Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

¡NO HAY PLATA!
La respuesta que merecen alcaldes y gobernadores

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
16 de febrero de 2024
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

La falta de representación política en el Congreso de quienes nos gobiernan, desde PPK en adelante, los ha llevado a hipotecarse a las demandas de gobernadores regionales y alcaldes.

La Asamblea de Gobernadores Regionales y la Asociación de Municipalidades del Perú, se han convertido en los interlocutores políticos de gobiernos sin bancada y gobiernos transitorios. Se han convertido en su precaria fuente de legitimidad política nacional, paralela al Congreso.

Los Consejos de Estado Regionales y Consejos de Estado Municipales, de dudosa constitucionalidad ya que no están previstos en el diseño constitucional del Estado Peruano, han pasado a ser el escenario de los acuerdos políticos más relevantes en la actualidad. Allí se deciden presupuestos, partidas, créditos suplementarios, obras, proyectos, avales y demás beneficios que otorga la cercanía al poder ejecutivo.

En la versión más patológica de esta nueva forma de legitimación política, el gobierno llega a otorgar calidad de interlocutores a frentes de defensa, colectivos o autoconvocados, entes cuya legitimidad sólo proviene de la violencia, el caos, la extorsión social y el chantaje.

Para conversar con ellos, el gobierno usa como lenguaje el “presupuesto y nuestros recursos nacionales”. Los interlocutores, a cambio, pagan con “respaldo político” que no tiene el primero. Una nueva forma de trueque en la política peruana, que hace noticia cada día.

Todo, con tal de tener una foto entre sí.

La presidenta y el ministro Otárola con los gobernadores regionales en Palacio de Gobierno.

El gobierno cree que tiene el respaldo de las regiones. Los representantes locales creen que tienen acceso y cercanía al poder y al presupuesto y que no son meros ornamentos en una decoración política pasajera.

La presidenta recibiendo la exigencia de incremento del FONCOMUN de municipalidades en Arequipa.

Lo cierto es que, en este trueque político, el gobierno no exige a Gobernadores y Alcaldes que acrediten su aprobación y legitimidad ciudadana, por lo tanto, muchas veces se toman fotos con gobernadores y alcaldes cuyas revocatorias ya están en carrera y cuya elección sólo tiene el respaldo de un quinto de la población regional o local.  Desde las regiones y provincias, no le piden al gobierno que acrediten la disponibilidad de los recursos, por lo cual sus ofertas quedan muchas veces en letra muerta.

Lo que ninguna de ambas partes del trueque se pregunta es:

¿Qué se ha conseguido con las transferencias del gobierno nacional?

¿Cuántas obras se han concluido?

¿Cuántas están paralizadas perjudicando a ciudadanos?

¿Qué se ha hecho por la prevención de desastres o la inseguridad?

¿Cuáles son las brechas cerradas para usar una palabra muy de moda en la política provinciana?

¿Cuánto han ejecutado del presupuesto anterior?

Nada de eso importa. A ambas partes sólo les importa la foto. Una suerte de política sin resultados pero instagrameable.

En un país que ha caído en el PBI -0.5 % el año 2023, en mucho por obra de gobernadores, alcaldes y dirigentes que han agitado masas para socavar la transición democrática, la única respuesta que debieran recibir Alcaldes y Gobernadores es la correcta: NO HAY PLATA. No hay plata mientras no haya evidencias de uso correcto, oportuno y honesto del dinero de todos los peruanos, en beneficio de los ciudadanos y no de las castas políticas que nos gobiernan. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emotiva, oportunista y miserable

Emotiva, oportunista y miserable

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de noviembre de 2025
Mejoras y defectos en el Congreso bicameral

Mejoras y defectos en el Congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
21 de noviembre de 2025
Gracias sector privado

Gracias sector privado

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de noviembre de 2025
Chile y Ecuador redefinen rumbos

Chile y Ecuador redefinen rumbos

Por Alejandro Deustua
20 de noviembre de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (47)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (47)

Por Jorge Chamot
19 de noviembre de 2025
Chile y Argentina se disparan

Chile y Argentina se disparan

Por Jaime de Althaus
19 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS