Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

OBRA PÚBLICA
Maldición para el ciudadano

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
1 de septiembre de 2023
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Desde los ferrocarriles de Balta hasta las carreteras de Odebrecht, pasando por la línea 2 del metro de Lima hasta el asfaltado de una pista vecinal en Urubamba, las obras públicas en el Perú siempre han estado marcadas por la controversia.

Para unos, sobre todo sus impulsores, son la bendición terrenal, el progreso, la solución a nuestras carencias de infraestructura, fuentes de empleo, motores de las economías locales, regionales y del propio PBI nacional. 

Para otros, son la principal fuente de la corrupción, el nido de las coimas, el camino para el clientelaje político o simplemente la razón por la que el Estado te priva de tu propiedad sin pagarte lo justo o te deja sin negocio, sin paso o sin parque por meses o años. Toda una maldición.

Para los políticos de izquierda (incluido el Gobierno de Dina Boluarte), las obras públicas son el principal motor de nuestra economía. Ellos creen en el gasto público. Les cuesta entender que su aporte es marginal frente al aporte de la minería, el turismo, la pesca, los hidrocarburos, las exportaciones o la construcción, actividades que no impulsan con el ahínco que poner para ofrecer obras públicas y gasto social.

Los políticos de derecha, pocos de los cuales son liberales, ven también la obra pública como motor económico, como oportunidad de generación de empleo y critican la baja ejecución presupuestal de regiones o municipalidades. Es curioso ver como en la derecha se aplaude también el dispendio público en obras.

Los políticos de centro, esos que están bien con Dios y con el Diablo, creen en la obra pública porque allí hay, como se dice en el norte del país, “plata como cancha”.

Los políticos de pueblo no son diferentes en su visión de la obra pública, salvo muy pocas excepciones.  Son peores. La han convertido en su caja chica, en la fuente más cercana de la coima, en la expresión encementada de su mal gusto, en la agencia de empleo de allegados y votantes. Por lo tanto, no se busca que la obra sea necesaria, que cueste menos y que se haga rápido. Importa todo lo contrario. Mejor si se vuelven a asfaltar calles dos veces en menos de una década. Importa que se gaste más y por cierto, lo que importa es que dure mucho, si es posible toda la gestión regional o municipal, porque de allí salen las ampliaciones, los contratos, las consultorías, los empleos para los que apoyaron la campaña y hasta la publicidad para la radio o el canal local que publicitan la primera piedra, pero callan cuando la obra demora.

El Cusco es un caso paradigmático de la maldición de las Obras Públicas: el Hospital Antonio Lorena, el Gaseoducto, la Vía Expresa de la ciudad o la Avenida Pardo, son ejemplos de lo que es convertir una obra pública en una maldición para los ciudadanos.

Todo esto sucede porque el ciudadano no importa en la definición de la obra pública. También sucede porque municipalidades y gobiernos regionales que no terminan obras siguen siendo premiados con presupuesto para sueldos y para más obras que comienzan, pero no terminan.

Esto comenzará a cambiar cuando el ciudadano, el comerciante, el empresario y el trabajador local participen en la decisión para definir si una obra es necesaria o no y si se hace o no se hace.

También comenzará a cambiar cuando una Municipalidad o Región deje de estar habilitada para recibir presupuesto, incluido para los sueldos de Gobernadores, Alcaldes y Regidores, cuando tenga obras pendientes de concluir y calles interrumpidas en perjuicio de los ciudadanos. Cuando hagamos eso las obras públicas, puede ser que dejen de ser una maldición como lo son ahora para muchos peruanos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS