Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

No se puede perder soberanía en temas críticos
Lo de Fujimori es un abuso

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
1 de diciembre de 2023
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Resulta humillante para el Perú que nuestro país no pueda tomar decisiones propias acerca de asuntos de la más alta importancia política. Peor aún, resulta castrante de la capacidad de tomar decisiones propias para resolver problemas traumáticos que generan impasses y mantienen heridas abiertas. Si el Perú no tiene soberanía propia en temas judiciales trascendentales, nunca aprenderá a ejercer el dominio de su propio destino.

Nos referimos, en este caso, a la reiterada sentencia del Tribunal Constitucional que ordenó la liberación de Alberto Fujimori en ejecución del indulto que le fuera concedido, que ha sido revocada también de manera reiterada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenando al Perú abstenerse de ejecutar la mencionada sentencia del Tribunal Constitucional.

El Perú, repetimos, no puede perder soberanía en asuntos que atañen a su más íntima salud política, que tiene que ver con su capacidad de organizar la convivencia ciudadana y dirigir su propio desarrollo. Jamás llegará a la mayoría de edad institucional si depende de instancias externas que ni siquiera son imparciales desde el punto de vista político e ideológico.

Para la mayor parte de los peruanos no interesados o no ideologizados, Fujimori ya pagó con creces sus culpas. La propia sentencia de 25 años de cárcel por violación de derechos humanos fue un exceso.

Quizá debió recibir, como sugirió Cesar Azabache, 10 años, por encubrimiento o por omisión de acción, pero fue condenado como autor mediato sin prueba alguna, por un simple silogismo lógico: si era presidente y tenía el dominio de los hechos, debió haber conocido y autorizado la matanza.

Por supuesto, para nada contó el hecho de que, en realidad, Fujimori había llevado a cabo una estrategia antisubversiva basada no en la masacre de campesinos, como solía ocurrir en los 80, sino en una alianza con ellos proporcionándoles armas y asistencia económica, y en el fortalecimiento de la inteligencia policial para capturar en lugar de desaparecer a las cúpulas de Sendero. Como hemos dicho tantas veces, no fue el grupo Colina quien derrotó a Sendero, sino esa estrategia inteligente basada en la alianza con los campesinos, en inteligencia policial y en leyes de delación.

Es decir, Fujimori, debió ser premiado por una estrategia que, además, condujo personalmente en el campo, asumiendo el liderazgo político, que era lo que los expertos y críticos señalaban que los presidentes de la república debían hacer y no habían hecho en los 80.

Más bien sí debió ser procesado por violar la constitución, controlar las instituciones y la prensa para perpetuarse en el poder a fines de los 90. Ese fue su verdadero pecado. Fue una desgracia para el país que insistiera en la re-reelección. Si hubiese salido el 2000, hubiese regresado el 2005 en olor de multitud porque durante sus dos gobiernos Fujimori había matado la inflación, liberado la economía para crecer a tasas altas, derrotado al terrorismo y zanjado el problema con Ecuador. Hoy, en lugar de haber perdido el rumbo, el Perú quizá sería casi un país desarrollado.

Ya son demasiadas humillaciones que nos ha ocasionado la Corte Interamericana en los temas vinculados a terrorismo. El Perú debería salirse de la Corte y regresar a ella haciendo reserva de los temas de terrorismo. Mientras tanto, el juez debería hacer caso omiso de la resolución de la CIDH en este caso y proceder a ejecutar la sentencia del Tribunal Constitucional del Perú. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La obstinación por las burocracias

La obstinación por las burocracias

Por Carlos Gálvez Pinillos
13 de octubre de 2025
Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Por Pablo Bustamante Pardo
13 de octubre de 2025
Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS