mientras Dina piensa, medita, sueña y se rodea de caviares, los senderistas, antauristas y toda clase de delincuentes comunistas promueven disturbios. Son pocos, pero violentos y bulliciosos. Si no se corta con firmeza de inmediato esto, será un mal comienzo y rápido final”.

En verdad, fue un pésimo comienzo y el final se va acortando velozmente. Boluarte empezó diciendo que se quedaba hasta el 2026, luego prometió reducir su gobierno al 2024 y luego ha dicho al 2023.

Es muy torpe pretender frenar la violencia con ese tipo de propuestas. A la mayoría de la muchedumbre que saquea, quema y roba le importa un comino la fecha de las elecciones o la asamblea constituyente. Mientras las fuerzas del orden no actúen con toda energía, seguirán haciendo lo mismo. Y con los grupos organizados (Sendero, Fenate, etc.) que son los que organizan y promueven las asonadas, no se puede negociar porque precisamente lo que ellos quieren es provocar el caos para eventualmente retornar al gobierno para seguir robando.

Lo único que se puede hacer para frenar los disturbios en actuar con firmeza. Después vendrán las discusiones políticas.

Pero Boluarte no solamente se ha negado a actuar con energía, sino que ha amenazado a la Policía Nacional con sanciones por defenderse de las turbas que la agreden. Y ha ordenado que se enfrenten a vándalos cada vez más violentos totalmente desarmados, sin siquiera usar armas no letales como las escopetas con perdigones de goma.

Naturalmente, la Policía se repliega.

El ministro del Interior, de infausta recordación cuando estuvo en el servicio activo (fue ascendido irregularmente por los caviares el 2017 y nombrado ilegalmente jefe de la policía por esos mismos caviares el 2020), es un inútil, sin liderazgo ni valor, que no respalda a los efectivos policiales víctimas de los ataques de las hordas violentas y que está presto a sancionarlos cuando cumplen con su deber, como hizo con los injustamente acusados en el nefasto gobierno de Francisco Sagasti.

La ola de vandalismo que se ha extendido por el país tiene responsables claramente identificables. No solo Castillo, los indescriptibles Betsy Chávez, Aníbal Torres, Guillermo Bermejo y otros congresistas y ex funcionarios, Sendero Luminoso y el Fenate, los herederos del MRTA, sino también todos los que integraron el gobierno del delincuente y fueron cómplices de lo que se preparaba.

Ellos, incluyendo a Boluarte, propalaron y avalaron desde los discursos de odio que constantemente proferían en supuestos “consejos de ministros descentralizados” -en realidad viajes de agitación-, hasta las incendiarias soflamas en Palacio con auditorios de malhechores, contribuyendo a generar el ambiente de encono y justificar los desmanes que hoy provocan los que fueron defenestrados del gobierno.

El nombramiento de prefectos y subprefectos de Sendero y del Fenate que inició el caviar Avelino Guillen, fue un hito importante en la preparación de lo que hoy sufre el Perú. Y lo hicieron a vista y paciencia de todos.

Si se hubieran tomado medidas radicales en su momento, el país se habría ahorrado mucho dolor y sufrimiento.

Ahora se pretende adelantar las elecciones previa reforma política. Para eso se requiere la coordinación de un gobierno incompetente con un Congreso integrado por 14 grupos, varios de ellos subversivos y otros corruptos y delincuenciales, unidos todos, además, por el interés de permanecer el mayor tiempo posible, dilatando el recambio. Es el camino al entrampamiento.

En realidad, lo que se necesita es un gobierno de transición fuerte, con autoridad, que no solamente restaure el orden, sino que limpie las instituciones electorales y modifique rápida y eficazmente las reglas de juego para poder tener, en el más breve plazo, elecciones limpias. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuerzas ArmadasFuturoGobiernoPolíticaSeguridad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salirse de la Corte

Salirse de la Corte

Por Jaime de Althaus
10 de septiembre de 2025
Caída y Estancamiento

Caída y Estancamiento

Por Pablo Bustamante Pardo
10 de septiembre de 2025
Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Por Fernando Cillóniz
9 de septiembre de 2025
Malas noticias

Malas noticias

Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025
¿Prisión en El Frontón?

¿Prisión en El Frontón?

Por Carlos Gálvez Pinillos
8 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS