Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Ante los desafíos de la reconstrucción
Los políticos tendrán que superarse a sí mismos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
5 de abril de 2021
en Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

A primera vista sorprenden las disimilitudes entre el simulacro de IPSOS y la encuesta del IEP. Pero en realidad esas diferencias son más aparentes que reales. Ambos ejercicios coinciden en la mayor parte de las tendencias. En ambos los que más suben de lejos son Hernando de Soto y Pedro Castillo; en ambos cae fuertemente Lescano y caen también López Aliaga y Forsyth. Y mejora Keiko Fujimori. La única diferencia es que en Ipsos sube Verónika Mendoza y en IEP cae.

Si Pedro Castillo sigue subiendo podría ocurrir que ni Lescano ni Mendoza pasen a la segunda vuelta que, en ese caso, considerando las tendencias, podría darse entre Hernando de Soto y Keiko Fujimori. Pero estas son solo deducciones. Veremos qué pasa.

En cuanto al Congreso -¡12 bancadas!-, lo que vemos es que las de centro y centro derecha suman un 61% de los votos por los partidos que acceden al Congreso, mientras que las de izquierda -que proponen un cambio de modelo económico- suman un 39%, si consideramos allí al FREPAP. Sin el FREPAP sumarían 33.5%. Aun si al final ganaran la elección Lescano o Mendoza, no tendrían mayoría para aprobar cambios radicales, pero nos encaminaríamos a la confrontación entre poderes porque intentarían imponerlos vía cuestiones de confianza, buscando la disolución del Congreso.

En teoría, De Soto o Fujimori sí podrían forjar una alianza parlamentaria para respaldar un programa económico, pero ese programa económico tendría que ser bastante más reformista que lo que plantean los distintos planes de gobierno si se quiere recuperar tasas de crecimiento que nos devuelvan viabilidad nacional y nos permitan reconstruir los ingresos públicos y reformar el Estado. ¿Podrían conseguir el apoyo de 8 bancadas, unas más indisciplinadas que otras e integradas mayoritariamente por novatos de tercera línea con poca lealtad partidaria y seguramente con inclinaciones populistas?

El problema ya no será el cambio de constitución, o el cambio del capítulo económico, sino la incapacidad de la política para adoptar las decisiones necesarias para recuperar el país. La población está señalando lo que hay que hacer. En la encuesta de Ipsos un porcentaje alto señala que la prioridad del próximo gobierno debe ser “promover la inversión y el empleo”. La campaña de Defensores de la Inversión empezaría a hacer efecto. (Ver los videos en Lampadia: https://youtube.com/playlist?list=PLpTWOwJMwu3rFCzOpphyl5dMyo2W3A5UU)

Los políticos tendrán que superarse a sí mismos

Como decíamos en otra columna, se trata de recoger los escombros de la economía desde los escombros de la política. Las reglas de juego de la política que tenemos y que hemos malogrado aún más con reformas nefastas y demagógicas como la no reelección, han entregado el país al desmanejo absoluto. Han hecho que vayamos a tener un congreso híper fragmentado en el que el gobierno carecerá de mayoría e integrado por partidos que no son partidos y por congresistas improvisados y sin verdadera formación política y económica.  

Si las reglas de juego no crean incentivos para la colaboración sino para la confrontación y para la hemorragia populista, solo queda confiar en la capacidad y voluntad política de los actores principales para sobreponerse a los condicionamientos y rivalidades y buscar acuerdos que puedan salvar al país. Los políticos tendrán que superarse a sí mismos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoEconomíaempleoGobiernoIEPinversiónIPSOSJaime de AlthausPerúPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS