Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

El voto anti prosperidad
Los electarados limeños

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
19 de agosto de 2022
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Aldo Mariátegui popularizó la frase “electarado” para referirse, fundamentalmente, a los electores del interior del país y en particular de la sierra sur y centro, que siempre respaldan con reiterada vocación por el error las propuestas populistas de personajes como Humala, Mendoza o Castillo. La votación de Lima, normalmente orientada a los partidos de derecha o de centro, no la hacía susceptible de esta alusión en las elecciones nacionales o parlamentarios, salvo en el ámbito Municipal donde Lima le dio el respaldo, dos veces (elección y revocatoria) y gracias al jugoso pero corrupto auspicio brasilero, a la señora Villarán, autodeclarada única responsable de los actos de corrupción que cometió a mansalva en la metrópoli limeña.

Los electarados limeños

Sin embargo, Lima parece estar nuevamente en el mismo camino.

Veamos.

En la capital del país, el 88% de los ciudadanos desaprueba la gestión de Castillo, según los últimos sondeos de IPSOS. Los otros sondeos más favorables al gobierno, no pueden ocultar esa misma tendencia. Sólo un 9% aprueba en la capital al tonto útil de la izquierda, el chavismo y los remantes de sendero luminoso que está sentando en Palacio de Gobierno socapando las rapacerías de sus familiares corruptos. Dicho de otro modo, sólo 1 de cada 10 residentes en Lima quiere que Castillo se mantenga en el poder.

Esta cifra es nítida. Es apenas superior al promedio nacional donde el 76% de los peruanos están en contra de Castillo. Más de 1 de cada 4 peruanos no lo quiere sentado en Palacio.

Pese a ello, en Lima, el 33% de los mismos limeños que aborrecen sin ambages a Castillo, es decir 1 de cada 3 limeños, piensan (es un decir) votar por partidos que sostienen a Castillo en el poder.

Castillo se mantiene en el poder por la complicidad, el respaldo y los votos de unas ban(ca)das cómplices. Esas mismas ban(ca)das recibirían el apoyo de los limeños en las elecciones municipales.

Daniel Urresti, el general retirado que en busca de empleo postuló a la alcaldía, la presidencia y sólo consiguió una gerencia de seguridad municipal en un distrito populoso de Lima, es el candidato de Podemos Peru, una de las ban(ca)das cómplices.

El otro es George Forsyth, engreído de grupos caviares, de encuestadoras que fabricaron su candidatura y por supuesto de Vizcarra y Sagasti, los porteros que abrieron la puerta a Castillo. (Este señor, el hijo del embajador que ha presentado a Castillo a nivel internacional y que según algunos gestionaba su asilo). Forsyth es nada menos que el candidato de Somos Perú, el partido que no solo ha salvado a Castillo de la vacancia, sino el partido que le presta el vocero y más leal defensor, el ministro Salas.

Esta grave incoherencia del electorado limeño solo se puede explicar, si se concreta, en que este elector no piensa a la hora de votar y mucho menos defiende sus intereses. Merece el calificativo que Mariátegui otorga a quienes actúan así.

Lima tiene un abanico de opciones electorales distintas a los partidos cómplices. Ahí está su camino.

Para que SOMOS PERU, PODEMOS PERU y también Alianza para el Progreso y ACCION POPULAR puedan pedirles el voto a los ciudadanos de Lima y del país en las elecciones municipales y en cualquier otra elección, previamente deberán librarse del estigma de ser los alcahuetes de este gobierno y en particular de Pedro Castillo. No nos referimos a JPP y Perú Libre que no son alcahuetes, sino culpables directos.

Sólo tomando las medidas parlamentarias que tienen en sus manos, ejerciendo las atribuciones que les otorga la Constitución y librando al país del destino al cual nos quiere llevar este gobierno, podrán ir, con la frente por lo menos limpiada, a pedir el voto para sus candidatos a gobernadores, consejeros, alcaldes y regidores en la capital y en todo el país. Como están, con la frente llena de complicidad podrán engañar a algún electarado, pero no al grueso del país que no quiere vernos convertidos en Venezuela o Nicaragua.

No al voto por las ban(ca)das cómplices. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS