Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Agotando nuestras opciones
La verdad es la mejor mentira

Jaime Spak Por Jaime Spak
10 de abril de 2024
en Análisis, Política

“La mentira más común, es aquella con
la que una persona se engaña a sí misma”

Jaime Spak
Para Lampadia

La semana que pasó, con el escándalo de los Rolex, la presidente Boluarte, ha ofendido la inteligencia de los peruanos.

Que un tan cuestionado gobernador, le haya prestado los relojes, no se lo cree nadie. Una reciente encuesta así lo demuestra, el 95% de los encuestados, indican que no le creen.

¿Por qué un asunto que debió de pasar como una anécdota de algo personal, creció y se convirtió en un nuevo escándalo nacional?

Tengo una sospecha que esto se inició con la separación del premier Otárola.

Es sabido que el principal asesor de Dina Boluarte es su hermano, que tiene un apetito por el poder que lo ha llevado a crear un partido político, pensando en las elecciones del 2026.

Acaso no entiende que su hermana no tiene respaldo alguno en la población y menos este caballero.

¿Será que el poder obnubila?

Como consecuencia de esta rivalidad de estos dos personajes y aprovechando que Otárola estaba en una convención minera, salió a la luz el audio y video del 2021, donde Otárola le preguntaba a su fugaz conquista «si lo quería» y que era capaz de darle lo que sea por reconquistarla.

Esto genero una crisis de tal envergadura, que obligo a su inmediato regreso de Canadá y a su renuncia.

Como el partido estaba 1-0 a favor de Nicanor, surgió el tema de los Rolex, que curiosamente se filtró una semana después.

Ya con el partido 1-1 probablemente Otárola, que fue el abogado de confianza de Dina durante mucho tiempo, se debe de haber sentido satisfecho, pues su gol de media cancha genero un barullo político enorme.

Inmediatamente Dina, salió a decir que el reloj era producto de su trabajo, que lo hacía desde los 18 años.

Boluarte tenía un sueldo de S/ 4,500 al mes como administradora de la Reniec de Surco, se encontró de la noche a la mañana, postulando a la vicepresidencia con Castillo y sin saber mucho de la cosa pública, se convirtió a partir del 7 de diciembre del 2022, en presidenta de la república.

Nosotros los peruanos, estamos hartos de las mentiras de nuestros políticos.

Son mentiras tan pueriles que nadie se las cree.

  • Castillo, con sus tesis bambas y su tírate al suelo en una manifestación de los profesores en huelga.
  • Toledo, con su hija Zaraí y las compras de la casa en Las Casuarinas, Punta Sal y oficina de lujo, con el dinero de su suegra.
  • Humala, que gobernaba con su esposa y ella le reprochaba a su vicepresidente por que no podía andar derecho, cuando ella andaba más chueca que nunca.
  • Vizcarra, con su vacunación secreta, Richard Swing y corrupción en Moquegua.
    Y puedo seguir con muchísimos ejemplos de gobernantes que faltaron a la verdad, sin saber que las mentiras tienen patas cortas.

El problema es que hemos tenido, en los últimos casi 10 años, gobernantes tan ineptos, mentirosos y corruptos que por ese motivo la pobreza se ha vuelto a incrementar.

  • No entienden que la seguridad es el problema principal para retomar el crecimiento del país, nadie viene a invertir en un país inseguro.
  • No entienden que la mitad de los establecimientos de salud del país cuentan con solo un médico.
  • No entienden que el 90% de la población se siente afectada por la crisis política.
  • No entienden que el 70% de la población le asigna la principal responsabilidad a la corrupción.
  • No entienden que el 81% de los alumnos de segundo de secundaria, no comprenden lo que leen.
  • No entienden que el 88% de los mismos alumnos de segundo de secundaria, no puede resolver un problema matemático.

Siendo la corrupción un problema gigantesco, el impulso de obras por impuestos lograría que las empresas privadas puedan supervisar al máximo lo que invierten en beneficio del país.

Tienen que entender que el Perú es un país minero, y si logran destrabar los grandes proyectos, el resultado a corto y mediano plazo, será más puestos de trabajo y mayores ingresos al fisco.

En los dos años que faltan a este gobierno, ya no se le puede pedir gran cosa a la presidente Boluarte, pues está demostrado que es una inepta.

Pero si se le puede pedir al premier que siga convocando gente de calidad al gabinete.

Y hay que rezar para que este oscuro y corrupto congreso no siga sacando leyes en beneficio de ellos mismos.

Es preferible que no hagan nada, a que sigan complicando el futuro del país.

Es urgente que en las próximas elecciones del 2026 ingrese una nueva clase política joven y honesta.

No podemos seguir con la mediocridad, una nueva generación que hable en voz alta y que luche contra los principales flagelos, que son la improvisación, corrupción y falta de visión de futuro.

Y sobre todo hablando con la verdad.

No más mentiras en un país decente. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS