Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

El doble rasero de los…
Los negacionistas

Lampadia Por Lampadia
26 de mayo de 2022
en Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

La caviarada en pleno empezó negando la verosimilitud de las declaraciones de Zamir Villaverde, tanto porque afectan al gobierno, donde tienen algunos ministerios a los que aferrarse, como porque amenazan destruir la patraña que ellos han sostenido ahínco: no hubo fraude en las elecciones del año pasado.

Los negacionistas

Cuando Villaverde anunció que conocía detalles del fraude electoral y que tenía pruebas para demostrarlo, se intensificó la campaña para desacreditar esa versión, primero con cierta timidez y luego descaradamente, usando los medios de comunicación que influyen y controlan.

La primera objeción a la veracidad de las declaraciones de Villaverde es que es un delincuente. Impugnación completamente absurda, porque solo un delincuente que ha estado involucrado en los delitos que confiesa puede ser colaborador eficaz. Si no fuera un malhechor, no podría conocer los hechos que refiere.

Desde que se supo que él estaba implicado en negocios turbios con Pedro Castillo y sus secuaces, se hurgó en su trayectoria delictiva:

  • expulsado deshonrosamente de la FAP cuando era joven,
  • sentenciado por el asalto a un restaurante,
  • dueño de una empresa de seguridad que proporcionaba, entre otras cosas, vehículos para los parientes de Pedro Castillo y para Bruno Pacheco, que había sido su empleado y había llegado al primer círculo del poder como Secretario General de Palacio.

No hay duda sobre su catadura. Precisamente por eso encajó perfectamente con la gavilla que se hizo del poder.

Algunas de las cosas que ha dicho son verosímiles. Por ejemplo, que los veinte mil dólares que encontraron en el baño de Pacheco era una coima que habían cobrado a un oficial de la policía por su ascenso a general. Ninguna de las historias que contó el prófugo Pacheco sobre ese dinero es creíble.

No hay duda tampoco que Villaverde grabó a algunos de los involucrados en la red de corrupción que encabeza Castillo (según el testimonio de otra colaboradora, Karelim López). Algunos de los audios que se han divulgado en el programa de Phillip Butters en Willax TV lo demuestran. Y los antecedentes de Villaverde en su empresa de seguridad lo ratifican.

No obstante, la mafia caviar y sus numerosos voceros, a través de sus medios de comunicación, estaban en una sostenida campaña para negar la credibilidad de Villaverde, porque amenaza sus intereses, no porque lo que dice sea falso. Ahora, conforme van apareciendo algunos audios, se ven obligados a reconocer que varias de las afirmaciones de Villaverde tienen sustento.

Es obvio que Villaverde solo dice una parte de la verdad y está tratando de negociar, como todo delincuente atrapado, para obtener las mejores condiciones. El problema es que negocia no solo con la fiscalía, sino también con el gobierno, que tiene mucho poder sobre los organismos del sistema judicial, en particular, en la fiscalía.

Por eso no es seguro que proporcione todas las evidencias que dice tener. Ahora está entregando los audios con cuentagotas, para ver qué beneficios puede lograr.

No es la primera vez que la mafia caviar niega lo evidente en función de sus intereses políticos y económicos.

  • El año pasado negaron las vinculaciones de Castillo con el senderismo y el socialismo del siglo XXI;
  • de Vladimir Cerrón con los senderistas del Vraem (por eso negaron también que SL de los Quispe Palomino hubieran cometido la masacre del 23 de mayo en Vizcatán, cuando asesinaron a 16 hombres, mujeres y niños).
  • Y negaron, por supuesto, el fraude electoral que permitió a Castillo y su gavilla encaramarse en el gobierno.

El doble rasero, que es un distintivo de los caviares, se aplicó también en este caso, pues en otros, ellos dieron inmediatamente como ciertas las acusaciones contra Alan García y Keiko Fujimori apenas se conocieron los dichos de los delatores.

Sin duda hay que esperar las evidencias de los alegatos de Villaverde. Pero lo poco que ha mostrado hasta ahora, corrobora que una banda de delincuentes se ha apoderado del gobierno. Y pone al descubierto el pánico caviar ante la aparición de más testimonios que confirman la naturaleza de esa pandilla que ellos ayudaron a llegar al poder. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS