Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

A diferencia de las políticas liberales de Milei
Las políticas mercantilistas de Trump

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
13 de agosto de 2025
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Luego de que el 7 de agosto entraran en vigor los “aranceles recíprocos” impuestos por Estados Unidos, Donald Trump escribió en su red social que en adelante miles de millones de dólares fluirán en aranceles a Estados Unidos. Pero la verdad es que esos dólares no vendrán de fuera, sino que serán pagados por las empresas y los consumidores norteamericanos vía el incremento de los precios de los insumos y productos importados. Ya hay muchas empresas en problemas según The Economist.

Eso de liberal no tiene nada. Por el contrario.

Con su “One Big Beautiful Bill Act” Trump ha incrementado el gasto público en lugar de reducirlo, y le está haciendo pagar esa diferencia a los norteamericanos con los aranceles que deben absorber pagando más por lo que consumen. Según las proyecciones del Congressional Budget Office (CBO) y de la Office of Management and Budget (OMB), aun con los ingresos adicionales por aranceles, el déficit fiscal de EE.UU. se mantendría en torno al 6.5 % – 7 % del PIB en el promedio de la próxima década.

Qué diferencia con Javier Milei, que está dando una batalla épica contra las leyes de aumento de jubilaciones y otras que ha aprobado el Congreso argentino sin indicar de dónde van a salir los recursos.

Son leyes demagógicas dadas a pocas semanas de las elecciones provinciales y a dos meses de las legislativas, con fines claramente electoreros.

La determinación de Milei de defender el equilibrio e incluso el superávit fiscal es tal que va a vetar esas leyes y si el veto no prospera las demandará judicialmente, a riesgo de perder popularidad entre los beneficiarios.

Sabe que el secreto del crecimiento está en reducir -no aumentar- impuestos y eliminar regulaciones, y para eso requiere superávit fiscal.

De hecho, reduciendo considerablemente el gasto y las regulaciones, ha logrado que el superajuste argentino -de 15 puntos del PBI- no haya sido recesivo sino expansivo. La economía empezó a crecer a los pocos meses y ahora lo hace a una velocidad superior al 7%. No tiene precedentes en la historia económica global.

La política de Trump solo tiene en común con la de Milei la eliminación o reducción de algunas regulaciones e impuestos (salvo el arancel). Pero en lugar de reducir, aumenta el gasto público: en infraestructura, en defensa y en subsidios e incentivos a una serie de ramas productivas como nuevas plantas nucleares, petróleo, gas y carbón “limpio”, IA, manufactura avanzada (chips, maquinaria, defensa), minerales estratégicos, incremento de pagos directos a agricultores y ganaderos, compra de excedentes y apoyo a exportaciones y créditos y seguros agrícolas subsidiados.

Es decir, el crecimiento de la economía no se basa en la libertad económica y la libre competencia con reglas iguales para todos, como en Argentina, sino en políticas de apoyo dirigidas a ciertos sectores y con protección arancelaria. Es decir, mercantilismo.

Eso puede producir algún estímulo en el corto plazo, pero en el mediano plazo no funciona porque mina la competitividad y genera distorsiones.

Fuera de afectar el crecimiento global porque, según el FMI, el arancel promedio norteamericano sube siete veces, de 2.5% a 17.3% -regresando a niveles de 1934- lo que causará un crecimiento decreciente del comercio global, de 3.5 % en el 2024 a 2.6 % este año y 1.9 % en el 2026.[1]

En resumen, las políticas de Trump serán a la larga nocivas para Estados Unidos y para el mundo. Por lo tanto, también para nuestro país. Debemos dar la batalla de las ideas para combatirlas. Lampadia

[1] Ver PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL, FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, julio 2025

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
Nuevamente la extorsión a la minería

Nuevamente la extorsión a la minería

Por Jaime de Althaus
12 de septiembre de 2025
El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

Por Fausto Salinas Lovón
12 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS