Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Ante la FAO
Lo que Castillo dijo – y no dijo

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
25 de octubre de 2022
en Análisis, Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 21 de octubre de 2022
Para Lampadia

Ya no queda duda alguna… el Presidente Castillo habla porque tiene boca. Todo lo que dice es mentira. O – simplemente – ilusión o buenos deseos. En inglés hay una expresión muy popular que dice “wishful thinking” y significa… decir lo que se desea, en vez de lo que es real y evidente.

Veamos pues lo que Castillo dijo (virtualmente) el 17 de octubre pasado, en el Foro Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Precisamente, una de las actividades agendadas en el viaje presidencial que fuera desautorizado por el Congreso de la República.

En su ponencia ante una nutrida y elegante audiencia – plagada de burócratas dorados y funcionarios de todas las ONGs habidas y por haber – Castillo no tuvo mejor idea que reventarle cohetes a su 2ª. Reforma Agraria. Sí… a aquella iniciativa que lanzó pomposamente hace más de un año, en la espléndida explanada de Sacsayhuamán en el Cusco, y que hasta la fecha… nada. Cero puntos, cero balas. ¡Qué poca vergüenza tiene el Presidente!

Habló de Seguridad Alimentaria y de Desarrollo Rural en el Perú. Como se dice ¡el papel aguanta todo!

Ciertamente, no dijo que desde que lanzó la iniciativa reformista, 6 ministros de agricultura habían ocupado el sillón ministerial, sin que ninguno haya hecho nada al respecto. Tampoco dijo que, por la corrupción enquistada en su gobierno, el Ministerio de Agricultura no había podido importar ni un solo kilo de urea, a pesar de haberlo intentado hasta en 3 oportunidades.

Como era de esperar, se rasgó las vestiduras por la agricultura familiar. Sin embargo, no dijo que la pequeña agricultura está totalmente abandonada. Tampoco dijo que, apenas iniciado el proceso de distribución del Fertiabono a los pequeños productores, la Contraloría General de la República (CGR) ya había detectado las primeras irregularidades. ¡Oh corrupción… cuánto daño nos haces a los peruanos!

El Presidente dijo también que su gobierno promueve el cooperativismo y fortalece los programas de asistencia técnica y capacitación de pequeños productores. ¡Falso! El gobierno no está haciendo nada al respecto. Yo puedo dar fe de ello. Acabo de estar en Aplao y Corire en el Valle de Majes – Arequipa, donde predomina la pequeña agricultura, y – repito – nada está haciendo el gobierno por los pequeños productores del campo.

Para muestra un botón. La Estación Experimental de Santa Rita de Siguas está abandonada. ¡Una lástima! Recuerdo cuando los agricultores de la zona podían ver las bondades de las parcelas demostrativas y participar de las charlas y cursos de capacitación técnica. Pues bien, hoy no queda nada de aquello. Según los mismos funcionarios del Ministerio de Agricultura, el abandono de la Estación Experimental se debe a que “no tienen presupuesto”.

A pesar de todo lo anterior, el Presidente dijo ante la FAO que su gobierno estaba ampliando la infraestructura hidráulica. ¡Descaro total! Ciertamente, no dijo que se acababa de caer Chavimochic III. Y que – tal como van las cosas – Majes Siguas II, el más emblemático proyecto arequipeño, podría seguir el mismo derrotero.

Efectivamente, los canales y túneles que conducen el agua para la irrigación Majes I están en estado calamitoso. ¡100 mil personas de El Pedregal y alrededores podrían quedarse sin agua en cualquier momento! El problema es que Majes Siguas II depende de la operatividad de los canales y túneles antes mencionados. Ergo, Majes Siguas II podría también quedarse sin agua. ¡Este gobierno no achunta una!

¿Qué más dijo el Presidente? Pues que “la 2ª. Reforma Agraria impulsa también inversiones dirigidas a los jóvenes, mujeres, comunidades y pueblos originarios, que por demasiado tiempo han permanecido excluidos de los beneficios del desarrollo.” ¿Qué tal? Ese fue otro de los mensajes ilusorios del Presidente Castillo ante la FAO.

Total… puro “wishful thinking”. Sin embargo, en el campo… nada. Cero puntos, cero balas. En todo caso, eso fue lo que dijo – y no dijo – el Presidente Castillo ante la FAO. ¡Todo mentira! ¡Todo ilusión y buenos deseos! ¡Una vergüenza! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: AgriculturaFuturoGestión PúblicaPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS